El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos. Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.

Esta investigación da cuenta del lugar que ocupan los DDHH en el proceso de formación de los licenciados/as en ciencias sociales de dos universidades estatales, así como el aporte que dicho abordaje representa para el proceso de constitución como sujetos de derechos. Para lograr dicho propósito, se...

Full description

Autores:
Agudelo Colorado, Elkin Darío
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16953
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16953
Palabra clave:
Derechos humanos
Formación de profesores
Sujetos de derecho
Human rights
Teacher training
Human rights education
Subjects of rights
Formación profesional de maestros
Educación en derechos humanos
Prácticas educativas - Estudio de caso
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_6a05995021622683eabfc0db469e500b
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16953
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos. Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.
title El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos. Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.
spellingShingle El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos. Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.
Derechos humanos
Formación de profesores
Sujetos de derecho
Human rights
Teacher training
Human rights education
Subjects of rights
Formación profesional de maestros
Educación en derechos humanos
Prácticas educativas - Estudio de caso
title_short El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos. Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.
title_full El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos. Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.
title_fullStr El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos. Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.
title_full_unstemmed El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos. Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.
title_sort El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos. Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.
dc.creator.fl_str_mv Agudelo Colorado, Elkin Darío
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ruiz Silva, Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Agudelo Colorado, Elkin Darío
dc.subject.spa.fl_str_mv Derechos humanos
Formación de profesores
Sujetos de derecho
topic Derechos humanos
Formación de profesores
Sujetos de derecho
Human rights
Teacher training
Human rights education
Subjects of rights
Formación profesional de maestros
Educación en derechos humanos
Prácticas educativas - Estudio de caso
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Human rights
Teacher training
Human rights education
Subjects of rights
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Formación profesional de maestros
Educación en derechos humanos
Prácticas educativas - Estudio de caso
description Esta investigación da cuenta del lugar que ocupan los DDHH en el proceso de formación de los licenciados/as en ciencias sociales de dos universidades estatales, así como el aporte que dicho abordaje representa para el proceso de constitución como sujetos de derechos. Para lograr dicho propósito, se incursionó en las experiencias pedagógicas de estudiantes y profesores de estas licenciaturas, a partir de la aplicación de herramientas cualitativas (entrevista en profundidad y grupos de discusión) enmarcadas en el método conocido como estudio de casos. Si bien los DDHH y su enseñanza no representan un lugar destacado en los planes de estudios de los programas de formación de estas licenciaturas, se reconoce que su estudio y comprensión llega principalmente por el impacto que representa su vulneración en los contextos universitarios y el interés político que representa para muchas organizaciones sociales y políticas, entre ellas las estudiantiles, contribuir a su defensa y reivindicación, lo cual se convierte en un dispositivo de enseñanza acelerado y significativo, en tanto involucra la vida de los estudiantes y pone en contexto los saberes pedagógicos, científicos, investigativos, éticos y comunicativos que son abordados en sus diferentes espacios de formación.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-25T16:50:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-25T16:50:25Z
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Monografía - Doctorado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TO-19982
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/16953
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TO-19982
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/16953
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ACNUDH (2004). La enseñanza de los derechos humanos. Actividades prácticas para escuelas primarias y secundarias. Nueva York: Naciones Unidas.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Doctorado Interinstitucional en Educación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Doctorado en Educación
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16953/4/TO-19982.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16953/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16953/3/24%20FEB%2022%20ELKIN%20AGUDELO.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16953/1/TO-19982.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 81aa99260910af863d4275a8ee49d767
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
98b4b5501c9288c6034c910eea8c1a2c
f456f5d28a18e85b4025173227a35687
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445208972034048
spelling Ruiz Silva, AlexanderAgudelo Colorado, Elkin Darío2022-02-25T16:50:25Z2022-02-25T16:50:25Z2016TO-19982http://hdl.handle.net/20.500.12209/16953instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Esta investigación da cuenta del lugar que ocupan los DDHH en el proceso de formación de los licenciados/as en ciencias sociales de dos universidades estatales, así como el aporte que dicho abordaje representa para el proceso de constitución como sujetos de derechos. Para lograr dicho propósito, se incursionó en las experiencias pedagógicas de estudiantes y profesores de estas licenciaturas, a partir de la aplicación de herramientas cualitativas (entrevista en profundidad y grupos de discusión) enmarcadas en el método conocido como estudio de casos. Si bien los DDHH y su enseñanza no representan un lugar destacado en los planes de estudios de los programas de formación de estas licenciaturas, se reconoce que su estudio y comprensión llega principalmente por el impacto que representa su vulneración en los contextos universitarios y el interés político que representa para muchas organizaciones sociales y políticas, entre ellas las estudiantiles, contribuir a su defensa y reivindicación, lo cual se convierte en un dispositivo de enseñanza acelerado y significativo, en tanto involucra la vida de los estudiantes y pone en contexto los saberes pedagógicos, científicos, investigativos, éticos y comunicativos que son abordados en sus diferentes espacios de formación.Submitted by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-02-25T15:24:27Z No. of bitstreams: 1 TO-19982.pdf: 2276380 bytes, checksum: f456f5d28a18e85b4025173227a35687 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-02-25T15:25:39Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-19982.pdf: 2276380 bytes, checksum: f456f5d28a18e85b4025173227a35687 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-02-25T16:50:25Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-19982.pdf: 2276380 bytes, checksum: f456f5d28a18e85b4025173227a35687 (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-25T16:50:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-19982.pdf: 2276380 bytes, checksum: f456f5d28a18e85b4025173227a35687 (MD5) Previous issue date: 2016Doctor en EducaciónDoctoradoÉnfasis: educación cultura y desarrolloPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalDoctorado Interinstitucional en EducaciónDoctorado en Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDerechos humanosFormación de profesoresSujetos de derechoHuman rightsTeacher trainingHuman rights educationSubjects of rightsFormación profesional de maestrosEducación en derechos humanosPrácticas educativas - Estudio de casoEl lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos. Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.info:eu-repo/semantics/acceptedVersionMonografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionACNUDH (2004). La enseñanza de los derechos humanos. Actividades prácticas para escuelas primarias y secundarias. Nueva York: Naciones Unidas.THUMBNAILTO-19982.pdf.jpgTO-19982.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5228http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16953/4/TO-19982.pdf.jpg81aa99260910af863d4275a8ee49d767MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16953/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5224 FEB 22 ELKIN AGUDELO.pdf24 FEB 22 ELKIN AGUDELO.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf296773http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16953/3/24%20FEB%2022%20ELKIN%20AGUDELO.pdf98b4b5501c9288c6034c910eea8c1a2cMD53ORIGINALTO-19982.pdfTO-19982.pdfapplication/pdf2276380http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16953/1/TO-19982.pdff456f5d28a18e85b4025173227a35687MD5120.500.12209/16953oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/169532024-05-31 09:41:19.31Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=