La discapacidad visual : una oportunidad para educar en la diversidad dentro de la Licenciatura en Educación Infantil en la UPN.
Este trabajo de grado tiene como propósito, sistematizar, desde un enfoque socio-crítico, la experiencia de una docente en formación de la Licenciatura en educación Infantil en condición de discapacidad visual (baja visión), desde una perspectiva social de la inclusión, que da cuenta de un proceso d...
- Autores:
-
Jácome Estupiñán, Yeisi Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20661
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20661
- Palabra clave:
- Educación inclusiva
Discapacidad visual
Accesibilidad
Eliminación de barreras
Barreras actitudinales
Barreras comunicativas
Barreras físicas
Enfoque social de la discapacidad
Inclusive education
Visual impairment
Accessibility
Elimination of barriers
Attitudinal barriers
Communication barriers
Physical barriers
Social approach to disability
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_3e8f43f489883bbff462ad2ded8f590c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20661 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La discapacidad visual : una oportunidad para educar en la diversidad dentro de la Licenciatura en Educación Infantil en la UPN. |
title |
La discapacidad visual : una oportunidad para educar en la diversidad dentro de la Licenciatura en Educación Infantil en la UPN. |
spellingShingle |
La discapacidad visual : una oportunidad para educar en la diversidad dentro de la Licenciatura en Educación Infantil en la UPN. Educación inclusiva Discapacidad visual Accesibilidad Eliminación de barreras Barreras actitudinales Barreras comunicativas Barreras físicas Enfoque social de la discapacidad Inclusive education Visual impairment Accessibility Elimination of barriers Attitudinal barriers Communication barriers Physical barriers Social approach to disability |
title_short |
La discapacidad visual : una oportunidad para educar en la diversidad dentro de la Licenciatura en Educación Infantil en la UPN. |
title_full |
La discapacidad visual : una oportunidad para educar en la diversidad dentro de la Licenciatura en Educación Infantil en la UPN. |
title_fullStr |
La discapacidad visual : una oportunidad para educar en la diversidad dentro de la Licenciatura en Educación Infantil en la UPN. |
title_full_unstemmed |
La discapacidad visual : una oportunidad para educar en la diversidad dentro de la Licenciatura en Educación Infantil en la UPN. |
title_sort |
La discapacidad visual : una oportunidad para educar en la diversidad dentro de la Licenciatura en Educación Infantil en la UPN. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jácome Estupiñán, Yeisi Valentina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Caicedo Obando, Lilian Lucia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jácome Estupiñán, Yeisi Valentina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación inclusiva Discapacidad visual Accesibilidad Eliminación de barreras Barreras actitudinales Barreras comunicativas Barreras físicas Enfoque social de la discapacidad |
topic |
Educación inclusiva Discapacidad visual Accesibilidad Eliminación de barreras Barreras actitudinales Barreras comunicativas Barreras físicas Enfoque social de la discapacidad Inclusive education Visual impairment Accessibility Elimination of barriers Attitudinal barriers Communication barriers Physical barriers Social approach to disability |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Inclusive education Visual impairment Accessibility Elimination of barriers Attitudinal barriers Communication barriers Physical barriers Social approach to disability |
description |
Este trabajo de grado tiene como propósito, sistematizar, desde un enfoque socio-crítico, la experiencia de una docente en formación de la Licenciatura en educación Infantil en condición de discapacidad visual (baja visión), desde una perspectiva social de la inclusión, que da cuenta de un proceso de reconstrucción de una vivencia educativa, implicando, en la formación, la eliminación de barreras para el aprendizaje. La metodología implementada para la recolección de datos fue la sistematización de la experiencia pedagógica de una docente en formación de la licenciatura en educación infantil, desde la cual se identifican tres agentes para analizar, la institución (Universidad Pedagógica Nacional), el programa (Licenciatura en Educación Infantil, y el docente, haciendo un recorrido de la experiencia educativa desde el acceso y la permanencia. El propósito fue identificar las barreras actitudinales, comunicativas y físicas, para aportar tanto a la licenciatura en educación infantil, cómo a la Universidad Pedagógica Nacional en términos de posibilidades de mejora, promoviendo la accesibilidad, y la eliminación de barreras dentro de la educación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-19T16:48:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-19T16:48:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20661 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20661 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
• Aronson, G, Borzi, S.L, Caicedo Obando, L., et al (2022) Educación inclusiva para niñas y niños con discapacidades. NOVEDADES EDUCATIVAS. Buenos Aires. • Baquero, N. et al. (2018) Eliminar barreras comunicativas: documentos digitales accesibles, reto para la educación superior. (Trabajo de grado) UPN, Bogotá. • Caicedo, L. (2022). De niños y niñas y nuestra sin capacidad. En: Educación inclusiva para niños y niñas con discapacidades. Centro de publicaciones educativas y material didáctico, Buenos Aires, Páginas 91-108 • Cames, Y. at.al. (2006). “El concepto de accesibilidad: la perspectiva relacional entre población y servicios”. Anuario de Investigaciones. Vol. 14. Secretaría de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA. • Cebotarev, E.A, (2003) El enfoque crítico: una revisión de su historia, naturaleza y algunas aplicaciones. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE. Manizales. • Consejo Superior UPN (2018) Acuerdo 008 https://www.upn.edu.co/ • Consejo Superior UPN (2018) Resolución 0601 https://www.upn.edu.co/ • Constitución de Colombia (1991) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta • Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad (2006-2008) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta • Declaración de Salamanca (1994) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta • Declaración y Programa de acción de Viena (1993) • https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta • Decreto 4800 (2011) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta • Decreto 4807 (2011) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta • Decreto 1421 (2011) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta • García C; Heredia, M; Reznik, L. y Rusler, V. (2015). “La accesibilidad como derecho: desafíos en torno a nuevas formas de habitar la universidad”. Espacios de Crítica y Producción 55: 41-55 • García, C. (2019) Producción de materiales accesibles para personas con discapacidad visual: Estado de la cuestión y nuevas oportunidades. En La discapacidad desde la perspectiva de las humanidades. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires. • Gómez Rodríguez, M.R. (2017) Inclusión laboral de docentes con discapacidad visual en el campo educativo. (Tesis de maestría) UPN, Bogotá. • Gutiérrez y Restrepo, E., Martínez F. (2019). Crear presentaciones accesibles con PowerPoint. Proyecto ACACIA. Disponible en: https://acacia.red/wpcontent/uploads/2018/05/CreacionPresentacionesAccesibles.pdf • Gutiérrez y Restrepo, E., Martínez F. (2019). Guía para la creación de documentos digitales accesibles con Word y LibreOffice. Proyecto ACACIA. Disponible en: https://acacia.red/wp-content/uploads/2018/05/CreacionDocumentosDigitalesAccesibles.pdf • Ley 1618 (2013) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta OEA. (1999) convención interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-65.html • Ley 1680 (2013) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta • Ley 2090 (2021) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta • Martínez Pérez L.F (2021) UPN pionera y líder de la educación inclusiva en el país. Diario El Espectador. • ONCE (2016). Guía sobre Tiflotecnología y Tecnología de Apoyo para uso educativo. • ONU, (2008) Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacidad, artículo 24. Resumen Oficial. https://www.coe.int/es/web/compass/convention-on-the-rights-of-persons-with-disabilities# • Palacios, Rizzo, A. (2008) El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Primera edición. Grupo editorial CINCA, Madrid. • Sánchez, J. (2017). Tiflotecnología. Revista de política social y servicios sociales. • Usar un lector de pantalla para Explorar y desplazarse por PowerPoint https://support.microsoft.com/es-es/office/usar-un-lector-de-pantalla-para-explorar-y-desplazarse-por-powerpoint-a11115c7-6038-44a9-b355-8e133a4e9594 • Documentos de Word accesibles para personas con discapacidad https://support.microsoft.com/es-es/office/haga-que-los-documentos-de-word-sean-accesibles-para-personas-con-discapacidades-d9bf3683-87ac-47ea-b91a-78dcacb3c66d#:~:text=Para%20iniciar%20manualmente%20el%20Comprobador,corregir%20los%20problemas%20de%20accesibilidad |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20661/5/La%20Discapacidad%20Visual.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20661/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20661/4/202430830226373-09%20DIC%2024%20YEISY%20JACOME.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20661/1/La%20Discapacidad%20Visual.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c86bfd2101df37efedaef37d007e8852 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6eb34c3afb0eb7edc98654c8573c267a 7456596227f7fd3400a3ed5cefa9fec6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931924897071104 |
spelling |
Caicedo Obando, Lilian LuciaJácome Estupiñán, Yeisi Valentina2024-12-19T16:48:14Z2024-12-19T16:48:14Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20661instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado tiene como propósito, sistematizar, desde un enfoque socio-crítico, la experiencia de una docente en formación de la Licenciatura en educación Infantil en condición de discapacidad visual (baja visión), desde una perspectiva social de la inclusión, que da cuenta de un proceso de reconstrucción de una vivencia educativa, implicando, en la formación, la eliminación de barreras para el aprendizaje. La metodología implementada para la recolección de datos fue la sistematización de la experiencia pedagógica de una docente en formación de la licenciatura en educación infantil, desde la cual se identifican tres agentes para analizar, la institución (Universidad Pedagógica Nacional), el programa (Licenciatura en Educación Infantil, y el docente, haciendo un recorrido de la experiencia educativa desde el acceso y la permanencia. El propósito fue identificar las barreras actitudinales, comunicativas y físicas, para aportar tanto a la licenciatura en educación infantil, cómo a la Universidad Pedagógica Nacional en términos de posibilidades de mejora, promoviendo la accesibilidad, y la eliminación de barreras dentro de la educación.Submitted by Yeisi Valentina Jácome Estupiñán (yvjacomee@upn.edu.co) on 2024-12-09T19:38:51Z No. of bitstreams: 2 La Discapacidad Visual.pdf: 1894043 bytes, checksum: 7456596227f7fd3400a3ed5cefa9fec6 (MD5) AUTORIZACIÓN.pdf: 905056 bytes, checksum: 6eb34c3afb0eb7edc98654c8573c267a (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-09T20:34:42Z (GMT) No. of bitstreams: 2 La Discapacidad Visual.pdf: 1894043 bytes, checksum: 7456596227f7fd3400a3ed5cefa9fec6 (MD5) AUTORIZACIÓN.pdf: 905056 bytes, checksum: 6eb34c3afb0eb7edc98654c8573c267a (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-12-19T16:48:14Z (GMT) No. of bitstreams: 2 La Discapacidad Visual.pdf: 1894043 bytes, checksum: 7456596227f7fd3400a3ed5cefa9fec6 (MD5) AUTORIZACIÓN.pdf: 905056 bytes, checksum: 6eb34c3afb0eb7edc98654c8573c267a (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-19T16:48:14Z (GMT). No. of bitstreams: 2 La Discapacidad Visual.pdf: 1894043 bytes, checksum: 7456596227f7fd3400a3ed5cefa9fec6 (MD5) AUTORIZACIÓN.pdf: 905056 bytes, checksum: 6eb34c3afb0eb7edc98654c8573c267a (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Educación InfantilPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEducación inclusivaDiscapacidad visualAccesibilidadEliminación de barrerasBarreras actitudinalesBarreras comunicativasBarreras físicasEnfoque social de la discapacidadInclusive educationVisual impairmentAccessibilityElimination of barriersAttitudinal barriersCommunication barriersPhysical barriersSocial approach to disabilityLa discapacidad visual : una oportunidad para educar en la diversidad dentro de la Licenciatura en Educación Infantil en la UPN.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis• Aronson, G, Borzi, S.L, Caicedo Obando, L., et al (2022) Educación inclusiva para niñas y niños con discapacidades. NOVEDADES EDUCATIVAS. Buenos Aires.• Baquero, N. et al. (2018) Eliminar barreras comunicativas: documentos digitales accesibles, reto para la educación superior. (Trabajo de grado) UPN, Bogotá.• Caicedo, L. (2022). De niños y niñas y nuestra sin capacidad. En: Educación inclusiva para niños y niñas con discapacidades. Centro de publicaciones educativas y material didáctico, Buenos Aires, Páginas 91-108• Cames, Y. at.al. (2006). “El concepto de accesibilidad: la perspectiva relacional entre población y servicios”. Anuario de Investigaciones. Vol. 14. Secretaría de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA.• Cebotarev, E.A, (2003) El enfoque crítico: una revisión de su historia, naturaleza y algunas aplicaciones. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE. Manizales.• Consejo Superior UPN (2018) Acuerdo 008 https://www.upn.edu.co/• Consejo Superior UPN (2018) Resolución 0601 https://www.upn.edu.co/• Constitución de Colombia (1991) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta• Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad (2006-2008) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta• Declaración de Salamanca (1994) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta• Declaración y Programa de acción de Viena (1993)• https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta• Decreto 4800 (2011) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta• Decreto 4807 (2011) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta• Decreto 1421 (2011) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta• García C; Heredia, M; Reznik, L. y Rusler, V. (2015). “La accesibilidad como derecho: desafíos en torno a nuevas formas de habitar la universidad”. Espacios de Crítica y Producción 55: 41-55• García, C. (2019) Producción de materiales accesibles para personas con discapacidad visual: Estado de la cuestión y nuevas oportunidades. En La discapacidad desde la perspectiva de las humanidades. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires.• Gómez Rodríguez, M.R. (2017) Inclusión laboral de docentes con discapacidad visual en el campo educativo. (Tesis de maestría) UPN, Bogotá.• Gutiérrez y Restrepo, E., Martínez F. (2019). Crear presentaciones accesibles con PowerPoint. Proyecto ACACIA. Disponible en: https://acacia.red/wpcontent/uploads/2018/05/CreacionPresentacionesAccesibles.pdf• Gutiérrez y Restrepo, E., Martínez F. (2019). Guía para la creación de documentos digitales accesibles con Word y LibreOffice. Proyecto ACACIA. Disponible en: https://acacia.red/wp-content/uploads/2018/05/CreacionDocumentosDigitalesAccesibles.pdf• Ley 1618 (2013) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta OEA. (1999) convención interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-65.html• Ley 1680 (2013) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta• Ley 2090 (2021) https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2021/gaceta• Martínez Pérez L.F (2021) UPN pionera y líder de la educación inclusiva en el país. Diario El Espectador.• ONCE (2016). Guía sobre Tiflotecnología y Tecnología de Apoyo para uso educativo.• ONU, (2008) Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacidad, artículo 24. Resumen Oficial. https://www.coe.int/es/web/compass/convention-on-the-rights-of-persons-with-disabilities#• Palacios, Rizzo, A. (2008) El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Primera edición. Grupo editorial CINCA, Madrid.• Sánchez, J. (2017). Tiflotecnología. Revista de política social y servicios sociales.• Usar un lector de pantalla para Explorar y desplazarse por PowerPoint https://support.microsoft.com/es-es/office/usar-un-lector-de-pantalla-para-explorar-y-desplazarse-por-powerpoint-a11115c7-6038-44a9-b355-8e133a4e9594• Documentos de Word accesibles para personas con discapacidad https://support.microsoft.com/es-es/office/haga-que-los-documentos-de-word-sean-accesibles-para-personas-con-discapacidades-d9bf3683-87ac-47ea-b91a-78dcacb3c66d#:~:text=Para%20iniciar%20manualmente%20el%20Comprobador,corregir%20los%20problemas%20de%20accesibilidadTHUMBNAILLa Discapacidad Visual.pdf.jpgLa Discapacidad Visual.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2975http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20661/5/La%20Discapacidad%20Visual.pdf.jpgc86bfd2101df37efedaef37d007e8852MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20661/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202430830226373-09 DIC 24 YEISY JACOME.pdf202430830226373-09 DIC 24 YEISY JACOME.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf905056http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20661/4/202430830226373-09%20DIC%2024%20YEISY%20JACOME.pdf6eb34c3afb0eb7edc98654c8573c267aMD54ORIGINALLa Discapacidad Visual.pdfLa Discapacidad Visual.pdfapplication/pdf1894043http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20661/1/La%20Discapacidad%20Visual.pdf7456596227f7fd3400a3ed5cefa9fec6MD5120.500.12209/20661oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/206612025-02-17 23:00:40.241Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |