Propuesta pedagógica sobre enseñanza y aprendizaje de la filosofía desde el arte pictórico.
La presente investigación propone una transformación en la enseñanza de la filosofía en la educación media colombiana, integrando el arte pictórico como fuente de conocimiento legítima para filosofar. A partir de la premisa de que el pensamiento filosófico no se reduce a la palabra, esta propuesta p...
- Autores:
-
Salcedo Ayala, Daniel Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20874
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20874
- Palabra clave:
- Cuerpo
Creación
Arte pictórico
Filosofía
Pedagogía
Cotidianidad
Body
Creation
Pictorial art
Philosophy
Pedagogy
Everyday life
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente investigación propone una transformación en la enseñanza de la filosofía en la educación media colombiana, integrando el arte pictórico como fuente de conocimiento legítima para filosofar. A partir de la premisa de que el pensamiento filosófico no se reduce a la palabra, esta propuesta pedagógico-didáctica fundamentada en la escuela activa busca resignificar el aprendizaje de la filosofía a través de la experiencia estética y la creatividad. Mediante la pintura, los estudiantes pueden conectar la reflexión filosófica con su cotidianidad, superando la dicotomía entre teoría y práctica. La metodología empleada enfatiza el cuerpo, la creación y el tiempo como dimensiones esenciales en la construcción del conocimiento. La propuesta demuestra que la enseñanza filosófica, al incorporar el arte pictórico, no solo facilita la comprensión de conceptos, sino que promueve una actitud crítica y creadora, donde cada trazo se convierte en un acto filosófico. |
---|