Developing phonological self-awareness to improve writing competence.
Tesis de grado en la cual el autor da cuenta de cómo potenciar la competencia escritural en los estudiantes a través del desarrollo de una consciencia fonológica. Este estudio se sustentó principalmente en los planteamientos de Brown (2001), Berhman (2002) y lo estipulado por el ministerio de educac...
- Autores:
-
León Castro, Aura Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10009
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10009
- Palabra clave:
- Aprendizaje por tareas
Escritura
Conciencia fonológica
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Tesis de grado en la cual el autor da cuenta de cómo potenciar la competencia escritural en los estudiantes a través del desarrollo de una consciencia fonológica. Este estudio se sustentó principalmente en los planteamientos de Brown (2001), Berhman (2002) y lo estipulado por el ministerio de educación (1998) en los lineamientos curriculares en lengua extranjera sobre la escritura y niveles de competencia escritural. A su vez, en los planteamientos de Adams (1990), Bowen (1998) y Bass (2012) sobre la consciencia fonológica y finalmente, los planteamientos de Richards, Schmidt, y Platt (2003) respecto al uso del aprendizaje por tareas como estrategia metodológica. Siendo una investigación-acción educativa se realizó con un grupo de 25 estudiantes del Centro de Lenguas en el cual se identificó una dificultad, y se diseñó y aplicó una intervención pedagógica que buscó solucionar dicha dificultad. |
---|