Reflexiones pedagógicas para la enseñanza de la energía a partir del análisis de una experiencia de práctica pedagógica, desde una perspectiva histórico-crítica.
En el presente trabajo se muestran las reflexiones que surgen de poner en diálogo los estudios histórico- críticos del concepto de energía con una experiencia de práctica pedagógica en un espacio de educación alternativa. Con la implementación de cuatro actividades exploratorias en el nivel 12 de la...
- Autores:
-
Correa Ladino, Kevin Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2046
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2046
- Palabra clave:
- Escuela pedagógica experimental (EPE) - Educación media
Estudio histórico - Crítico
Enseñanza de la energía
Enseñanza de las ciencias
Concepto de energía
Educación alternativa
Práctica pedagógica
Educación alternativa
Construcción de conceptos
Criterios de enseñanza
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente trabajo se muestran las reflexiones que surgen de poner en diálogo los estudios histórico- críticos del concepto de energía con una experiencia de práctica pedagógica en un espacio de educación alternativa. Con la implementación de cuatro actividades exploratorias en el nivel 12 de la Escuela Pedagógica Experimental (EPE), se llevó a cabo un análisis de las explicaciones iniciales de los estudiantes al referirse a la energía, que se asocian a los encontrados en los estudios histórico-críticos sobre la misma; los casos de conservación y convertibilidad de la energía encontrados en los debates históricos también aparecen como una forma en que los estudiantes buscan dar cuenta de la energía. Finalmente, se tiene como referente una imagen de ciencia distinta a la tradicional, pues entendiendo esta como una actividad es posible que espacios de práctica pedagógica en educación alternativa aporten significativamente a la formación del docente en ciencias. |
---|