Beliefs of pre-service teachers about english language teaching : course and practice.

El presente estudio, cuyo propósito principal consistió en develar las creencias acerca de las estrategias de enseñanza del inglés por parte de los profesores en formación, exploró el origen de dichas creencias y su reconstrucción y evolución, a raíz del efecto causado en ellas por los cursos de Did...

Full description

Autores:
Durán Narváez, Norma Constanza
Lastra Ramírez, Sandra Patricia
Morales Vasco, Adriana Maria
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6121
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/4449
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6121
Palabra clave:
Creencias
Enseñanza del inglés
Aprendizaje de los estudiantes en formación docente
Filosofía de enseñanza
Reflexión
Beliefs
English teaching
Pre - service teachers' learning
Teaching philosophy
Reflection
Crenças
Ensino do inglês
Aprendizagem dos estudantes em formação docente
Filosofia do ensino
Reflexão
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:El presente estudio, cuyo propósito principal consistió en develar las creencias acerca de las estrategias de enseñanza del inglés por parte de los profesores en formación, exploró el origen de dichas creencias y su reconstrucción y evolución, a raíz del efecto causado en ellas por los cursos de Didácticas y Práctica Docente. Los instrumentos usados en este estudio de caso de tipo cualitativo, exploratorio y descriptivo fueron las historias de aprendizaje (language learning histories) de los participantes, entrevistas, diarios de reflexión, portafolios de enseñanza y observaciones de clase. Los resultados mostraron la evolución de las creencias de los docentes en formación a medida que avanzaron en el programa académico. De la misma manera, se develaron sus filosofías de enseñanza renovadas. Finalmente, se evidenció la forma como los participantes de este estudio percibían a sus estudiantes y a sí mismos: a los primeros, como los principales actores en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y a sí mismos, como agentes de cambio cuyo mejoramiento permanente y crecimiento profesional estuvieron mediados por la reflexión constante.