Diseño y validación de un instrumento que indaga sobre la incidencia de la historia y la filosofía de la química en las concepciones de enseñanza y aprendizaje de la química de profesores en formación inicial.
Este estudio se enfocó en diseñar un instrumento para evaluar las concepciones de los futuros docentes sobre la química y su enseñanza. El instrumento abarcó diferentes aspectos, incluyendo la imagen de la química, su dificultad para enseñarla, la concepción actual de la ciencia química, el aprendiz...
- Autores:
-
Garzon Mariño, Nestor Alfredo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18318
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18318
- Palabra clave:
- Percepciones de la química
Historia y filosofia de la química
Enseñanza y aprendizaje de la química
Formacion inicial de profesores
Perceptions of chemistry
History and philosophy of chemistry
Teaching and learning of chemistry
Initial teacher training
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este estudio se enfocó en diseñar un instrumento para evaluar las concepciones de los futuros docentes sobre la química y su enseñanza. El instrumento abarcó diferentes aspectos, incluyendo la imagen de la química, su dificultad para enseñarla, la concepción actual de la ciencia química, el aprendizaje de la química, la dificultad de su enseñanza y la importancia de la historia y filosofía de la química. Los resultados mostraron que la mayoría de los encuestados conciben la química como una ciencia dinámica y en constante evolución que debe contribuir al bienestar de la sociedad en áreas como la salud, la paz y la protección del medio ambiente. Los futuros docentes reconocen la importancia del proceso de enseñanza y aprendizaje de la química y la necesidad de incluir aspectos actitudinales y valóricos en su formación, pero también destacaron la necesidad de integrar la historia y filosofía de la química en su formación para cambiar su perspectiva sobre la naturaleza de la ciencia y fortalecer su labor educativa. |
---|