Enseñanza de las ciencias para el siglo XXI.
La ciencia y la tecnología en la contempo-raneidad abarcan una paradoja en términos de sus repercusiones socio-ambientales, por un lado, posibilitan en los ciudadanos bien-estar social y comodidad y por otro lado, desencadenan temor y desconfianza frente a productos y proyectos nocivos para la vida....
- Autores:
-
Martínez Pérez, Leonardo Fabio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15080
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/1069
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15080
- Palabra clave:
- Espacios educativos formales
Enseñanza de las Ciencia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_542d79706310ce4ac1b1953d997c2b84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15080 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Martínez Pérez, Leonardo Fabio2021-08-02T16:51:45Z2021-08-02T16:51:45Z2010-07-26https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/106910.17227/ted.num28-10692323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15080La ciencia y la tecnología en la contempo-raneidad abarcan una paradoja en términos de sus repercusiones socio-ambientales, por un lado, posibilitan en los ciudadanos bien-estar social y comodidad y por otro lado, desencadenan temor y desconfianza frente a productos y proyectos nocivos para la vida. Esta paradoja podría ser caracterizada como una percepción pública esquizofré-nica de acuerdo con el término utilizado por González, López y Luján (1996), al referirse a la confianza y desconfianza que puede sus-citar los avances científicos y tecnológicos. Dicha percepción, esquizofrénica, puede ser fortalecida por los medios de comunicación y por la tecnocracia abarcada en modelos de gestión estatales o privados, que inviabi-lizan la participación de los ciudadanos en discusiones públicas de cuestiones científi-cas y tecnológicas.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:51:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:51:45Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/1069application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/1069/1079Aikenhead, G. (2005). Educación Ciencia-Tec-nología-Sociedad (CTS): una buena idea como quiera que se le llame. Educación Química, 16(2), p.114-124.Bastos, F.; Nardi, R.; Diniz, R. y Caldeira A. (2004). Da necessidade de uma pluralidade de inter-pretações acerca do processo de ensino e aprendizagem em Ciências. En: Nardi, R.; Bastos, F. y Diniz Renato. Pesquisas em ensino de Ciências: contribuições para a formação de professores. São Paulo: Escrituras.Cobern, W. y Aikenhead, G. (1998). Cultural aspects of Learning Science, en Fraser y Tobin (comp), International Handbook of Science Education. Great Britain: Kluwer Academic Publisher, pp. 39-52.González, M.; López, J.; Luján, J. (1996). Ciencia, Tecnología y Sociedad: una introducción al estudio social de la ciencia y la tecnología. Madrid: Tecnoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 28 (2010): jul-dicEspacios educativos formalesEnseñanza de las CienciaEnseñanza de las ciencias para el siglo XXI.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15080oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/150802024-03-08 15:48:22.982Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de las ciencias para el siglo XXI. |
title |
Enseñanza de las ciencias para el siglo XXI. |
spellingShingle |
Enseñanza de las ciencias para el siglo XXI. Espacios educativos formales Enseñanza de las Ciencia |
title_short |
Enseñanza de las ciencias para el siglo XXI. |
title_full |
Enseñanza de las ciencias para el siglo XXI. |
title_fullStr |
Enseñanza de las ciencias para el siglo XXI. |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de las ciencias para el siglo XXI. |
title_sort |
Enseñanza de las ciencias para el siglo XXI. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Pérez, Leonardo Fabio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Pérez, Leonardo Fabio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Espacios educativos formales Enseñanza de las Ciencia |
topic |
Espacios educativos formales Enseñanza de las Ciencia |
description |
La ciencia y la tecnología en la contempo-raneidad abarcan una paradoja en términos de sus repercusiones socio-ambientales, por un lado, posibilitan en los ciudadanos bien-estar social y comodidad y por otro lado, desencadenan temor y desconfianza frente a productos y proyectos nocivos para la vida. Esta paradoja podría ser caracterizada como una percepción pública esquizofré-nica de acuerdo con el término utilizado por González, López y Luján (1996), al referirse a la confianza y desconfianza que puede sus-citar los avances científicos y tecnológicos. Dicha percepción, esquizofrénica, puede ser fortalecida por los medios de comunicación y por la tecnocracia abarcada en modelos de gestión estatales o privados, que inviabi-lizan la participación de los ciudadanos en discusiones públicas de cuestiones científi-cas y tecnológicas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-07-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:45Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/1069 10.17227/ted.num28-1069 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15080 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/1069 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15080 |
identifier_str_mv |
10.17227/ted.num28-1069 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/1069/1079 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aikenhead, G. (2005). Educación Ciencia-Tec-nología-Sociedad (CTS): una buena idea como quiera que se le llame. Educación Química, 16(2), p.114-124. Bastos, F.; Nardi, R.; Diniz, R. y Caldeira A. (2004). Da necessidade de uma pluralidade de inter-pretações acerca do processo de ensino e aprendizagem em Ciências. En: Nardi, R.; Bastos, F. y Diniz Renato. Pesquisas em ensino de Ciências: contribuições para a formação de professores. São Paulo: Escrituras. Cobern, W. y Aikenhead, G. (1998). Cultural aspects of Learning Science, en Fraser y Tobin (comp), International Handbook of Science Education. Great Britain: Kluwer Academic Publisher, pp. 39-52. González, M.; López, J.; Luján, J. (1996). Ciencia, Tecnología y Sociedad: una introducción al estudio social de la ciencia y la tecnología. Madrid: Tecnos |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 28 (2010): jul-dic |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445168340762624 |