Clases sociales y pedagogías: visibles e invisibles.
A continuación examinaré algunos de los presupuestos y el contexto cultural de una forma de pedagogía para el pre-escolar y la escuela infantil, una forma que tiene al menos las siguientes características:1) Donde el control del maestro sobre el niño es implícito en lugar de ser explicito.2) Donde e...
- Autores:
-
Bernstein, Basil
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8628
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5119
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8628
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_82ffe2eb05c0c4b8fa198e7b249de04e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8628 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Bernstein, Basil2018-08-29T13:48:43Z2018-08-29T13:48:43Z1985-01-01http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/511910.17227/01203916.51192323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/8628A continuación examinaré algunos de los presupuestos y el contexto cultural de una forma de pedagogía para el pre-escolar y la escuela infantil, una forma que tiene al menos las siguientes características:1) Donde el control del maestro sobre el niño es implícito en lugar de ser explicito.2) Donde el maestro organiza idealmente el contexto que se espera el niño explore y reorganice.3) Donde dentro del contexto organizado, el niño aparentemente tiene amplios poderes sobre lo que selecciona, sobre cómo él estructura y sobre la escala del tiempo de sus actividades.4) Donde el niño aparentemente regula sus propios movimientos y relaciones sociales.5) Donde hay un reducido énfasis sobre la transmisión y adquisición de habilidades específicas.6) Donde los criterios para la evaluación de la pedagogía son múltiples, difusos y no son fácilmente mensurables.Made available in DSpace on 2018-08-29T13:48:43Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:48:43Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5119application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5119/4198https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; No 15 (1985): 19852323-01340120-3916Clases sociales y pedagogías: visibles e invisibles.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8628oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/86282024-01-19 14:49:13.465Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Clases sociales y pedagogías: visibles e invisibles. |
title |
Clases sociales y pedagogías: visibles e invisibles. |
spellingShingle |
Clases sociales y pedagogías: visibles e invisibles. |
title_short |
Clases sociales y pedagogías: visibles e invisibles. |
title_full |
Clases sociales y pedagogías: visibles e invisibles. |
title_fullStr |
Clases sociales y pedagogías: visibles e invisibles. |
title_full_unstemmed |
Clases sociales y pedagogías: visibles e invisibles. |
title_sort |
Clases sociales y pedagogías: visibles e invisibles. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernstein, Basil |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bernstein, Basil |
description |
A continuación examinaré algunos de los presupuestos y el contexto cultural de una forma de pedagogía para el pre-escolar y la escuela infantil, una forma que tiene al menos las siguientes características:1) Donde el control del maestro sobre el niño es implícito en lugar de ser explicito.2) Donde el maestro organiza idealmente el contexto que se espera el niño explore y reorganice.3) Donde dentro del contexto organizado, el niño aparentemente tiene amplios poderes sobre lo que selecciona, sobre cómo él estructura y sobre la escala del tiempo de sus actividades.4) Donde el niño aparentemente regula sus propios movimientos y relaciones sociales.5) Donde hay un reducido énfasis sobre la transmisión y adquisición de habilidades específicas.6) Donde los criterios para la evaluación de la pedagogía son múltiples, difusos y no son fácilmente mensurables. |
publishDate |
1985 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1985-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-29T13:48:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-29T13:48:43Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5119 10.17227/01203916.5119 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8628 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5119 http://hdl.handle.net/20.500.12209/8628 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5119 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5119/4198 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; No 15 (1985): 1985 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060723039764480 |