Cine del narcotráfico mexicano y colombiano. Análisis y perspectivas para la enseñanza de la historia del tiempo presente en Bogotá.
La tesis central de esta investigación se sintetiza en el siguiente planteamiento: los discursos histórico, educativo y fílmico se constituyeron y legitimaron como un territorio de saber-poder que se posiciona en cuanto parte de la enunciabilidad y la visibilidad del conocimiento y las prácticas de...
- Autores:
-
Acosta Jiménez, Wilson Armando
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9294
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9294
- Palabra clave:
- Enseñanza de la historia
Cine del narcotráfico
Discurso histórico
Discurso educativo
Discurso fílmico
Tráfico de drogas - Cine - Colombia y México
Conflictos sociales - Caracterización
Discurso educativo - Análisis
Discurso fílmico - Análisis
Discurso histórico - Análisis
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/