Implementación de la secuencia didáctica, como estrategia para potenciar el proceso Lecto- escrito de los niños y niñas del grado primero de la IED Juan Francisco Berbeo.
El objetivo del presente trabajo de grado es proponer la implementación de secuencias didácticas como estrategia funcional para Potenciar el Proceso Lecto- escrito de los niños y niñas del grado primero, teniendo como referencia las experiencias de las prácticas pedagógicas durante la pandemia del C...
- Autores:
-
García Ceballos, Stephanie Lovelly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19123
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19123
- Palabra clave:
- Secuencia didáctica
Enseñanza
Aprendizaje
Lectura y escritura
Didactic sequence
Teaching
Learning
Reading and writing
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El objetivo del presente trabajo de grado es proponer la implementación de secuencias didácticas como estrategia funcional para Potenciar el Proceso Lecto- escrito de los niños y niñas del grado primero, teniendo como referencia las experiencias de las prácticas pedagógicas durante la pandemia del COVID 19 y nuevamente la presencialidad en la institución Juan Francisco Berbeo, en el cual se evidencio las dificultades particulares frente a la lectura y escritura de los estudiantes, la muestra de la población eran niños y niñas en edades entre los 5 a 7 años en los cuales la participación oscilaba entre los 10 a 18 estudiantes en clase. Se desarrolló a través de la investigación acción educativa con un enfoque constructivista social; se abordaron tres categorías de análisis que comprende la Enseñanza, Aprendizaje y Lectura-Escritura, dando como resultado la reflexión de las practicas docentes y las herramientas usadas para el ejercicio generando un impacto en los aprendizajes significativos de los estudiantes permitiendo enlazar lo estipulado por parte del Ministerio de Educación Nacional sobre las Competencias Básicas para el grado primero junto con las necesidades y tiempos de aprendizaje de cada uno de los niños y niñas. |
---|