Caracterización del conocimiento didáctico del contenido curricular de un licenciado en química y de un químico.
En Colombia, en los diferentes niveles educativos para la enseñanza de la química, participan dos tipos de docentes, unos que son licenciados en la asignatura y otros que son químicos; sus diversas experiencias son reflejadas en la práctica de aula y demás escenarios educativos. De acuerdo con ello,...
- Autores:
-
Moreno, William F.
Parga, Diana L.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15279
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/3371
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15279
- Palabra clave:
- Conocimiento didáctico del contenido
Conocimiento disciplinar
Conocimiento histórico-epistemológico
Conocimiento psicopedagógico
Conocimiento del contexto escolar
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En Colombia, en los diferentes niveles educativos para la enseñanza de la química, participan dos tipos de docentes, unos que son licenciados en la asignatura y otros que son químicos; sus diversas experiencias son reflejadas en la práctica de aula y demás escenarios educativos. De acuerdo con ello, se ha diseñado una investigación que pretende favorecer el debate sobre las características que posee un docente después de un proceso desarrollado en una universidad formadora de profesores y otra que lo ha preparado para ser un químico y no un profesor en esta área. Por lo tanto, el presente escrito mostrará algunas de las características encontradas respecto al CDC de los dos participantes de la investigación, profesores que enseñan química para carreras de Gestión Ambiental e Ingeniería Ambiental en Universidades de Bogotá. |
---|