Una propuesta para trabajar la motricidad en educación infantil a través del aprendizaje inducido.
En este artículo se presentan los planteamientos genéricos de un modelo didáctico para trabajar la motricidad en educación infantil en horario lectivo, que ha demostrado ser viable y adecuado, además de permitir una atención adecuada a la diversidad del alumnado en los treinta grupos con que hemos t...
- Autores:
-
López Pastor (coord), Victor M.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8445
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7649
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8445
- Palabra clave:
- Educación física en educación infantil
Motricidad infantil
Aprendizaje inducido
Metodología exploratoria
Investigación acción
Physical education in early childhood education
Induced learning
Exploratory approach
Action research
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En este artículo se presentan los planteamientos genéricos de un modelo didáctico para trabajar la motricidad en educación infantil en horario lectivo, que ha demostrado ser viable y adecuado, además de permitir una atención adecuada a la diversidad del alumnado en los treinta grupos con que hemos trabajado. La propuesta ha ido desarrollándose y perfeccionándose durante los últimos ocho años a través de un seminario permanente, que utiliza la investigación-acción como medio de perfeccionamiento profesional. En el primer apartado se realiza la introducción a la temática, incluido un análisis breve del estado de la cuestión en España y explicando la fundamentación teórica y experimental de la propuesta. En el segundo se presentan las características principales del proyecto (las finalidades, los principios de procedimiento, la utilización de círculos de aprendizaje reflexivo, el modelo genérico de sesión, el sistema y los instrumentos de evaluación, los contenidos, y las instalaciones y materiales). En el tercer apartado se explica la organización y el funcionamiento del seminario permanente de Educación Física en Educación Infantil. El seminario permanente es la estructura básica en que se apoya el proceso de intervención e investigación en la práctica educativa. Por último, se presentan unas conclusiones sobre el desarrollo del proyecto. |
---|