La enseñanza de ciencias naturales en escuelas primarias mexicanas.
A partir de un estudio cualitativo se presentan algunos datos sobre cómo docentes de escuelas primarias de la Ciudad de México enseñan ciencias naturales. El análisis de clases indica que, si bien los docentes observados y entrevistados reconocen el valor formativo de esta asignatura, le invierten m...
- Autores:
-
Naranjo, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16129
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9179
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16129
- Palabra clave:
- Práctica docente
Ciencias naturales
Educación primaria
Etnografía de aula
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | A partir de un estudio cualitativo se presentan algunos datos sobre cómo docentes de escuelas primarias de la Ciudad de México enseñan ciencias naturales. El análisis de clases indica que, si bien los docentes observados y entrevistados reconocen el valor formativo de esta asignatura, le invierten menos tiempo y dedicación que a las asignaturas priorizadas por las políticas educativas mexicanas. Sin embargo, seencuentra que realizan un gran esfuerzo por lograr el aprendizaje de sus alumnos, implementando diversas estrategias para hacer más atractivo el trabajo y facilitar la comprensión de los contenidos. Se reflexiona sobre la necesidad de fortalecer la enseñanza de las ciencias en los niveles básicos de educación, entre otras cosas, a través de esquemas de formación inicial y continua de docentes que recuperen las condiciones reales y complejas de sus aulas para propiciar educación integral de sus estudiantes que abone a la construcción de sociedades sustentables. |
---|