Estrategia didáctica con enfoque ciencia, tecnología, sociedad y ambiente, para la enseñanza de aspectos de bioquímica.

En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de la im-plementación de una estrategia didáctica con base en el enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente (CTSA), para contribuir con el aprendizaje de conceptos de bioquímica y con la formación de futuros profesores críticos, r...

Full description

Autores:
Martínez, Leonardo
Rojas Duarte, Álvaro Pío
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15062
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/1042
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15062
Palabra clave:
Estrategia didáctica
CTSA
Bioquímica
Casos simulados
Strategy
STSE
Biochemistry
Feigned cases
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de la im-plementación de una estrategia didáctica con base en el enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente (CTSA), para contribuir con el aprendizaje de conceptos de bioquímica y con la formación de futuros profesores críticos, responsables y capaces de tomar decisiones frente a los problemas sociales y ambientales que enfrenta el país, como es el caso de las fumigaciones con glifosato. Los estudios CTSA en la enseñanza de las ciencias han permitido la construcción de currículos innovadores, el desarrollo de materiales didácticos y el mejoramiento de las prácticas docentes. Estos estudios hacen posible superar la imagen neutral de la ciencia, al establecer mayores relaciones entre la ciencia y la tecnología, con la cultura, la política, la sociología y la ética, y así abordar los problemas de la educación en ciencias.