Procesos formativos de la Consejería Mujer, Familia y Generación de la Organización Nacional Indígena de Colombia, producción de subjetividades femeninas emancipadoras y reelaboración de proyectos alternativos.
En las últimas décadas, la pregunta por los procesos formativos en los movimientos sociales ha llevado a comprender su importancia en la configuración de subjetividades emancipadoras y la elaboración de proyectos alternativos. Este carácter contra hegemónico, anti sistémico e instituyente orientó el...
- Autores:
-
Barragán Cordero, Disney
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9297
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9297
- Palabra clave:
- Movimientos sociales
Subjetividades emancipadoras
Movimientos sociales
Formación
Mujeres indígenas
Prácticas emancipadoras
Funciones de la subjetividad
Análisis documental - Procesos formativos - Familia y Generación – 2007-2015
Movimientos sociales - Organización Nacional Indígena de Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/