La enseñanza del tiempo y la historia en la educación infantil.

En el presente Estado del Arte, se realiza un rastreo bibliográfico, con un rango temporal que corresponde al período de 2006 a 2016, donde se pretende dar cuenta de cómo se lleva a cabo y lo que implica la enseñanza de la historia y el tiempo en la educación Infantil, las aproximaciones temporales...

Full description

Autores:
Aguilera Triana, Angie Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11240
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11240
Palabra clave:
Historia
Tiempo
Experiencia
Pensamiento histórico
Educación infantil
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente Estado del Arte, se realiza un rastreo bibliográfico, con un rango temporal que corresponde al período de 2006 a 2016, donde se pretende dar cuenta de cómo se lleva a cabo y lo que implica la enseñanza de la historia y el tiempo en la educación Infantil, las aproximaciones temporales que hacen los niños y las niñas desde sus primeras edades y la política educativa que orienta este campo de conocimiento, y con ello lo que es pensar históricamente. Es así como en esta búsqueda, se localizan 33 documentos, entre ellos hay artículos de revista, artículos de libro y memorias de eventos realizados, de los cuales se elaboraron 49 RAE, documento que permite un análisis del objeto de estudio. Entre ellos se encuentran propuestas, ensayos, investigaciones y experiencias. Para ello se utilizaron descriptores como: Enseñanza de la historia, la enseñanza del tiempo, la historia en educación Inicial, el aprendizaje de la historia en educación Inicial o primaria, entre otros. Autores como Trepat, Comes, Carretero, entre otros, orientan este trabajo investigativo.