EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA. UN APORTE INICIAL PARA PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
La enseñanza de la biología permeada por la pedagogía de la memoria permite identificar en primer lugar los acontecimientos, sucesos, datos y hechos que han posibilitado la construcción y la reconfiguración de los diferentes componentes estructurantes de la biología. En segundo lugar (desarrollado c...
- Autores:
-
Trujillo Castro, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4331
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4249
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4331
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_3a461fe98fde22b420449392c1f1b6a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4331 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Trujillo Castro, Laura Marcela2015-07-01http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/424910.17227/20271034.vol.8num.15bio-grafia130.1352619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4331La enseñanza de la biología permeada por la pedagogía de la memoria permite identificar en primer lugar los acontecimientos, sucesos, datos y hechos que han posibilitado la construcción y la reconfiguración de los diferentes componentes estructurantes de la biología. En segundo lugar (desarrollado con mayor amplitud en el presente escrito), se identifica cómo, a partir del reconocimiento de la realidad histórica del país a través de la memoria, es decir, la remembranza y la comprensión de los sucesos que han configurado la historia del país, es posible la emergencia de la enseñanza de la biología desde una perspectiva contextual en vía de la apropiación y de la construcción de identidad. El reconocimiento de los sucesos y hechos permite trascender del dato memorístico para ubicarse desde una visión sistémica para la comprensión de los acontecimientos de una disciplina y de los sucesos de la historia de un país. En ese sentido, el presente escrito pretende dar una propuesta inicial, a partir de la pedagogía de la memoria y desde la perspectiva de educación como práctica institucional y acción social, que consiste en empezar a pensar la enseñanza de la biología como acto de apropiación biológica y contextual.The biology teaching is in relation whit the pedagogy of the memory, that allows to identify first the events, information and facts that have made possible the construction and the reconfiguration of the different structuring components of the biology. Secondly (developed with major extent in the written present), there is identified how from the recognition of the historical reality of the country from the memory, that is to say the memory and the comprehension of the events that have formed the history of the country, is possible the emergency of the biology teaching from a contextual perspective in route of the appropriation and of the construction of identity. The recognition of the events and facts allows to come out of the memory information to be located from a systemic vision for the comprehension of the events of a discipline and of the happening of the history of a country. In this sense, the written present tries to give an initial offer, from the pedagogy of the memory and from the perspective of education as institutional practice and social action, which consists of starting thinkingthe education of the biology as act of biological and contextual appropriation.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:58Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4249application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4249/3585https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; Vol. 8 Núm. 15 (2015): jul-dic; 130.1352027-1034EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA. UN APORTE INICIAL PARA PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍATHE PATH OF TEACHING NATURAL SCIENCES THROUGH THE PEDAGOGY OF MEMORY. AN INITIAL CONTRIBUTION TO THINKING ABOUT BIOLOGY TEACHINGArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4331oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/43312024-01-19 14:49:09.176Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA. UN APORTE INICIAL PARA PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA THE PATH OF TEACHING NATURAL SCIENCES THROUGH THE PEDAGOGY OF MEMORY. AN INITIAL CONTRIBUTION TO THINKING ABOUT BIOLOGY TEACHING |
title |
EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA. UN APORTE INICIAL PARA PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA |
spellingShingle |
EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA. UN APORTE INICIAL PARA PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA |
title_short |
EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA. UN APORTE INICIAL PARA PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA |
title_full |
EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA. UN APORTE INICIAL PARA PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA |
title_fullStr |
EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA. UN APORTE INICIAL PARA PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA |
title_full_unstemmed |
EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA. UN APORTE INICIAL PARA PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA |
title_sort |
EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA. UN APORTE INICIAL PARA PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA |
dc.creator.fl_str_mv |
Trujillo Castro, Laura Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Trujillo Castro, Laura Marcela |
description |
La enseñanza de la biología permeada por la pedagogía de la memoria permite identificar en primer lugar los acontecimientos, sucesos, datos y hechos que han posibilitado la construcción y la reconfiguración de los diferentes componentes estructurantes de la biología. En segundo lugar (desarrollado con mayor amplitud en el presente escrito), se identifica cómo, a partir del reconocimiento de la realidad histórica del país a través de la memoria, es decir, la remembranza y la comprensión de los sucesos que han configurado la historia del país, es posible la emergencia de la enseñanza de la biología desde una perspectiva contextual en vía de la apropiación y de la construcción de identidad. El reconocimiento de los sucesos y hechos permite trascender del dato memorístico para ubicarse desde una visión sistémica para la comprensión de los acontecimientos de una disciplina y de los sucesos de la historia de un país. En ese sentido, el presente escrito pretende dar una propuesta inicial, a partir de la pedagogía de la memoria y desde la perspectiva de educación como práctica institucional y acción social, que consiste en empezar a pensar la enseñanza de la biología como acto de apropiación biológica y contextual. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-07-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4249 10.17227/20271034.vol.8num.15bio-grafia130.135 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4331 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4249 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4331 |
identifier_str_mv |
10.17227/20271034.vol.8num.15bio-grafia130.135 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4249/3585 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; Vol. 8 Núm. 15 (2015): jul-dic; 130.135 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060525094830080 |