UNA REFLEXIÓN DEL SER MAESTRO DE BIOLOGÍA MEDIANTE LA EXPERIENCIA ÚNICA DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

Las dinámicas actuales que involucran al maestro de biología en un contexto particular intentan recrear un sujeto con un perfil exteriorizado, el cual deja a un lado la particularidad de cada maestro y las experiencias que en conjunto pueden entretejer dentro y fuera de la escuela. Dado lo anterior...

Full description

Autores:
Álvarez Mahecha, Breydy Dayanna
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4316
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4172
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4316
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Las dinámicas actuales que involucran al maestro de biología en un contexto particular intentan recrear un sujeto con un perfil exteriorizado, el cual deja a un lado la particularidad de cada maestro y las experiencias que en conjunto pueden entretejer dentro y fuera de la escuela. Dado lo anterior y lo reflexionado durante el proceso de formación académico en el Departamento de Biología se considera importante desarrollar un trabajo investigativo durante la práctica pedagógica sobre el ser y que-hacer del maestro de biología en un contexto escolar. Dicho trabajo se desarrolló en construcción con la línea de investigación: “Trayectos y aconteceres. Estudios del ser y quehacer del maestro desde la pedagogía” entablando una relación personal con los intereses formativos de la autora. Por último, se establece que los maestros de biología, aun en un contexto escolar con dinámicas establecidas por la institución, pueden recrear su quehacer diariamente como sujetos de cambio, tomando la pedagogía como una vía de pensamiento que cuestiona el intento de darle un perfil al maestro.