Estrategias didácticas que favorecen la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura.
El proyecto pedagógico investigativo se desarrolló en la comuna 11 con niños de estrato 2, que se encuentran incluidos en el grado primero en el Instituto Marluor, la población muestra presenta dificultades en el aprendizaje específicamente problemas disléxicos. Seleccionada la población que se encu...
- Autores:
-
Rodríguez Rodríguez, Leidy Dahia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2362
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2362
- Palabra clave:
- Inclusión escolar
Aprendizaje de la lectura
Dislexia - Niños
Educación - Aprendizaje de la lectura
Educación - Inclusión social
Escuela - Inclusión social
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_837e52608091aea89962b71b2acb4430 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2362 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias didácticas que favorecen la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura. |
title |
Estrategias didácticas que favorecen la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura. |
spellingShingle |
Estrategias didácticas que favorecen la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura. Inclusión escolar Aprendizaje de la lectura Dislexia - Niños Educación - Aprendizaje de la lectura Educación - Inclusión social Escuela - Inclusión social |
title_short |
Estrategias didácticas que favorecen la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura. |
title_full |
Estrategias didácticas que favorecen la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura. |
title_fullStr |
Estrategias didácticas que favorecen la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura. |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas que favorecen la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura. |
title_sort |
Estrategias didácticas que favorecen la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Rodríguez, Leidy Dahia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pérez Manzano, Mayde |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Rodríguez, Leidy Dahia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inclusión escolar Aprendizaje de la lectura |
topic |
Inclusión escolar Aprendizaje de la lectura Dislexia - Niños Educación - Aprendizaje de la lectura Educación - Inclusión social Escuela - Inclusión social |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Dislexia - Niños Educación - Aprendizaje de la lectura Educación - Inclusión social Escuela - Inclusión social |
description |
El proyecto pedagógico investigativo se desarrolló en la comuna 11 con niños de estrato 2, que se encuentran incluidos en el grado primero en el Instituto Marluor, la población muestra presenta dificultades en el aprendizaje específicamente problemas disléxicos. Seleccionada la población que se encuentra incluida se procedió a realizar un proceso de observación, que permitió contextualizar la situación problemica del aula de clases. Por esta razón en el proyecto se pretende identificar estrategias didácticas que promuevan la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura de los niños con Dislexia de grado primero de Instituto Marluor. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-24T00:50:17Z 2017-12-12T21:59:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-24T00:50:17Z 2017-12-12T21:59:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-16062 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2362 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-16062 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2362 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arbones. B.F. 2010 (detención, prevención y tratamiento de dificultades de aprendizaje, como descubrir, tratar y prevenir los problemas en la escuela) Bogotá: Editorial Ideas Propias Balcázar. N.P y Otros. 2005 (Investigación Cualitativa) México: Universidad Autónoma del Estado de México. Barbosa H.A 1971(como enseñar a leer y a escribir) Mexico D.F: editorial pax. Diaz L.E y Echeverry C.E. 1999 (enseñar y aprender, leer y escribiruna propuesta a partir de la investigación). Santafé de Bogotá: editorial magisterio. Ferreiro E. 1999. (Cultura escrita y educación). México: fondo de cultura económica. I.E.NS/UPN. 2008, proyecto pedagógico investigativo. La importancia del movimiento corporal en el aprendizaje de la lectura. Santiago de Cali. Hernández. R.M. 2001(Mediacion en el aula. Recursos estratégicos y técnicos didácticos) República de Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia Linuesa.M.c y Domínguez A.B. 1999 (la enseñanza de la lectura. Enfoque psicolinguistico y sociocultural). Madrid: ediciones pirámide s.a Lopez. F. y Otros 2005 (aprender autónomamente estrategias didácticas) Barcelona: editorial Laboratorio educativo. Muñoz.S.P y Muñoz.S.I 2004 (Modelos de la investigación cualitativa, en la educación social y aplicaciones prácticas). España: Narcea s.a Nicasio .G.J. 1998 (Manual de dificultades de aprendizajes, lenguaje, lectoescritura y matemáticas) Madrid: Narcea s.a Romero. J.F y Lavigne. R. 2005 (Dificultades en el aprendizaje unificación y criterios diagnósticos). Imprime, tecnographyc S.L. Rodríguez. E.A. 2005 (Metodología de la investigación. La creatividad, el rigor del estudio y la integridad son factores que transforman al estudiante en un profesional de estudio) México: Universidad Juárez Autónoma De Tabasco Rodríguez.G.D y Valldeoriola R.J. 2009 (Metodología de la investigación) Barcelona: editorial Eurea Medial s.l Sandoval. C.A. 2002 (Investigación Cualitativa) Bogotá: Editores Arfo Trilla y Otros. 2007 (El Legado Pedagógico Del Siglo xx para la escuela del siglo xxl) España: Editorial Graó. UNESCO,1992, boletín 32 del proyecto principal en América latina y en el Caribe. Santiago de Chile. Universidad Mariana, 2008, trabajo de grado. los factores que generan desmotivación, por la lectura y escritura en los estudiantes de grado sexto de la institución educativa ITPC. San Andrés de Tumaco http://consejoambiental.files.wordpress.com/2009/05/comuna-111.pdf fecha: 10 septiembre http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/ Curso_10/EstCasos_Trabajo.pdf fecha: 2 de octubre de 2012 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000991.htm fecha: 9 de octubre de 2012 http://megaobrax.host22.com/mapcali.htm fecha: octubre 12 de 2012 http://redalyc.uaemex.mx/pdf/805/80529305.pdf fecha: 9 de octubre de 2012 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/competencias/lengua/aspgener ales/EVALUACI%D3N%20DE%20LAS%20COMPETENCIAS%20LECTORAS.pdf Fecha: febrero 8 de 2013. http://guia-parapadres.blogspot.com/2012/06/cuantas-palabras-por-minuto-lee-tuhijo.htmlFecha: febrero 8 de 2013 http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/10016/9158/1/tesis%20ceretta.pdf Fecha: marzo 15 de 2013 http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/14776 Fecha abril 2 de 2013 http://www.encuentos.com/cuentos-cortos/la-escuela-de-los-animales/ Fecha: Abril 12 de 2013 Moreno. M.G. 1993 (Introducción a la metodología de la investigación educativa II) México: Editorial Progreso s.a |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación con Énfasis en Educación Especial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2362/1/TE-16062.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2362/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2362/3/TE-16062.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5196f071bb225cc67e3c9f99991818d8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7eab87af9c4d6b0ee00dc23441bfa60a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060449423294464 |
spelling |
Pérez Manzano, MaydeRodríguez Rodríguez, Leidy Dahia2015-11-24T00:50:17Z2017-12-12T21:59:03Z2015-11-24T00:50:17Z2017-12-12T21:59:03Z2013TE-16062http://hdl.handle.net/20.500.12209/2362instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El proyecto pedagógico investigativo se desarrolló en la comuna 11 con niños de estrato 2, que se encuentran incluidos en el grado primero en el Instituto Marluor, la población muestra presenta dificultades en el aprendizaje específicamente problemas disléxicos. Seleccionada la población que se encuentra incluida se procedió a realizar un proceso de observación, que permitió contextualizar la situación problemica del aula de clases. Por esta razón en el proyecto se pretende identificar estrategias didácticas que promuevan la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura de los niños con Dislexia de grado primero de Instituto Marluor.Submitted by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2014-09-15T20:14:41Z No. of bitstreams: 1 TE-16062.pdf: 4232026 bytes, checksum: 5196f071bb225cc67e3c9f99991818d8 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2015-11-24T00:50:17Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-16062.pdf: 4232026 bytes, checksum: 5196f071bb225cc67e3c9f99991818d8 (MD5)Made available in DSpace on 2015-11-24T00:50:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-16062.pdf: 4232026 bytes, checksum: 5196f071bb225cc67e3c9f99991818d8 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:59:03Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-16062.pdf: 4232026 bytes, checksum: 5196f071bb225cc67e3c9f99991818d8 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2013Licenciado en Educación EspecialTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación con Énfasis en Educación EspecialFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalInclusión escolarAprendizaje de la lecturaDislexia - NiñosEducación - Aprendizaje de la lecturaEducación - Inclusión socialEscuela - Inclusión socialEstrategias didácticas que favorecen la inclusión escolar desde el aprendizaje de la lectura.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArbones. B.F. 2010 (detención, prevención y tratamiento de dificultades de aprendizaje, como descubrir, tratar y prevenir los problemas en la escuela) Bogotá: Editorial Ideas PropiasBalcázar. N.P y Otros. 2005 (Investigación Cualitativa) México: Universidad Autónoma del Estado de México.Barbosa H.A 1971(como enseñar a leer y a escribir) Mexico D.F: editorial pax.Diaz L.E y Echeverry C.E. 1999 (enseñar y aprender, leer y escribiruna propuesta a partir de la investigación). Santafé de Bogotá: editorial magisterio.Ferreiro E. 1999. (Cultura escrita y educación). México: fondo de cultura económica.I.E.NS/UPN. 2008, proyecto pedagógico investigativo. La importancia del movimiento corporal en el aprendizaje de la lectura. Santiago de Cali.Hernández. R.M. 2001(Mediacion en el aula. Recursos estratégicos y técnicos didácticos) República de Costa Rica: Universidad Estatal a DistanciaLinuesa.M.c y Domínguez A.B. 1999 (la enseñanza de la lectura. Enfoque psicolinguistico y sociocultural). Madrid: ediciones pirámide s.aLopez. F. y Otros 2005 (aprender autónomamente estrategias didácticas) Barcelona: editorial Laboratorio educativo.Muñoz.S.P y Muñoz.S.I 2004 (Modelos de la investigación cualitativa, en la educación social y aplicaciones prácticas). España: Narcea s.aNicasio .G.J. 1998 (Manual de dificultades de aprendizajes, lenguaje, lectoescritura y matemáticas) Madrid: Narcea s.aRomero. J.F y Lavigne. R. 2005 (Dificultades en el aprendizaje unificación y criterios diagnósticos). Imprime, tecnographyc S.L.Rodríguez. E.A. 2005 (Metodología de la investigación. La creatividad, el rigor del estudio y la integridad son factores que transforman al estudiante en un profesional de estudio) México: Universidad Juárez Autónoma De TabascoRodríguez.G.D y Valldeoriola R.J. 2009 (Metodología de la investigación) Barcelona: editorial Eurea Medial s.lSandoval. C.A. 2002 (Investigación Cualitativa) Bogotá: Editores ArfoTrilla y Otros. 2007 (El Legado Pedagógico Del Siglo xx para la escuela del siglo xxl) España: Editorial Graó.UNESCO,1992, boletín 32 del proyecto principal en América latina y en el Caribe. Santiago de Chile.Universidad Mariana, 2008, trabajo de grado. los factores que generan desmotivación, por la lectura y escritura en los estudiantes de grado sexto de la institución educativa ITPC. San Andrés de Tumacohttp://consejoambiental.files.wordpress.com/2009/05/comuna-111.pdf fecha: 10 septiembrehttp://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/ Curso_10/EstCasos_Trabajo.pdf fecha: 2 de octubre de 2012http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000991.htm fecha: 9 de octubre de 2012http://megaobrax.host22.com/mapcali.htm fecha: octubre 12 de 2012http://redalyc.uaemex.mx/pdf/805/80529305.pdf fecha: 9 de octubre de 2012http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/competencias/lengua/aspgener ales/EVALUACI%D3N%20DE%20LAS%20COMPETENCIAS%20LECTORAS.pdf Fecha: febrero 8 de 2013.http://guia-parapadres.blogspot.com/2012/06/cuantas-palabras-por-minuto-lee-tuhijo.htmlFecha: febrero 8 de 2013http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/10016/9158/1/tesis%20ceretta.pdf Fecha: marzo 15 de 2013http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/14776 Fecha abril 2 de 2013http://www.encuentos.com/cuentos-cortos/la-escuela-de-los-animales/ Fecha: Abril 12 de 2013Moreno. M.G. 1993 (Introducción a la metodología de la investigación educativa II) México: Editorial Progreso s.aORIGINALTE-16062.pdfapplication/pdf4232026http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2362/1/TE-16062.pdf5196f071bb225cc67e3c9f99991818d8MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2362/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-16062.pdf.jpgTE-16062.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5903http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2362/3/TE-16062.pdf.jpg7eab87af9c4d6b0ee00dc23441bfa60aMD5320.500.12209/2362oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/23622024-10-29 15:13:46.288Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |