Experiencias artísticas, como camino al desarrollo multidimensional en el niño.

El equipo investigador, identifica de qué manera la educación artística, a través de experiencias artísticas favorecen al desarrollo multidimensional del niño de transición, surge la necesidad de enriquecer las diversas practicas pedagógicas con el fin de evidenciar la importancia de las experiencia...

Full description

Autores:
Caiza Ceballos, Sandra Lorena
González Hurtado, Ángela María
Valdivieso Bermúdez, Stephania
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2452
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2452
Palabra clave:
Educación artística
Experiencias artísticas
Desarrollo multidimensional
Educación desde los sentidos
Docente - Pedagogía
Educación - Artes - Niños
Educación - Pedagogía - Sentidos
Escuela Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA) - Aprendizaje
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_38befa9df0039cbb0b6ebbb1a1ae9c75
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2452
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Experiencias artísticas, como camino al desarrollo multidimensional en el niño.
title Experiencias artísticas, como camino al desarrollo multidimensional en el niño.
spellingShingle Experiencias artísticas, como camino al desarrollo multidimensional en el niño.
Educación artística
Experiencias artísticas
Desarrollo multidimensional
Educación desde los sentidos
Docente - Pedagogía
Educación - Artes - Niños
Educación - Pedagogía - Sentidos
Escuela Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA) - Aprendizaje
title_short Experiencias artísticas, como camino al desarrollo multidimensional en el niño.
title_full Experiencias artísticas, como camino al desarrollo multidimensional en el niño.
title_fullStr Experiencias artísticas, como camino al desarrollo multidimensional en el niño.
title_full_unstemmed Experiencias artísticas, como camino al desarrollo multidimensional en el niño.
title_sort Experiencias artísticas, como camino al desarrollo multidimensional en el niño.
dc.creator.fl_str_mv Caiza Ceballos, Sandra Lorena
González Hurtado, Ángela María
Valdivieso Bermúdez, Stephania
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Quintero Torres, Martha Lucia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Caiza Ceballos, Sandra Lorena
González Hurtado, Ángela María
Valdivieso Bermúdez, Stephania
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación artística
Experiencias artísticas
Desarrollo multidimensional
Educación desde los sentidos
topic Educación artística
Experiencias artísticas
Desarrollo multidimensional
Educación desde los sentidos
Docente - Pedagogía
Educación - Artes - Niños
Educación - Pedagogía - Sentidos
Escuela Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA) - Aprendizaje
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Docente - Pedagogía
Educación - Artes - Niños
Educación - Pedagogía - Sentidos
Escuela Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA) - Aprendizaje
description El equipo investigador, identifica de qué manera la educación artística, a través de experiencias artísticas favorecen al desarrollo multidimensional del niño de transición, surge la necesidad de enriquecer las diversas practicas pedagógicas con el fin de evidenciar la importancia de las experiencias artísticas dado que el grupo cuenta con niños entre 5 y 6 años de edad, es la etapa donde el juego, la fantasía, sus nuevas experiencias, percibir el mundo, comprender los objetivos novedosos. La maestra del grado transición cuenta con estrategias un poco estáticas, bastantes rutinas se utiliza la misma ficha, las planas, cantan pero parece un tanto recitado y sin ninguna finalidad la canción, les cuesta trabajo colorear o crear algo sin la aprobación de la docente; por todo lo anterior, el grupo investigador tiene en cuenta a través de la observación y el registro como medios de indagación, reconocer algunas elementos de la realidad escolar, entre ellos. La planificación de actividades en la que el arte y la libre expresión no son invitados a la clase, esto se muestra en el afán por parte de los niños a la hora del recreo, convirtiéndose en el mejor momento para utilizar su cuerpo a través del movimiento, canciones y juegos como espacio de goce y aprendizajes.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-24T00:38:21Z
2017-12-12T21:59:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-24T00:38:21Z
2017-12-12T21:59:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-16056
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/2452
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-16056
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/2452
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ARNHEIM, (1957) “Arte y Percepción Visual” Psicología de la Visión Creadora - EudebaEdic. 1962
DELORS, Jacques, La educación encierra un tesoro, informe a la Unesco de la Comisión Internacional de Educación para el siglo XXI, Santillana, Ediciones Unesco, 1996.
EDIARTE S.A (sf), pedagogía artística, modulo 2 “la evaluación en la educación artística
HARGREAVES D. J, (1989)“infancia y educación artística”. Madrid: Morata, MEC. (Ed.original: children and the Arts. Londres: Open UniversityPress.)
MALAGUZZI, L (1991) “la integración de la diversidad”. Contexto social en que se produce, Infancia, 6, marzo-abril TRIBUNA ABIERTA. Andrea Giraldèz Hayes. Reflexiones en torno el lugar de las artes en la Educación Infantil.
MA. ELENA DÁVILA R. MANUELA ROMÁN B.(Modulo I: Tendencias en Salud Pública: Salud Familiar y Comunitaria y Promoción. La Serena, marzo – mayo del 2006) DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO Y NIÑA MENOR DE DOS AÑOS.
MINISTERIO DEEDUCACION NACIONAL (2009) “desarrollo infantil y competencias en la primera infancia” Pag,8
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (Ley 115 de 1994), Santafé de Bogotá, D.C., 1994
LÓPEZ GARCÍA C.(1993)”A propósito de la educación artística”. Signos Teoría y práctica de la educación n°8 Pp 84-93
REPÚBICA DE COLOMBIA (1991). Constitución Política. Imprenta Nacional. Bogotá.
ROMERO IBAÑEZ P. (2000) “susurro creativo” CED, Vista Bella, Bogotá, Colombia.
STEINERRUDOLF (1917) “los doce sentidos”
TRUEBA, Beatriz, “El ambiente también educa” en: Infancia No.24, revista de la Asociación Rosa Sensat, marzo/abril,Barcelona,1994.
WEENK(99) G.W.H. Weenk. LearningPyramid.Educational Center, University of Twente, 1999.Texto EL MODELO EDUCATIVO CONSTRUCTIVISTA ABC2: APRENDIZAJE BASADOEN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOVíctor de la Cueva, Rafael De Gasperín, Manuel Ruiz, Luis Beristain, Saúl Morales, Humberto Ramírez, Álvaro De GásperinITESM, CAMPUS CENTRAL VERACRUZ
Ros Nora. EL LENGUAJE ARTÍSTICO, LA EDUCACIÓN Y LA CREACIÓN Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)
SONIA CASTILLO, FRANCISCO RAMOS, J. ALBERTO MOTTA ( 1999), Propuesta de creación de un programa en educación básica con énfasis en educación artística.
Delgado C. María José (2008). La magia motivadora de la educación artística: una experiencia educativa. http://www.tendencias21.net/ciclo/La-magia-motivadora-de-la-educacion-artistica-unaexperiencia-educativa_a44.html
Diseño de un sistema de control de inventario http://www.monografias.com/trabajos90/diseno-sistema-control-inventario/diseno-sistemacontrol-inventario2.shtml#ixzz2MxSUvMKU
Investigación Cualitativa http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa
Algunos tipos de investigación - abordaje holístico http://es.scribd.com/doc/2561176/Algunos-tipos-de-investigacion-abordaje-holistico
Ministerio de educación Nacional-Decreto 2247 de Septiembre 11 de 1997 http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104840_archivo_pdf.pdf
Ministerio de educación Nacional -Reggio Emilia Construir con y para los niñoshttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-133936.html
Modelos pedagógicos y el sistema Reggio Emilia http://www.ciberdocencia.gob.pe/index.php?id=1556&a=articulo_completo
Primera infancia y educación artística http://www.educacionartistica.org/primerainfancia/enfoques.php http://www.educacionartistica.org/primerainfancia/documentacion_artistas.php
RESUMEN DEL TEXTO; HISTORIA DE LA EDUCACION ARTISTICA. Ricardo Marín y otros,2003. Didáctica de la Educación Artística. http://tanofernandezmasterdibujo.blogspot.com/2010/02/resumen-del-texto-historia-de-la_15.html
ROMERO IBAÑEZ P. (2000) “susurro creativo” CED, Vista Bella, Bogotá, Colombia.http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/pag105_111.pdf
La educación artística, factor vinculante de la cultura y la educación Lineamientos de política para la educación artística en Colombia (pag,3,4) http://portal.unesco.org/culture/en/files/32034/11593673803PonenciaColombia.pdf/PonenciaColombia.pdf
Pensamiento intuitivo: http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_intuitivo
Expedición Botánica (José Celestino Mutis) http://www.banrepcultural.org/proyectos/tuexpedicion-botanica/guia_de_profesores.pdf
Escuela Nueva http://www.escuelanueva.org/portal/es/modelo-escuela-nueva.html
El taller de expresión y Loris Malaguzzi. Reflexiones sobre la relación entre niños, arte y artistas. http://www.vitoriagasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/25/33/42533.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2452/1/TE-16056.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2452/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2452/3/TE-16056.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7890ad5c54bccd2a378687e5dbae3d3b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f4246a8174e1ece0390a6c8b100d1e92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931685264949248
spelling Quintero Torres, Martha LuciaCaiza Ceballos, Sandra LorenaGonzález Hurtado, Ángela MaríaValdivieso Bermúdez, Stephania2015-11-24T00:38:21Z2017-12-12T21:59:40Z2015-11-24T00:38:21Z2017-12-12T21:59:40Z2013TE-16056http://hdl.handle.net/20.500.12209/2452instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El equipo investigador, identifica de qué manera la educación artística, a través de experiencias artísticas favorecen al desarrollo multidimensional del niño de transición, surge la necesidad de enriquecer las diversas practicas pedagógicas con el fin de evidenciar la importancia de las experiencias artísticas dado que el grupo cuenta con niños entre 5 y 6 años de edad, es la etapa donde el juego, la fantasía, sus nuevas experiencias, percibir el mundo, comprender los objetivos novedosos. La maestra del grado transición cuenta con estrategias un poco estáticas, bastantes rutinas se utiliza la misma ficha, las planas, cantan pero parece un tanto recitado y sin ninguna finalidad la canción, les cuesta trabajo colorear o crear algo sin la aprobación de la docente; por todo lo anterior, el grupo investigador tiene en cuenta a través de la observación y el registro como medios de indagación, reconocer algunas elementos de la realidad escolar, entre ellos. La planificación de actividades en la que el arte y la libre expresión no son invitados a la clase, esto se muestra en el afán por parte de los niños a la hora del recreo, convirtiéndose en el mejor momento para utilizar su cuerpo a través del movimiento, canciones y juegos como espacio de goce y aprendizajes.Submitted by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2014-09-10T21:41:57Z No. of bitstreams: 1 TE-16056.pdf: 2603538 bytes, checksum: 7890ad5c54bccd2a378687e5dbae3d3b (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2015-11-24T00:38:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-16056.pdf: 2603538 bytes, checksum: 7890ad5c54bccd2a378687e5dbae3d3b (MD5)Made available in DSpace on 2015-11-24T00:38:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-16056.pdf: 2603538 bytes, checksum: 7890ad5c54bccd2a378687e5dbae3d3b (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:59:40Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-16056.pdf: 2603538 bytes, checksum: 7890ad5c54bccd2a378687e5dbae3d3b (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2013Licenciado en Educación InfantilTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación artísticaExperiencias artísticasDesarrollo multidimensionalEducación desde los sentidosDocente - PedagogíaEducación - Artes - NiñosEducación - Pedagogía - SentidosEscuela Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA) - AprendizajeExperiencias artísticas, como camino al desarrollo multidimensional en el niño.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionARNHEIM, (1957) “Arte y Percepción Visual” Psicología de la Visión Creadora - EudebaEdic. 1962DELORS, Jacques, La educación encierra un tesoro, informe a la Unesco de la Comisión Internacional de Educación para el siglo XXI, Santillana, Ediciones Unesco, 1996.EDIARTE S.A (sf), pedagogía artística, modulo 2 “la evaluación en la educación artísticaHARGREAVES D. J, (1989)“infancia y educación artística”. Madrid: Morata, MEC. (Ed.original: children and the Arts. Londres: Open UniversityPress.)MALAGUZZI, L (1991) “la integración de la diversidad”. Contexto social en que se produce, Infancia, 6, marzo-abril TRIBUNA ABIERTA. Andrea Giraldèz Hayes. Reflexiones en torno el lugar de las artes en la Educación Infantil.MA. ELENA DÁVILA R. MANUELA ROMÁN B.(Modulo I: Tendencias en Salud Pública: Salud Familiar y Comunitaria y Promoción. La Serena, marzo – mayo del 2006) DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO Y NIÑA MENOR DE DOS AÑOS.MINISTERIO DEEDUCACION NACIONAL (2009) “desarrollo infantil y competencias en la primera infancia” Pag,8LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (Ley 115 de 1994), Santafé de Bogotá, D.C., 1994LÓPEZ GARCÍA C.(1993)”A propósito de la educación artística”. Signos Teoría y práctica de la educación n°8 Pp 84-93REPÚBICA DE COLOMBIA (1991). Constitución Política. Imprenta Nacional. Bogotá.ROMERO IBAÑEZ P. (2000) “susurro creativo” CED, Vista Bella, Bogotá, Colombia.STEINERRUDOLF (1917) “los doce sentidos”TRUEBA, Beatriz, “El ambiente también educa” en: Infancia No.24, revista de la Asociación Rosa Sensat, marzo/abril,Barcelona,1994.WEENK(99) G.W.H. Weenk. LearningPyramid.Educational Center, University of Twente, 1999.Texto EL MODELO EDUCATIVO CONSTRUCTIVISTA ABC2: APRENDIZAJE BASADOEN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOVíctor de la Cueva, Rafael De Gasperín, Manuel Ruiz, Luis Beristain, Saúl Morales, Humberto Ramírez, Álvaro De GásperinITESM, CAMPUS CENTRAL VERACRUZRos Nora. EL LENGUAJE ARTÍSTICO, LA EDUCACIÓN Y LA CREACIÓN Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)SONIA CASTILLO, FRANCISCO RAMOS, J. ALBERTO MOTTA ( 1999), Propuesta de creación de un programa en educación básica con énfasis en educación artística.Delgado C. María José (2008). La magia motivadora de la educación artística: una experiencia educativa. http://www.tendencias21.net/ciclo/La-magia-motivadora-de-la-educacion-artistica-unaexperiencia-educativa_a44.htmlDiseño de un sistema de control de inventario http://www.monografias.com/trabajos90/diseno-sistema-control-inventario/diseno-sistemacontrol-inventario2.shtml#ixzz2MxSUvMKUInvestigación Cualitativa http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativaAlgunos tipos de investigación - abordaje holístico http://es.scribd.com/doc/2561176/Algunos-tipos-de-investigacion-abordaje-holisticoMinisterio de educación Nacional-Decreto 2247 de Septiembre 11 de 1997 http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104840_archivo_pdf.pdfMinisterio de educación Nacional -Reggio Emilia Construir con y para los niñoshttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-133936.htmlModelos pedagógicos y el sistema Reggio Emilia http://www.ciberdocencia.gob.pe/index.php?id=1556&a=articulo_completoPrimera infancia y educación artística http://www.educacionartistica.org/primerainfancia/enfoques.php http://www.educacionartistica.org/primerainfancia/documentacion_artistas.phpRESUMEN DEL TEXTO; HISTORIA DE LA EDUCACION ARTISTICA. Ricardo Marín y otros,2003. Didáctica de la Educación Artística. http://tanofernandezmasterdibujo.blogspot.com/2010/02/resumen-del-texto-historia-de-la_15.htmlROMERO IBAÑEZ P. (2000) “susurro creativo” CED, Vista Bella, Bogotá, Colombia.http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/pag105_111.pdfLa educación artística, factor vinculante de la cultura y la educación Lineamientos de política para la educación artística en Colombia (pag,3,4) http://portal.unesco.org/culture/en/files/32034/11593673803PonenciaColombia.pdf/PonenciaColombia.pdfPensamiento intuitivo: http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_intuitivoExpedición Botánica (José Celestino Mutis) http://www.banrepcultural.org/proyectos/tuexpedicion-botanica/guia_de_profesores.pdfEscuela Nueva http://www.escuelanueva.org/portal/es/modelo-escuela-nueva.htmlEl taller de expresión y Loris Malaguzzi. Reflexiones sobre la relación entre niños, arte y artistas. http://www.vitoriagasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/25/33/42533.pdfORIGINALTE-16056.pdfapplication/pdf2603538http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2452/1/TE-16056.pdf7890ad5c54bccd2a378687e5dbae3d3bMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2452/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-16056.pdf.jpgTE-16056.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5004http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2452/3/TE-16056.pdf.jpgf4246a8174e1ece0390a6c8b100d1e92MD5320.500.12209/2452oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/24522025-04-09 16:16:24.546Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=