Inclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos.

El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada en el municipio de Otanche en el año 2011, investigación que procuró responder a la problemática de la ausencia del quehacer musical en los estudiantes de la escuela de formación musical del municipio, esta ausencia se dio fuera del...

Full description

Autores:
Romero Ardila, Fabio Nelson
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1708
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1708
Palabra clave:
Inclusión educativa
Contexto
Formación musical
Inclusión
Boyacá - Colombia
Paisaje sonoro
Pedagogía
Naturaleza
Arte
Violencia
Paz
Cambio
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada en el municipio de Otanche en el año 2011, investigación que procuró responder a la problemática de la ausencia del quehacer musical en los estudiantes de la escuela de formación musical del municipio, esta ausencia se dio fuera del aula, es decir, los niños no llevaban la música más allá de la clase, perdiéndose así lo aprendido y sin oportunidad de ser parte del contexto cotidiano de los estudiantes; a lo largo del trabajo se encuentra el proceso que se dio en la búsqueda de la posible solución a esta problemática.