Ambientes virtuales de aprendizaje b-learning y su incidencia en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria.

Trabajo de grado para optar al título de Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación, que tiene como propósito fundamental, Identificar qué incidencia tienen los ambientes virtuales b-learning en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria del Coleg...

Full description

Autores:
Arias Aguirre, Olga Milena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15053
Acceso en línea:
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/1007
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15053
Palabra clave:
B-learning
Estrategias de aprendizaje
Motivación
MSLQ
Valoración de la tarea
Autoeficacia
Control de aprendizaje
Ansiedad
Repaso
Elaboración
Organización
Pensamiento crítico
Autorregulación
Manejo del tiempo
Aprendizaje con pares
Búsqueda de ayuda
Orientación a las metas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_57a1c43fc5ae4c5ac47141de209ac1fc
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15053
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Arias Aguirre, Olga Milena2021-08-02T16:51:43Z2021-08-02T16:51:43Z2010-04-18https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/100710.17227/ted.num27-10072323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15053Trabajo de grado para optar al título de Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación, que tiene como propósito fundamental, Identificar qué incidencia tienen los ambientes virtuales b-learning en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria del Colegio Hacienda los Alcaparros.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:51:43Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:51:43Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/1007application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/1007/1020https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 27 (2010): ene-junTecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 27 (2010): ene-junTecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 27 (2010): ene-junB-learningEstrategias de aprendizajeMotivaciónMSLQValoración de la tareaAutoeficaciaControl de aprendizajeAnsiedadRepasoElaboraciónOrganizaciónPensamiento críticoAutorregulaciónManejo del tiempoAprendizaje con paresBúsqueda de ayudaOrientación a las metasAmbientes virtuales de aprendizaje b-learning y su incidencia en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15053oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/150532024-08-16 15:33:37.315Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Ambientes virtuales de aprendizaje b-learning y su incidencia en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria.
title Ambientes virtuales de aprendizaje b-learning y su incidencia en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria.
spellingShingle Ambientes virtuales de aprendizaje b-learning y su incidencia en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria.
B-learning
Estrategias de aprendizaje
Motivación
MSLQ
Valoración de la tarea
Autoeficacia
Control de aprendizaje
Ansiedad
Repaso
Elaboración
Organización
Pensamiento crítico
Autorregulación
Manejo del tiempo
Aprendizaje con pares
Búsqueda de ayuda
Orientación a las metas
title_short Ambientes virtuales de aprendizaje b-learning y su incidencia en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria.
title_full Ambientes virtuales de aprendizaje b-learning y su incidencia en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria.
title_fullStr Ambientes virtuales de aprendizaje b-learning y su incidencia en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria.
title_full_unstemmed Ambientes virtuales de aprendizaje b-learning y su incidencia en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria.
title_sort Ambientes virtuales de aprendizaje b-learning y su incidencia en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria.
dc.creator.fl_str_mv Arias Aguirre, Olga Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arias Aguirre, Olga Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv B-learning
Estrategias de aprendizaje
Motivación
MSLQ
Valoración de la tarea
Autoeficacia
Control de aprendizaje
Ansiedad
Repaso
Elaboración
Organización
Pensamiento crítico
Autorregulación
Manejo del tiempo
Aprendizaje con pares
Búsqueda de ayuda
topic B-learning
Estrategias de aprendizaje
Motivación
MSLQ
Valoración de la tarea
Autoeficacia
Control de aprendizaje
Ansiedad
Repaso
Elaboración
Organización
Pensamiento crítico
Autorregulación
Manejo del tiempo
Aprendizaje con pares
Búsqueda de ayuda
Orientación a las metas
dc.subject.none.fl_str_mv Orientación a las metas
description Trabajo de grado para optar al título de Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación, que tiene como propósito fundamental, Identificar qué incidencia tienen los ambientes virtuales b-learning en la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria del Colegio Hacienda los Alcaparros.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-04-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:51:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:51:43Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/1007
10.17227/ted.num27-1007
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15053
url https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/1007
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15053
identifier_str_mv 10.17227/ted.num27-1007
2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/1007/1020
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 27 (2010): ene-jun
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 27 (2010): ene-jun
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 27 (2010): ene-jun
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445168272605184