Una aproximación epistemológica, didáctica y cognitiva a nociones básicas y conceptos del cálculo.
La modelización matemática del cambio ha estado, desde sus inicios, íntimamente ligada a la invención y desarrollo del Cálculo infinitesimal. Hoy en día, se puede afirmar que casi todas las manifestaciones del universo son manifestaciones del cambio. Estos pueden ser simples o comp!ejos, Stewart (19...
- Autores:
-
García O., Gloria
Serrano, Celly
Díaz, Hernán
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15687
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5680
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15687
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_4f9a80e94796b7fd9da2bc03ace566c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15687 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
García O., GloriaSerrano, CellyDíaz, Hernán2021-08-02T16:53:14Z2021-08-02T16:53:14Z1999-05-11https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/568010.17227/ted.num5-56802323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15687La modelización matemática del cambio ha estado, desde sus inicios, íntimamente ligada a la invención y desarrollo del Cálculo infinitesimal. Hoy en día, se puede afirmar que casi todas las manifestaciones del universo son manifestaciones del cambio. Estos pueden ser simples o comp!ejos, Stewart (1998) identifica entre los cambios simples el ciclo de las estaciones o el flujo y reflujo de las mareas, entre los cambios complejos se encuentran por ejemplo las recesiones económicas y las epidemias. Es por esta razón que una de las metas que se debe proponer la educación matemática es la de desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para entender y controlar el mundo cambiante en que vivimos” (Stewart, 1998), por consiguiente el reto que se plantea es conseguir una enseñanza del Cálculo cognitivamente eficiente. Pero la enseñanza de esta área de la Matemática, no puede seguir siendo aquella que se reduce a la presentación formal los conceptos, pues la investigación en educación matemática ha demostrado que las posibilidades de su comprensión reposan sobre nociones e ideas básicas como la de infinito, procesos infinitos, aproximación y variación.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:14Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:14Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5680This article presents the une of investigation “An epistemological didactic and cognitive approximation to the basic motions of Calculus”, of the Master’s program in Mathematics Education. A revision of the tendencies and problems, with respect to the teaching of Calculus and about the cognitive aspects of investigations already completed is presented. A synthesis of the concepts and theories that support the framework of this line of investigation is given.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5680/4691ARBOLEDA L. O., RECALDE L. C. (1995). Formación y manejo operatorio de conceptos matemáticos: la historia y epistemología del infinito. En Matemáticas. Enseñanza Universitaria. Volumen IV, Nº 1 y 2.ARTIGUE, M. (1998). Enseñanza y aprendizaje del análisis elemental: ¿qué se puede aprender de las investigaciones didácticas y los cambios curriculares? En Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME Nº 1.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 5 (1999)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 5 (1999)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 5 (1999)Una aproximación epistemológica, didáctica y cognitiva a nociones básicas y conceptos del cálculo.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15687oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/156872024-09-05 09:22:55.348Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una aproximación epistemológica, didáctica y cognitiva a nociones básicas y conceptos del cálculo. |
title |
Una aproximación epistemológica, didáctica y cognitiva a nociones básicas y conceptos del cálculo. |
spellingShingle |
Una aproximación epistemológica, didáctica y cognitiva a nociones básicas y conceptos del cálculo. |
title_short |
Una aproximación epistemológica, didáctica y cognitiva a nociones básicas y conceptos del cálculo. |
title_full |
Una aproximación epistemológica, didáctica y cognitiva a nociones básicas y conceptos del cálculo. |
title_fullStr |
Una aproximación epistemológica, didáctica y cognitiva a nociones básicas y conceptos del cálculo. |
title_full_unstemmed |
Una aproximación epistemológica, didáctica y cognitiva a nociones básicas y conceptos del cálculo. |
title_sort |
Una aproximación epistemológica, didáctica y cognitiva a nociones básicas y conceptos del cálculo. |
dc.creator.fl_str_mv |
García O., Gloria Serrano, Celly Díaz, Hernán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García O., Gloria Serrano, Celly Díaz, Hernán |
description |
La modelización matemática del cambio ha estado, desde sus inicios, íntimamente ligada a la invención y desarrollo del Cálculo infinitesimal. Hoy en día, se puede afirmar que casi todas las manifestaciones del universo son manifestaciones del cambio. Estos pueden ser simples o comp!ejos, Stewart (1998) identifica entre los cambios simples el ciclo de las estaciones o el flujo y reflujo de las mareas, entre los cambios complejos se encuentran por ejemplo las recesiones económicas y las epidemias. Es por esta razón que una de las metas que se debe proponer la educación matemática es la de desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para entender y controlar el mundo cambiante en que vivimos” (Stewart, 1998), por consiguiente el reto que se plantea es conseguir una enseñanza del Cálculo cognitivamente eficiente. Pero la enseñanza de esta área de la Matemática, no puede seguir siendo aquella que se reduce a la presentación formal los conceptos, pues la investigación en educación matemática ha demostrado que las posibilidades de su comprensión reposan sobre nociones e ideas básicas como la de infinito, procesos infinitos, aproximación y variación. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999-05-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:14Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5680 10.17227/ted.num5-5680 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15687 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5680 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15687 |
identifier_str_mv |
10.17227/ted.num5-5680 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5680/4691 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARBOLEDA L. O., RECALDE L. C. (1995). Formación y manejo operatorio de conceptos matemáticos: la historia y epistemología del infinito. En Matemáticas. Enseñanza Universitaria. Volumen IV, Nº 1 y 2. ARTIGUE, M. (1998). Enseñanza y aprendizaje del análisis elemental: ¿qué se puede aprender de las investigaciones didácticas y los cambios curriculares? En Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME Nº 1. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 5 (1999) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 5 (1999) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 5 (1999) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445179951644672 |