Procesos formativos que favorecen la construcción del conocimiento profesional del profesor en futuros docentes de Biología.
En este documento analizamos las actividades de integración desarrolladas por futuros profe-sores de biología, en quinto y sexto semestre del Proyecto Curricular de Licenciatura en Biología (PCLB) de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), en particular, la construcción de Co-nocimiento Profe...
- Autores:
-
Valbuena Ossa, Édgar Orlay
Gutiérrez Pérez, Alice Marcela
Correa Sánchez, Monica Alexandra
Amórtegui Cedeño, Elías Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8846
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7584
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8846
- Palabra clave:
- Conocimiento profesional del profesor de biología
Conocimiento didáctico del contenido biológico
Formación docente
Conocimiento biológico
Futuros profesores de biología
Anteproyecto de la práctica pedagógica
Biology teacher’s professional knowledge
Didactic knowledge of biology contents
Teaching training
Biology knowledge
Future biology teachers
First draft of pedagogical practice
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_591e6c959f1cfe5205d02e3955fec090 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8846 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos formativos que favorecen la construcción del conocimiento profesional del profesor en futuros docentes de Biología. |
title |
Procesos formativos que favorecen la construcción del conocimiento profesional del profesor en futuros docentes de Biología. |
spellingShingle |
Procesos formativos que favorecen la construcción del conocimiento profesional del profesor en futuros docentes de Biología. Conocimiento profesional del profesor de biología Conocimiento didáctico del contenido biológico Formación docente Conocimiento biológico Futuros profesores de biología Anteproyecto de la práctica pedagógica Biology teacher’s professional knowledge Didactic knowledge of biology contents Teaching training Biology knowledge Future biology teachers First draft of pedagogical practice |
title_short |
Procesos formativos que favorecen la construcción del conocimiento profesional del profesor en futuros docentes de Biología. |
title_full |
Procesos formativos que favorecen la construcción del conocimiento profesional del profesor en futuros docentes de Biología. |
title_fullStr |
Procesos formativos que favorecen la construcción del conocimiento profesional del profesor en futuros docentes de Biología. |
title_full_unstemmed |
Procesos formativos que favorecen la construcción del conocimiento profesional del profesor en futuros docentes de Biología. |
title_sort |
Procesos formativos que favorecen la construcción del conocimiento profesional del profesor en futuros docentes de Biología. |
dc.creator.fl_str_mv |
Valbuena Ossa, Édgar Orlay Gutiérrez Pérez, Alice Marcela Correa Sánchez, Monica Alexandra Amórtegui Cedeño, Elías Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Valbuena Ossa, Édgar Orlay Gutiérrez Pérez, Alice Marcela Correa Sánchez, Monica Alexandra Amórtegui Cedeño, Elías Francisco |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conocimiento profesional del profesor de biología Conocimiento didáctico del contenido biológico Formación docente Conocimiento biológico Futuros profesores de biología Anteproyecto de la práctica pedagógica |
topic |
Conocimiento profesional del profesor de biología Conocimiento didáctico del contenido biológico Formación docente Conocimiento biológico Futuros profesores de biología Anteproyecto de la práctica pedagógica Biology teacher’s professional knowledge Didactic knowledge of biology contents Teaching training Biology knowledge Future biology teachers First draft of pedagogical practice |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Biology teacher’s professional knowledge Didactic knowledge of biology contents Teaching training Biology knowledge Future biology teachers First draft of pedagogical practice |
description |
En este documento analizamos las actividades de integración desarrolladas por futuros profe-sores de biología, en quinto y sexto semestre del Proyecto Curricular de Licenciatura en Biología (PCLB) de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), en particular, la construcción de Co-nocimiento Profesional del Profesor de Biología. Dichas actividades constituyen el diseño de uni-dades didácticas (UD) para la enseñanza de una temática de biología y la formulación de un An-teproyecto de la Práctica Pedagógica (APP) sobre educación en biología.Para ello, el estudio se concentra en dos cate-gorías: Conocimiento Biológico (CB) y Cono-cimiento Profesional del Profesor de Biología (CPPB). Asimismo, el diseño de unidades didácti-cas posibilitó en los futuros profesores identificar e integrar los diferentes conocimientos y saberes que requiere el docente para enseñar, así como problematizar la enseñanza a partir del Conoci-miento Biológico, la Pedagogía y la Didáctica, y la Epistemología de la Biología; lo cual conduce a la estructuración de contenidos, propósitos, evaluación y actividades de enseñanza. Esta estrategia favoreció principalmente la cons-trucción de Conocimiento Didáctico del ContenidoBiológico (CDCB). Para el caso de la formulación del APP, los futuros profesores reconocieron y re-flexionaron sobre el saber construido en relación con la profesión docente durante los primeros seis semestres del PCLB, en el cual se destaca la fuente académica y experiencial para la construc-ción del conocimiento profesional |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-12-05 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7584 10.17227/01203916.7584 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8846 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7584 http://hdl.handle.net/20.500.12209/8846 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.7584 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7584/6098 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 56 (2009): Ciencias y Tecnologías (ene-jun) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444965615370240 |
spelling |
Valbuena Ossa, Édgar OrlayGutiérrez Pérez, Alice MarcelaCorrea Sánchez, Monica AlexandraAmórtegui Cedeño, Elías Francisco2009-12-05https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/758410.17227/01203916.75842323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/8846En este documento analizamos las actividades de integración desarrolladas por futuros profe-sores de biología, en quinto y sexto semestre del Proyecto Curricular de Licenciatura en Biología (PCLB) de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), en particular, la construcción de Co-nocimiento Profesional del Profesor de Biología. Dichas actividades constituyen el diseño de uni-dades didácticas (UD) para la enseñanza de una temática de biología y la formulación de un An-teproyecto de la Práctica Pedagógica (APP) sobre educación en biología.Para ello, el estudio se concentra en dos cate-gorías: Conocimiento Biológico (CB) y Cono-cimiento Profesional del Profesor de Biología (CPPB). Asimismo, el diseño de unidades didácti-cas posibilitó en los futuros profesores identificar e integrar los diferentes conocimientos y saberes que requiere el docente para enseñar, así como problematizar la enseñanza a partir del Conoci-miento Biológico, la Pedagogía y la Didáctica, y la Epistemología de la Biología; lo cual conduce a la estructuración de contenidos, propósitos, evaluación y actividades de enseñanza. Esta estrategia favoreció principalmente la cons-trucción de Conocimiento Didáctico del ContenidoBiológico (CDCB). Para el caso de la formulación del APP, los futuros profesores reconocieron y re-flexionaron sobre el saber construido en relación con la profesión docente durante los primeros seis semestres del PCLB, en el cual se destaca la fuente académica y experiencial para la construc-ción del conocimiento profesionalItem created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2021-08-02T16:41:33Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7584This paper analyzes integrative learning ac-tivities developed by future Biology teachersof fifth and sixth semester enrolled in the Biology teacher training program (PCLB) at Universidad Pedagógica Nacional (Co-lombia), who are building up a profession-al knowledge for the Biology teacher. These activities are didactic units (UD) designed for teaching any topic of Biology and a statement of the First Draft of Pedagogi-cal Practice (APP) on Biology training. The analysis focuses on two categories: Biology Knowledge (CB) and Professional Knowl-edge of the Biology Teacher (CPPB). The analysis shows that the design of didactic units allows future teachers to identify and integrate several types of knowledge and learning aspects required by the teaching situation. In addition, it allows them to identify problems and solve them regarding education from the point of view of Biology knowledge, the Pedagogy and Didactics, and the Epistemology of Biology, which leads to structure teaching contents, goals, assessment, and activities. This strategy has mainly favored to build up a didactic knowledge of biology contents (CDCB). Regarding an APP statement, future teach-ers recognize and reflect themselves on knowledge built in relation to the teaching profession during first six semesters of the program.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7584/6098https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 56 (2009): Ciencias y Tecnologías (ene-jun)Conocimiento profesional del profesor de biologíaConocimiento didáctico del contenido biológicoFormación docenteConocimiento biológicoFuturos profesores de biologíaAnteproyecto de la práctica pedagógicaBiology teacher’s professional knowledgeDidactic knowledge of biology contentsTeaching trainingBiology knowledgeFuture biology teachersFirst draft of pedagogical practiceProcesos formativos que favorecen la construcción del conocimiento profesional del profesor en futuros docentes de Biología.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8846oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/88462024-01-19 12:59:18.249Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |