Actividad vs. agitación en el pensamiento de Luis López de Mesa : relaciones entre pedagogía y eugenesia en la Colombia de principios del siglo XX.
En el escrito se muestran los límites borrosos a los que llega la rela-ción eugenesia y educación, tomando como base las ideas de Luis López de Mesa, un autor clave para la sociedad colombiana de la primera mitad del siglo XX. A partir de la distinción entre actividad y agitación, este autor desarro...
- Autores:
-
Runge Peña, Andrés Klaus
Muñoz Gaviria, Diego Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5553
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/854
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5553
- Palabra clave:
- Actividad
Agitación
Pedagogía activa
Eugenesia
Educación
Luis López de Mesa
Activity
Agitation
Active learning
Education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En el escrito se muestran los límites borrosos a los que llega la rela-ción eugenesia y educación, tomando como base las ideas de Luis López de Mesa, un autor clave para la sociedad colombiana de la primera mitad del siglo XX. A partir de la distinción entre actividad y agitación, este autor desarrolla un pensamiento propio del proce-so civilizatorio y modernizador que articula, a su vez, al programa de la pedagogía activa en Colombia. Las ideas de López de Mesa sobre actividad y agitación hacen parte de las expresiones de dicha pedagogía en la Colombia de principios del siglo XX, con las que se buscaba no solo defender un orden de lo social, sino un orden en el proceso mismo de formación de los individuos. Pedagogía y euge-nesia comienzan así a mostrar una suerte de relación cada vez más estrecha que en este escrito se pone en discusión. |
---|