Formación inicial de profesores de biología en el marco del conocimiento profesional del profesor I. –Contextualización y fundamentación teórica –
Ésta es la primera de dos ponencias que el Grupo Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias presenta en torno a los resultados parciales del proyecto de investigación, Construcción del Conocimiento Profesional del Profesor de Biología(CPPB), enelcontextodelProyectoCurriculardeLicenciaturaenBi...
- Autores:
-
Valbuena, Edgar
Castro, Alejandro
Gutiérrez, Alice
Ruíz, Dolly
Amórtegui, Elías
Correa, Mónica
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14926
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/231
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14926
- Palabra clave:
- Formación Inicial de Profesores (FIP)
Conocimiento profesional del profesor de biología (CPPB)
Initial teacher’s formation
Professional knowledge of the biology teacher
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Ésta es la primera de dos ponencias que el Grupo Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias presenta en torno a los resultados parciales del proyecto de investigación, Construcción del Conocimiento Profesional del Profesor de Biología(CPPB), enelcontextodelProyectoCurriculardeLicenciaturaenBiología(PCLB)delaUniversidadPedagógicaNacional 1 . Se pretende abordar los aspectos contextuales y teóricos que sustentan el proyecto de investigación, dentro de los cuales se destacan las especificidades del PCLB, especialmente las actividades de integración que se realizan en los semestres V y VI 2 , y se retoman algunos planteamientos teóricos que han servido de base para que el Grupo de investigación defina qué se entiende por CPPB. No se asume el CPPB como la simple yuxtaposición de saberes provenientes de diversas fuentes, sino como la integración “compleja” de éstos, lo cual nos permite indagar y analizar cómo las actividades mencionadas viabilizan dicho conocimiento en profesores en formación inicial. |
---|