Repensando la formación de licenciados en ciencias naturales y educación ambiental.
El ejercicio de la formación de maestros requiere de una profunda reflexión pedagógica donde el contexto, la disciplina y la formación son fundamentales para buscar una escuela diferente. Es así como se inicia a través de un proceso de acreditación, todo un ejercicio interdisciplinario para repensar...
- Autores:
-
Rivera Gómez, Diego Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15431
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4661
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15431
- Palabra clave:
- Formación
Enseñanza ciencias
Educación básica
Pedagogía
Didáctica
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El ejercicio de la formación de maestros requiere de una profunda reflexión pedagógica donde el contexto, la disciplina y la formación son fundamentales para buscar una escuela diferente. Es así como se inicia a través de un proceso de acreditación, todo un ejercicio interdisciplinario para repensar la formación de licenciados en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. El ejercicio y a la vez investigación es fruto del trabajo de docentes del Departamento de Educación y Pedagogía pertenecientes a los diferentes núcleos de pensamiento y desarrollo de las unidades temáticas del programa. De igual forma del aporte de los docentes de otros programas de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.El presente documento contiene la propuesta de reforma curricular del programa Licenciatura en Educación Básica énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Cauca. Éste toma como punto de partida el Documento Maestro de Registro Calificado del programa y las modificaciones propuestas buscan responder a los resultados del proceso de autoevaluación. |
---|