Estrategias didácticas de enseñanza en procesos de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional.
El presente trabajo de grado expone las estrategias didácticas de enseñanza, identificadas en el proceso de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional, que implementan dos formadores en la corporación Concuerpos en l primer semestre de 2014.
- Autores:
-
Díaz Barrera, María Catherine
Gómez Puentes, Germán Amadeo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1222
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1222
- Palabra clave:
- Estrategia
Enseñanza
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_62c94e243866e14351a2103903b64597 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1222 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias didácticas de enseñanza en procesos de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional. |
title |
Estrategias didácticas de enseñanza en procesos de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional. |
spellingShingle |
Estrategias didácticas de enseñanza en procesos de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional. Estrategia Enseñanza |
title_short |
Estrategias didácticas de enseñanza en procesos de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional. |
title_full |
Estrategias didácticas de enseñanza en procesos de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional. |
title_fullStr |
Estrategias didácticas de enseñanza en procesos de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional. |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas de enseñanza en procesos de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional. |
title_sort |
Estrategias didácticas de enseñanza en procesos de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional. |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Barrera, María Catherine Gómez Puentes, Germán Amadeo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Merchán Price, Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Barrera, María Catherine Gómez Puentes, Germán Amadeo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estrategia Enseñanza |
topic |
Estrategia Enseñanza |
description |
El presente trabajo de grado expone las estrategias didácticas de enseñanza, identificadas en el proceso de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional, que implementan dos formadores en la corporación Concuerpos en l primer semestre de 2014. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-18T15:04:52Z 2017-12-12T21:44:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-18T15:04:52Z 2017-12-12T21:44:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11286 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1222 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11286 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1222 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Artunduaga, M. (2010). Discapacidad motora, orientaciones pedagógicas para la atención y la promoción de la inclusión de niños y niñas. Bogotá, Colombia. Barba, E; Savarese N. (2007). El arte secreto del actor. Diccionario de antropología teatral. Cuba: Ediciones Alarcos Barragán, E. C., & Delgado, M. L. (2008). La gestión de procesos creativos en la danza contemporánea universitaria de Bogotá. Corominas, D. Ai (2010). Diversidad funcional, integración, igualdad y salud mental. SOLCOM (Asociación para la solidaridad comunitaria de las personas con diversidad funcional). Madrid, España. Ferrante, C. (2009). Cuerpo, discapacidad y violencia simbólica: un acercamiento a la experiencia de la discapacidad motriz como relación de dominación encarnada. Boletín onteaiken. N8. Octubre. Buenos Aires, Argentina. Gaevska, O., & Andrea, L. (2012). Danza integrada: entre el desenfoque y el zoom. Revista La Tadeo, (77). Guevara. V, I. (2011). Guía de discapacidad múltiple y sordo ceguera para personal de educación especial. CHIPI (Centro de habilitación e integración para invidentes). ASOMAS (Asociación mexicana de Anne Sulivan), SENSE International. México. Kikuyo, Sáenz P, Giraldo E. (2011). Incluyendo al cuerpo, cartilla para el trabajo con niños y niñas diversos a través de la danza contemporánea integrada. Bogotá: grupo imágenes. Merchán Price, C. (2013). El cuerpo escénico como territorio de la acción educativa: análisis didáctico de los dispositivos de formación y de prácticas pedagógicas de la Licenciatura en Artes Escénicas. Murillo Torrecilla, J. (2006). Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido. Red, (4e), 11-24 Marquina, R. (2007). Estrategias didácticas para la enseñanza en entornos virtuales. Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional. Mondragón. M, V. (2010). Discapacidad auditiva: guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica. CONAFE. México. Moscoso, M. (2011). La discapacidad como diversidad funcional: los límites del paradigma etnocultural como modelo de justicia social. Revista Dilemata año 3. N7. Robaina Castellanos, Gr, Riesgo Rodríguez, S, Robaina Castellanos Ms. (2007). Definición y clasificación de la parálisis cerebral: un problema ya resuelto. Revista de Neurología. Vol2. N45. Rodríguez, D. S. (2010). Desde la dis-capacidad hacia la diversidad funcional, un ejercicio de dis-normalización. Revista internacional de sociología, vol. 68, N2. Madrid, España. Rodríguez. G, María. (1990). Tesis doctoral. Lenguaje de signos. Confederación nacional de sordos de España. Madrid, España Saussure, F. (1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada Sensevy, G. (2001). Le sens du savoir. Eléments pour une théorie de l’action conjointe en didactique. Bruxelles: De Boeck. Traducción de J. Duque, pdf. Direcciones WEB Atendiendo discapacidades: Atendiendo necesidades.blogspot.com/2012/11/distintos-tipos-dediscapacidad-y-sus-características.html Consultado, junio 13 de 2014. Alessi, Alito: http://espanol.danceability.com/director_artistico.phpConsultado, junio 29 de 2014. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1222/1/TE-11286.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1222/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1222/3/TE-11286.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c9a833e862d78093369dd94a8dff916 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 84550b65dd033b4260536e3bfda4ed05 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060422462308352 |
spelling |
Merchán Price, CarolinaDíaz Barrera, María CatherineGómez Puentes, Germán Amadeo2016-08-18T15:04:52Z2017-12-12T21:44:20Z2016-08-18T15:04:52Z2017-12-12T21:44:20Z2014TE-11286http://hdl.handle.net/20.500.12209/1222instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado expone las estrategias didácticas de enseñanza, identificadas en el proceso de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional, que implementan dos formadores en la corporación Concuerpos en l primer semestre de 2014.Submitted by Sandra Tellez (sptellezs@pedagogica.edu.co) on 2016-05-17T18:47:03Z No. of bitstreams: 1 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN PROCESOS DE FORMACIÓN EN DANZA CONTEMPORÁNEA INTEGRADA CO.pdf: 1792412 bytes, checksum: 4c9a833e862d78093369dd94a8dff916 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-08-18T15:04:52Z (GMT) No. of bitstreams: 1 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN PROCESOS DE FORMACIÓN EN DANZA CONTEMPORÁNEA INTEGRADA CO.pdf: 1792412 bytes, checksum: 4c9a833e862d78093369dd94a8dff916 (MD5)Made available in DSpace on 2016-08-18T15:04:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN PROCESOS DE FORMACIÓN EN DANZA CONTEMPORÁNEA INTEGRADA CO.pdf: 1792412 bytes, checksum: 4c9a833e862d78093369dd94a8dff916 (MD5) Previous issue date: 2014Made available in DSpace on 2017-12-12T21:44:20Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-11286.pdf: 1792412 bytes, checksum: 4c9a833e862d78093369dd94a8dff916 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en Artes EscenicasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEstrategiaEnseñanzaEstrategias didácticas de enseñanza en procesos de formación en danza contemporánea integrada con personas con diversidad funcional.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArtunduaga, M. (2010). Discapacidad motora, orientaciones pedagógicas para la atención y la promoción de la inclusión de niños y niñas. Bogotá, Colombia.Barba, E; Savarese N. (2007). El arte secreto del actor. Diccionario de antropología teatral. Cuba: Ediciones AlarcosBarragán, E. C., & Delgado, M. L. (2008). La gestión de procesos creativos en la danza contemporánea universitaria de Bogotá.Corominas, D. Ai (2010). Diversidad funcional, integración, igualdad y salud mental. SOLCOM (Asociación para la solidaridad comunitaria de las personas con diversidad funcional). Madrid, España.Ferrante, C. (2009). Cuerpo, discapacidad y violencia simbólica: un acercamiento a la experiencia de la discapacidad motriz como relación de dominación encarnada. Boletín onteaiken. N8. Octubre. Buenos Aires, Argentina.Gaevska, O., & Andrea, L. (2012). Danza integrada: entre el desenfoque y el zoom. Revista La Tadeo, (77).Guevara. V, I. (2011). Guía de discapacidad múltiple y sordo ceguera para personal de educación especial. CHIPI (Centro de habilitación e integración para invidentes). ASOMAS (Asociación mexicana de Anne Sulivan), SENSE International. México.Kikuyo, Sáenz P, Giraldo E. (2011). Incluyendo al cuerpo, cartilla para el trabajo con niños y niñas diversos a través de la danza contemporánea integrada. Bogotá: grupo imágenes.Merchán Price, C. (2013). El cuerpo escénico como territorio de la acción educativa: análisis didáctico de los dispositivos de formación y de prácticas pedagógicas de la Licenciatura en Artes Escénicas.Murillo Torrecilla, J. (2006). Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido. Red, (4e), 11-24Marquina, R. (2007). Estrategias didácticas para la enseñanza en entornos virtuales. Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional.Mondragón. M, V. (2010). Discapacidad auditiva: guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica. CONAFE. México.Moscoso, M. (2011). La discapacidad como diversidad funcional: los límites del paradigma etnocultural como modelo de justicia social. Revista Dilemata año 3. N7.Robaina Castellanos, Gr, Riesgo Rodríguez, S, Robaina Castellanos Ms. (2007). Definición y clasificación de la parálisis cerebral: un problema ya resuelto. Revista de Neurología. Vol2. N45.Rodríguez, D. S. (2010). Desde la dis-capacidad hacia la diversidad funcional, un ejercicio de dis-normalización. Revista internacional de sociología, vol. 68, N2. Madrid, España.Rodríguez. G, María. (1990). Tesis doctoral. Lenguaje de signos. Confederación nacional de sordos de España. Madrid, EspañaSaussure, F. (1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: LosadaSensevy, G. (2001). Le sens du savoir. Eléments pour une théorie de l’action conjointe en didactique. Bruxelles: De Boeck. Traducción de J. Duque, pdf. Direcciones WEBAtendiendo discapacidades: Atendiendo necesidades.blogspot.com/2012/11/distintos-tipos-dediscapacidad-y-sus-características.html Consultado, junio 13 de 2014.Alessi, Alito: http://espanol.danceability.com/director_artistico.phpConsultado, junio 29 de 2014.Danza contemporáneaDidácticaDiversidad funcionalORIGINALTE-11286.pdfapplication/pdf1792412http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1222/1/TE-11286.pdf4c9a833e862d78093369dd94a8dff916MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1222/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-11286.pdf.jpgTE-11286.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6430http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1222/3/TE-11286.pdf.jpg84550b65dd033b4260536e3bfda4ed05MD5320.500.12209/1222oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12222021-08-23 16:55:19.718Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |