Propuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de escuelas normales superiores.
El grupo de investigación Educación en Ciencias, Ambiente y Diversidad de la Universidad Pedagógica Nacional, apartir del reconocimiento de las representaciones sociales sobre el ambiente y la sustentabilidad que elicitan docentes de las Escuelas Normales Superiores, configura un campo de actuación...
- Autores:
-
Tuay Sigua, Rosa Nidia
Pérez Mesa, María Rocío
Porras Contreras, Yair Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15478
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4740
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15478
- Palabra clave:
- Propuesta didáctica
Formación de profesores
Sustentabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_78ff818c0c7b06f5b7bfacd3f6832af6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15478 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Tuay Sigua, Rosa NidiaPérez Mesa, María RocíoPorras Contreras, Yair Alexander2021-08-02T16:52:57Z2021-08-02T16:52:57Z2017-10-13https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/47402323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15478El grupo de investigación Educación en Ciencias, Ambiente y Diversidad de la Universidad Pedagógica Nacional, apartir del reconocimiento de las representaciones sociales sobre el ambiente y la sustentabilidad que elicitan docentes de las Escuelas Normales Superiores, configura un campo de actuación que permite la formulación de propuestas didácticas que emergen del reconocimiento de las realidades ambientales locales.Este trabajo asume una metodología de investigación cualitativa de tipo interpretativo-descriptivo, a partir de los significados y conocimientos que tienen los docentes, lo que supone un examen de la interacción social y el reconocimiento que tienen de sí mismos y de su realidad educativa ambiental.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:57Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:57Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4740application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4740/3880Carr y Kemmis, (1988). Teoría Crítica de la Enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca.Escobar, A. (1999). El Final del Salvaje. Naturaleza, cultura y Política en la Antropología Contemporánea. Bogotá: ICANLeff, E. (2014). La Apuesta por la Vida. Imaginación sociológica e imaginarios sociales en los territorios ambientales del sur. México D,F.: Siglo XXI Editores.Pérez, M. R. (2014). El ambiente y su relación con la ciencia, la tecnología y la sociedad: algunas reflexiones en el marco de la educación y la formación Revista ciudadana. En: Yair Porras (Ed). Retos y oportunidades de la educación ambiental en el siglo XXI. Universidad Pedagógica Nacional.Tuay, N.; Pérez, M. R.; Porras, Y. (2016). Representaciones de Ambiente y Sustentabilidad en Docentes en Formación Inicial de la UPN y Docentes en Ejercicio de Escuelas Normales Superiores: Hacia La Construcción de una Eco-ciudadanía en la Perspectiva Universidad-Escuela-Región. Informe Proyecto de Investigación. CIUP. Universidad Pedagógica Nacional.UNECE Expert Group. (2011). Learning for the future: Competences in education for sustainable development. Geneva: UNECE.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasPropuesta didácticaFormación de profesoresSustentabilidadPropuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de escuelas normales superiores.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15478oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/154782024-06-27 13:54:30.001Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de escuelas normales superiores. |
title |
Propuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de escuelas normales superiores. |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de escuelas normales superiores. Propuesta didáctica Formación de profesores Sustentabilidad |
title_short |
Propuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de escuelas normales superiores. |
title_full |
Propuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de escuelas normales superiores. |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de escuelas normales superiores. |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de escuelas normales superiores. |
title_sort |
Propuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de escuelas normales superiores. |
dc.creator.fl_str_mv |
Tuay Sigua, Rosa Nidia Pérez Mesa, María Rocío Porras Contreras, Yair Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tuay Sigua, Rosa Nidia Pérez Mesa, María Rocío Porras Contreras, Yair Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica Formación de profesores Sustentabilidad |
topic |
Propuesta didáctica Formación de profesores Sustentabilidad |
description |
El grupo de investigación Educación en Ciencias, Ambiente y Diversidad de la Universidad Pedagógica Nacional, apartir del reconocimiento de las representaciones sociales sobre el ambiente y la sustentabilidad que elicitan docentes de las Escuelas Normales Superiores, configura un campo de actuación que permite la formulación de propuestas didácticas que emergen del reconocimiento de las realidades ambientales locales.Este trabajo asume una metodología de investigación cualitativa de tipo interpretativo-descriptivo, a partir de los significados y conocimientos que tienen los docentes, lo que supone un examen de la interacción social y el reconocimiento que tienen de sí mismos y de su realidad educativa ambiental. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:57Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4740 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15478 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4740 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15478 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4740/3880 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carr y Kemmis, (1988). Teoría Crítica de la Enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca. Escobar, A. (1999). El Final del Salvaje. Naturaleza, cultura y Política en la Antropología Contemporánea. Bogotá: ICAN Leff, E. (2014). La Apuesta por la Vida. Imaginación sociológica e imaginarios sociales en los territorios ambientales del sur. México D,F.: Siglo XXI Editores. Pérez, M. R. (2014). El ambiente y su relación con la ciencia, la tecnología y la sociedad: algunas reflexiones en el marco de la educación y la formación Revista ciudadana. En: Yair Porras (Ed). Retos y oportunidades de la educación ambiental en el siglo XXI. Universidad Pedagógica Nacional. Tuay, N.; Pérez, M. R.; Porras, Y. (2016). Representaciones de Ambiente y Sustentabilidad en Docentes en Formación Inicial de la UPN y Docentes en Ejercicio de Escuelas Normales Superiores: Hacia La Construcción de una Eco-ciudadanía en la Perspectiva Universidad-Escuela-Región. Informe Proyecto de Investigación. CIUP. Universidad Pedagógica Nacional. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
UNECE Expert Group. (2011). Learning for the future: Competences in education for sustainable development. Geneva: UNECE. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445177112100864 |