Inclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos.
El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada en el municipio de Otanche en el año 2011, investigación que procuró responder a la problemática de la ausencia del quehacer musical en los estudiantes de la escuela de formación musical del municipio, esta ausencia se dio fuera del...
- Autores:
-
Romero Ardila, Fabio Nelson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1708
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1708
- Palabra clave:
- Inclusión educativa
Contexto
Formación musical
Inclusión
Boyacá - Colombia
Paisaje sonoro
Pedagogía
Naturaleza
Arte
Violencia
Paz
Cambio
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_5c4d2e4f666d4dfb18eaa8270c7367b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1708 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Inclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos. |
title |
Inclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos. |
spellingShingle |
Inclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos. Inclusión educativa Contexto Formación musical Inclusión Boyacá - Colombia Paisaje sonoro Pedagogía Naturaleza Arte Violencia Paz Cambio |
title_short |
Inclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos. |
title_full |
Inclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos. |
title_fullStr |
Inclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos. |
title_full_unstemmed |
Inclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos. |
title_sort |
Inclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Ardila, Fabio Nelson |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Palomino Amador, Jhon Freddy |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Romero Ardila, Fabio Nelson |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inclusión educativa Contexto Formación musical Inclusión Boyacá - Colombia Paisaje sonoro Pedagogía Naturaleza Arte Violencia Paz Cambio |
topic |
Inclusión educativa Contexto Formación musical Inclusión Boyacá - Colombia Paisaje sonoro Pedagogía Naturaleza Arte Violencia Paz Cambio |
description |
El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada en el municipio de Otanche en el año 2011, investigación que procuró responder a la problemática de la ausencia del quehacer musical en los estudiantes de la escuela de formación musical del municipio, esta ausencia se dio fuera del aula, es decir, los niños no llevaban la música más allá de la clase, perdiéndose así lo aprendido y sin oportunidad de ser parte del contexto cotidiano de los estudiantes; a lo largo del trabajo se encuentra el proceso que se dio en la búsqueda de la posible solución a esta problemática. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-10T20:42:10Z 2017-12-12T21:51:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-10T20:42:10Z 2017-12-12T21:51:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11225 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1708 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11225 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1708 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barbero, J (2001). Cuadernos de nación músicas en transición. Bogotá: Ministerio de Cultura. Berlioz, Sergio (2002). Educar con música. Bogotá, Colombia: Aguilar. Dahlhaus, C y Eggbrecht, Hans (2012). ¿Qué es la música? Barcelona: Acantilado. Eizaguirre, Marlen y Zabala, Néstor. Diccionario de la acción humanitaria. De: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132 Gardner, Howard (2006). Inteligencias múltiples. Barcelona: Paidós. Gilles, Félix G (2000). Mil Mesetas, Rizoma Introducción. España: Pre-textos. Gutiérrez, Mauricio y Barón, Francisco. Órdenes subsidiarios, coca, esmeraldas: la guerra y la paz. De: http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2922465 Salazar, Gustavo Adolfo. Ciudades traquetas alerta sobre el crecimiento y consolidación de la mafia en los núcleos urbanos del país. Schafer, Raymond Murray (1967). Limpieza de oídos. Argentina: Ricordi. Schafer, Raymond Murray (1992). Hacia una educación sonora. Argentina: Pedagogías musicales abiertas. Willems, Edgar (2002). El valor humano de la educación musical. Barcelona: Paidós. Zapata, G., Goubert, B. y Maldonado J. Universidad, músicas urbanas, pedagogía y cotidianidad. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional – Colciencias. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1708/1/TE-11225.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1708/2/TE-11225.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a52323296166360c49c2badeaab6001 2482d4450a51ff2843fb6bdffb7a24f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060433195532288 |
spelling |
Palomino Amador, Jhon FreddyRomero Ardila, Fabio Nelson2016-10-10T20:42:10Z2017-12-12T21:51:26Z2016-10-10T20:42:10Z2017-12-12T21:51:26Z2014TE-11225http://hdl.handle.net/20.500.12209/1708instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada en el municipio de Otanche en el año 2011, investigación que procuró responder a la problemática de la ausencia del quehacer musical en los estudiantes de la escuela de formación musical del municipio, esta ausencia se dio fuera del aula, es decir, los niños no llevaban la música más allá de la clase, perdiéndose así lo aprendido y sin oportunidad de ser parte del contexto cotidiano de los estudiantes; a lo largo del trabajo se encuentra el proceso que se dio en la búsqueda de la posible solución a esta problemática.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-07-15T14:44:54Z No. of bitstreams: 1 Tesis final Fabio Romero (Autoguardado)---.pdf: 896456 bytes, checksum: 3a52323296166360c49c2badeaab6001 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-10-10T20:42:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Tesis final Fabio Romero (Autoguardado)---.pdf: 896456 bytes, checksum: 3a52323296166360c49c2badeaab6001 (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-10T20:42:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tesis final Fabio Romero (Autoguardado)---.pdf: 896456 bytes, checksum: 3a52323296166360c49c2badeaab6001 (MD5) Previous issue date: 2014Made available in DSpace on 2017-12-12T21:51:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11225.pdf: 896456 bytes, checksum: 3a52323296166360c49c2badeaab6001 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalInclusión educativaContextoFormación musicalInclusiónBoyacá - ColombiaPaisaje sonoroPedagogíaNaturalezaArteViolenciaPazCambioInclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBarbero, J (2001). Cuadernos de nación músicas en transición. Bogotá: Ministerio de Cultura.Berlioz, Sergio (2002). Educar con música. Bogotá, Colombia: Aguilar.Dahlhaus, C y Eggbrecht, Hans (2012). ¿Qué es la música? Barcelona: Acantilado.Eizaguirre, Marlen y Zabala, Néstor. Diccionario de la acción humanitaria. De: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132Gardner, Howard (2006). Inteligencias múltiples. Barcelona: Paidós.Gilles, Félix G (2000). Mil Mesetas, Rizoma Introducción. España: Pre-textos.Gutiérrez, Mauricio y Barón, Francisco. Órdenes subsidiarios, coca, esmeraldas: la guerra y la paz. De: http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2922465Salazar, Gustavo Adolfo. Ciudades traquetas alerta sobre el crecimiento y consolidación de la mafia en los núcleos urbanos del país.Schafer, Raymond Murray (1967). Limpieza de oídos. Argentina: Ricordi.Schafer, Raymond Murray (1992). Hacia una educación sonora. Argentina: Pedagogías musicales abiertas.Willems, Edgar (2002). El valor humano de la educación musical. Barcelona: Paidós.Zapata, G., Goubert, B. y Maldonado J. Universidad, músicas urbanas, pedagogía y cotidianidad. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional – Colciencias.ORIGINALTE-11225.pdfapplication/pdf896456http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1708/1/TE-11225.pdf3a52323296166360c49c2badeaab6001MD51THUMBNAILTE-11225.pdf.jpgTE-11225.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7904http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1708/2/TE-11225.pdf.jpg2482d4450a51ff2843fb6bdffb7a24f3MD5220.500.12209/1708oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17082021-06-28 18:07:57.426Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |