Incidencias del conocimiento profesional del profesor en la formación inicial de docentes de música. Estudio de caso alrededor de la noción escolar de compás.
La indagación acerca del conocimiento profesional del profesor experto ha arrojado conclusiones importantes acerca de su naturaleza epistemológica diferenciada y la resignificación del rol docente como intelectual y trabajador de la cultura, esta investigación busca poner en juego este conocimiento...
- Autores:
-
Castañeda Mosquera, Lila Adriana
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19846
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19846
- Palabra clave:
- Epistemologías docentes
Conocimiento del profesor
Música
Compás
Formación docente
Pedagogical content knowledge
Teacher epistemology
Music
Meter
Pre-service music teachers
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La indagación acerca del conocimiento profesional del profesor experto ha arrojado conclusiones importantes acerca de su naturaleza epistemológica diferenciada y la resignificación del rol docente como intelectual y trabajador de la cultura, esta investigación busca poner en juego este conocimiento en la formación inicial de profesores de música, particularmente en la noción escolar de compás. A través de una metodología cualitativa – interpretativa con enfoque de estudio de caso y análisis del discurso se propuso una forma de complejización de esta noción en cuatro profesores en formación, analizando por una parte su origen epistemológico polifónico desde los saberes académicos, los derivados de la experiencia, de la cultura institucional y de la historia de vida y por otro lado la generación de principios de actuación docente como la temporalidad, la integración sensorial, la organización, la perceptibilidad, la emotividad creadora, la perseverancia, el empoderamiento, la introspección, la anticipación y la autorregulación, derivados de las figuras discursivas generadas por profesores expertos en investigaciones anteriores sobre música; consolidando su concepción de la enseñanza de la música como una forma de devenir nuevos sujetos a partir de las nociones escolares. |
---|