La enseñanza de la geografía a partir de la música vallenata tradicional : una propuesta didáctica.

El artículo, cuyo contenido explora el vínculo entre la música tradicional vallenata y el proceso de enseñanza – aprendizaje de la geografía, presenta un resumen de los resultados obtenidos en un proyecto de investigación adelantado en el 2017 y desarrollado como tesis de pregrado en el programa de...

Full description

Autores:
Baraceta Sánchez, Jeimy Estefany
Ruiz Angulo, Ricardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13107
Acceso en línea:
https://revistas.upn.edu.co/index.php/anekumene/article/view/13595
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13107
Palabra clave:
Espacio geográfico
Enfoque musical
Enseñanza para la comprensión
Geografía cultural
Geographic space
Musical focus
Teaching for understanding
Cultural geography
Espaço geográfico
Abordagem musical
Ensino para compreensão
Geografia cultural
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El artículo, cuyo contenido explora el vínculo entre la música tradicional vallenata y el proceso de enseñanza – aprendizaje de la geografía, presenta un resumen de los resultados obtenidos en un proyecto de investigación adelantado en el 2017 y desarrollado como tesis de pregrado en el programa de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional. Analiza el paisaje geográfico y el proceso de construcción sociocultural de la región norte de Colombia a partir de la historia del vallenato tradicional y el uso de sus canciones como fuente de análisis e información. Se presenta una propuesta didáctica basada en los preceptos de la geografía cultural y el enfoque didáctico de la enseñanza para la comprensión, aplicada durante la experiencia docente con estudiantes del ciclo III de formación en la Institución Educativa Distrital Heladia Mejía de la ciudad de Bogotá.