Una perspectiva semiótica de la ciudad de Bogotá.
No hay grieta entre el ciudadano y los espacios físico y simbólico de la metrópoli que lo habita, pues la articulación de su hacerse histórico está ligado al ordenamiento social que lo determina. Pensar, entonces, la ciudad como espacio que constituye el orbe social en dialéctica con el pensamiento...
- Autores:
-
García Dussán, Eder
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8751
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5913
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8751
- Palabra clave:
- Cultura urbana
Terror
Escenario gótico
Comunidad imaginada
Memoria colectiva
Lógica mestiza
Disciplinamiento corporal
Zapping
Imaginario social
Neobarroco
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0