Análisis a tres textos escolares. Reflexiones acerca de sus mediaciones.
El presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis pedagógico a los contenidos de tres textos escolares para los grados sexto séptimo y octavo, editados y publicados por las editoriales Santillana y SM entre los años 2008 y 2014 y denominados: Código Castellano para grado séptimo (2008) y...
- Autores:
-
Quintero Moreno, Beatriz
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20147
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20147
- Palabra clave:
- Enseñanza
Educación
Currículo
Libros de texto escolar
Mediación
Políticas públicas educativas
Teaching
Education
Resume
School textbooks
Mediation
Educational public policies
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis pedagógico a los contenidos de tres textos escolares para los grados sexto séptimo y octavo, editados y publicados por las editoriales Santillana y SM entre los años 2008 y 2014 y denominados: Código Castellano para grado séptimo (2008) y Lengua Castellana sé para grado sexto (2012) correspondientes a Ediciones SM y Lenguaje para grado octavo (2014) correspondiente a Editorial Santillana, en clave de, por un lado lo que proponen los lineamientos y estándares de calidad, en tanto materialidades de la política educativa y por otra parte se trató de hacer una lectura de los textos mencionados, en la perspectiva de fuentes teóricas abordadas, por lo cual se profundizó en los planteamientos los autores Alberto Martínez Boom, Michael Apple, Gimeno Sacristán y Felipe Munita, para establecer las relaciones entre los contenidos analizados con los conceptos currículo y mediación y determinar su relevancia para el campo educativo y pedagógico. |
---|