La iniciación de la competencia auditiva con base en la metodología Fabermana con los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal – Casanare.
El principal objetivo de este trabajo de grado es la aplicación a la metodología Fabermana en la iniciación de la competencia auditiva de los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal - Casanare. Para llevar acabo la investigación se diseñaron cinco fases para...
- Autores:
-
Amézquita Cano, Nuby Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1548
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1548
- Palabra clave:
- Audición
Metodología del aprendizaje
Competencia auditiva
Percepción auditiva
Música - Niños
Entrenamiento auditivo
Dictado musical
Juego
Monograma
Bigrama
Métodos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_5d69776cb405036e7d550fb95d14d18b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1548 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La iniciación de la competencia auditiva con base en la metodología Fabermana con los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal – Casanare. |
title |
La iniciación de la competencia auditiva con base en la metodología Fabermana con los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal – Casanare. |
spellingShingle |
La iniciación de la competencia auditiva con base en la metodología Fabermana con los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal – Casanare. Audición Metodología del aprendizaje Competencia auditiva Percepción auditiva Música - Niños Entrenamiento auditivo Dictado musical Juego Monograma Bigrama Métodos |
title_short |
La iniciación de la competencia auditiva con base en la metodología Fabermana con los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal – Casanare. |
title_full |
La iniciación de la competencia auditiva con base en la metodología Fabermana con los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal – Casanare. |
title_fullStr |
La iniciación de la competencia auditiva con base en la metodología Fabermana con los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal – Casanare. |
title_full_unstemmed |
La iniciación de la competencia auditiva con base en la metodología Fabermana con los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal – Casanare. |
title_sort |
La iniciación de la competencia auditiva con base en la metodología Fabermana con los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal – Casanare. |
dc.creator.fl_str_mv |
Amézquita Cano, Nuby Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bernal Valencia, Edilma |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Amézquita Cano, Nuby Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Audición Metodología del aprendizaje Competencia auditiva Percepción auditiva Música - Niños Entrenamiento auditivo Dictado musical Juego Monograma Bigrama Métodos |
topic |
Audición Metodología del aprendizaje Competencia auditiva Percepción auditiva Música - Niños Entrenamiento auditivo Dictado musical Juego Monograma Bigrama Métodos |
description |
El principal objetivo de este trabajo de grado es la aplicación a la metodología Fabermana en la iniciación de la competencia auditiva de los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal - Casanare. Para llevar acabo la investigación se diseñaron cinco fases para su elaboración y ala vez se creó una propuesta que incluye los elementos fundamentales de la metodología Fabermana y que se desarrollaron en 3 sesiones. A través de un diario de campo se sistematiza la experiencia del investigador con el grupo de niños y a partir del documento se hace la respectiva evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de la metodología propuesta. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-16T21:47:46Z 2017-12-12T21:50:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-16T21:47:46Z 2017-12-12T21:50:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-20031 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1548 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-20031 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1548 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALMARCHE, MIGUEL. (2012) MÉTODO WARD. Recuperado el 15 de abril del 2015 de: http://www.educamus.es/index.php/metodo-ward. FREGA, A. (1969). COLECCIÓN LA MÚSICA Y SU MUNDO. BUENOS AIRES: DAIAM. GUADALUPE, JOSE. LA METODOLOGÍA CUALITATIVA. Recuperado el 10 de febrero del 2016 de: http://www.monografias.com/trabajos93/la-metodologia-cualitativa/lametodologia-cualitativa.shtml. MARTINEZ, F. (AGOSTO 11 DEL 2000). ARTICULO SOBRE EL PENSAMIENTO MUSICAL-PDF. BOGOTÁ. MARTINEZ, F. (2010). ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA AUDITIVA. BOGOTA. MARTINEZ, F. (2011). MEMORIA MUSICAL Y ENTRENAMIENTO AUDITIVO. INCIDENCIA DE LA MEMORIA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA AUDITIVA. GERMANY: LAP LAMBERT ACADEMIC PUBLISHING GmbH & CO. MAYA, TITA. CANTA Y ENSEÑA / TRAZOS Y GARABATOS. Recuperado el 30 de Julio del 2015 de: http://www.musicalibre.com.co/ OIDO MUSICAL. (ENERO 6 DEL 2015). EDWIN GORDON. Recuperado el 20 de febrero del 2015 de: http://oidomusical.com/edwin-gordon/. STRAUSS, A. y CORBIN, J. (2002). BASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA DESARROLLAR LA TEORÍA FUNDAMENTADA. MEDELLIN: Editorial Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería. ZULETA, A. (ABRIL DEL 2008). EL MÉTODO KODALY EN COLOMBIA. BOGOTÁ: EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1548/1/TE-20031.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1548/2/TE-20031.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c27b44ea1934131807f19ba1429c6f9f ab50cc12eb0cd0883c3023132cbea163 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060429547536384 |
spelling |
Bernal Valencia, EdilmaAmézquita Cano, Nuby Alejandra2017-06-16T21:47:46Z2017-12-12T21:50:33Z2017-06-16T21:47:46Z2017-12-12T21:50:33Z2017TE-20031http://hdl.handle.net/20.500.12209/1548instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El principal objetivo de este trabajo de grado es la aplicación a la metodología Fabermana en la iniciación de la competencia auditiva de los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal - Casanare. Para llevar acabo la investigación se diseñaron cinco fases para su elaboración y ala vez se creó una propuesta que incluye los elementos fundamentales de la metodología Fabermana y que se desarrollaron en 3 sesiones. A través de un diario de campo se sistematiza la experiencia del investigador con el grupo de niños y a partir del documento se hace la respectiva evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de la metodología propuesta.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2017-04-17T17:45:59Z No. of bitstreams: 1 TE-20031.pdf: 1463959 bytes, checksum: c27b44ea1934131807f19ba1429c6f9f (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-06-16T21:47:46Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20031.pdf: 1463959 bytes, checksum: c27b44ea1934131807f19ba1429c6f9f (MD5)Made available in DSpace on 2017-06-16T21:47:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20031.pdf: 1463959 bytes, checksum: c27b44ea1934131807f19ba1429c6f9f (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20031.pdf: 1463959 bytes, checksum: c27b44ea1934131807f19ba1429c6f9f (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAudiciónMetodología del aprendizajeCompetencia auditivaPercepción auditivaMúsica - NiñosEntrenamiento auditivoDictado musicalJuegoMonogramaBigramaMétodosLa iniciación de la competencia auditiva con base en la metodología Fabermana con los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldan de Yopal – Casanare.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionALMARCHE, MIGUEL. (2012) MÉTODO WARD. Recuperado el 15 de abril del 2015 de: http://www.educamus.es/index.php/metodo-ward.FREGA, A. (1969). COLECCIÓN LA MÚSICA Y SU MUNDO. BUENOS AIRES: DAIAM.GUADALUPE, JOSE. LA METODOLOGÍA CUALITATIVA. Recuperado el 10 de febrero del 2016 de: http://www.monografias.com/trabajos93/la-metodologia-cualitativa/lametodologia-cualitativa.shtml.MARTINEZ, F. (AGOSTO 11 DEL 2000). ARTICULO SOBRE EL PENSAMIENTO MUSICAL-PDF. BOGOTÁ.MARTINEZ, F. (2010). ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA AUDITIVA. BOGOTA.MARTINEZ, F. (2011). MEMORIA MUSICAL Y ENTRENAMIENTO AUDITIVO. INCIDENCIA DE LA MEMORIA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA AUDITIVA. GERMANY: LAP LAMBERT ACADEMIC PUBLISHING GmbH & CO.MAYA, TITA. CANTA Y ENSEÑA / TRAZOS Y GARABATOS. Recuperado el 30 de Julio del 2015 de: http://www.musicalibre.com.co/OIDO MUSICAL. (ENERO 6 DEL 2015). EDWIN GORDON. Recuperado el 20 de febrero del 2015 de: http://oidomusical.com/edwin-gordon/.STRAUSS, A. y CORBIN, J. (2002). BASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA DESARROLLAR LA TEORÍA FUNDAMENTADA. MEDELLIN: Editorial Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería.ZULETA, A. (ABRIL DEL 2008). EL MÉTODO KODALY EN COLOMBIA. BOGOTÁ: EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.ORIGINALTE-20031.pdfapplication/pdf1463959http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1548/1/TE-20031.pdfc27b44ea1934131807f19ba1429c6f9fMD51THUMBNAILTE-20031.pdf.jpgTE-20031.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7145http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1548/2/TE-20031.pdf.jpgab50cc12eb0cd0883c3023132cbea163MD5220.500.12209/1548oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15482021-06-03 14:14:47.294Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |