Educación sexual integral y formación de docentes. Un acercamiento comparativo entre el PESCC en Colombia y el PNESI en Argentina.
La educación sexual ha sido comúnmente impartida a través de pedagogías biologicistas, patologistas o moralistas que han limitado los aspectos que abarca la sexualidad. Aspectos cognitivos, emocionales, sociales, interactivos y físicos son parte de esta, no se reducen a aspectos biológicos. Existe u...
- Autores:
-
Perdomo Ballén, Laura Camila
Rodriguez Roman, Ivon Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17987
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17987
- Palabra clave:
- Educación sexual integral
Pedagogías críticas
Pedagogías feministas
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa Nacional de Educación Sexual Integral
Comprehensive sexuality education
Critical pedagogy
Feminist pedagogy
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/