La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media.
La relación entre la enseñanza del teatro en la escuela y los procesos de aprendizaje y desarrollo de los niños constituye un campo de investigación central en la educación artística. En este texto se abordan las posibles extensiones que, desdela inclusión de las artes escénicas como disciplina esco...
- Autores:
-
Merchán Price, Carolina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5615
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6108
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5615
- Palabra clave:
- Escuela
Artes escénicas
Gestión cultural
Procesos de formación
Formadores
School
Performing arts
Cultural management
Training processes
Teachers
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_36d52d2999861232013dc07ca61a92e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5615 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Merchán Price, Carolina2008-07-28http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/610810.17227/01234870.28folios93.1070120-21462462-8417http://hdl.handle.net/20.500.12209/5615La relación entre la enseñanza del teatro en la escuela y los procesos de aprendizaje y desarrollo de los niños constituye un campo de investigación central en la educación artística. En este texto se abordan las posibles extensiones que, desdela inclusión de las artes escénicas como disciplina escolar, se abren en los niveles macro, meso y micro que inciden en la gestión de una institución. En el primer nivel, se aborda el tema desde la perspectiva de la gestión cultural y las políticas públicas que regulan el devenir escolar y las relaciones fuera de la escuela. En el nivel meso, se alude a la necesidad de cambiar la mirada de los formadores en relación con el arte como objeto cultural y su incidencia intrainstitucional. En el nivel micro, se presenta la validación de la “cultura de grupo” que viabiliza la construcción del sujeto como ser de convivencia, y como sujeto en construcción cognitiva, axiológica y social. En las conclusiones se propone una discusión de estas diferentes pistas que actualmente orientan las investigaciones en este campo.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/oai on 2018-08-29T13:49:06Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/6108The relationship between theater teaching at school and the learning process and child development is a priority area in research in art education. This text will deal with several aspects that due to the inclusion of performing arts as a part of teaching (K-12 level school) open to three levels: macro, meso and micro, which influence the management of the institution. At a macro level, the question is addressed from the perspective of cultural management and public school policy and the dialectic between the school community and its social and cultural environment. At a meso level, the issue will be the need to change teachers/trainers conceptions concerning the relationships between art as cultural objects and its incidence inside the school. At a micro level, the focus will be the positive impact of the “group culture” as a tool for subject construction in many areas: social, axiological and cognitive. A discussion of different clues that guide current research in art/theater education will be proposed in the conclusions.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6108/5064https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalFolios; Núm. 28 (2008): jul-dic; 93.107Revista Folios; No 28 (2008): jul-dic; 93.1070120-21462462-8417EscuelaArtes escénicasGestión culturalProcesos de formaciónFormadoresSchoolPerforming artsCultural managementTraining processesTeachersLa gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media.Artistic education cultural management based on performing arts begins when positioning training processes, which are proposed by teachers of performing arts in basic and secondary school.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5615oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/56152024-01-19 14:49:15.646Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Artistic education cultural management based on performing arts begins when positioning training processes, which are proposed by teachers of performing arts in basic and secondary school. |
title |
La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media. |
spellingShingle |
La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media. Escuela Artes escénicas Gestión cultural Procesos de formación Formadores School Performing arts Cultural management Training processes Teachers |
title_short |
La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media. |
title_full |
La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media. |
title_fullStr |
La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media. |
title_full_unstemmed |
La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media. |
title_sort |
La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media. |
dc.creator.fl_str_mv |
Merchán Price, Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Merchán Price, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Escuela Artes escénicas Gestión cultural Procesos de formación Formadores |
topic |
Escuela Artes escénicas Gestión cultural Procesos de formación Formadores School Performing arts Cultural management Training processes Teachers |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
School Performing arts Cultural management Training processes Teachers |
description |
La relación entre la enseñanza del teatro en la escuela y los procesos de aprendizaje y desarrollo de los niños constituye un campo de investigación central en la educación artística. En este texto se abordan las posibles extensiones que, desdela inclusión de las artes escénicas como disciplina escolar, se abren en los niveles macro, meso y micro que inciden en la gestión de una institución. En el primer nivel, se aborda el tema desde la perspectiva de la gestión cultural y las políticas públicas que regulan el devenir escolar y las relaciones fuera de la escuela. En el nivel meso, se alude a la necesidad de cambiar la mirada de los formadores en relación con el arte como objeto cultural y su incidencia intrainstitucional. En el nivel micro, se presenta la validación de la “cultura de grupo” que viabiliza la construcción del sujeto como ser de convivencia, y como sujeto en construcción cognitiva, axiológica y social. En las conclusiones se propone una discusión de estas diferentes pistas que actualmente orientan las investigaciones en este campo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008-07-28 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6108 10.17227/01234870.28folios93.107 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-2146 2462-8417 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5615 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6108 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5615 |
identifier_str_mv |
10.17227/01234870.28folios93.107 0120-2146 2462-8417 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6108/5064 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Folios; Núm. 28 (2008): jul-dic; 93.107 Revista Folios; No 28 (2008): jul-dic; 93.107 0120-2146 2462-8417 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060540135604224 |