El miedo a la tecnología en la educación : entre la posibilidad y el límite.
Desde una perspectiva interdisciplinaria, este artículo explora una de las experiencias más recurrentes de estudiantes y maestros cuando se intenta acercar la educación a la tecnología: el miedo a la tecnología en la educación. Tal consideración nos lleva a identificar cinco escenas típicas en las c...
- Autores:
-
Prada Dussán, Maximiliano
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7259
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6844
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7259
- Palabra clave:
- Papel del docente
Relación alumno-docente
Tecnología
Mediación
Filosofía de la educación
Teacher role
Student - Teacher relationship
Technology
Mediation
Philosophy of education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_35ed2e4f260875e01f5becb05580ef0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7259 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Prada Dussán, Maximiliano2017-10-16https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/684410.17227/01212494.26pys67.732500-64360121-2494http://hdl.handle.net/20.500.12209/7259Desde una perspectiva interdisciplinaria, este artículo explora una de las experiencias más recurrentes de estudiantes y maestros cuando se intenta acercar la educación a la tecnología: el miedo a la tecnología en la educación. Tal consideración nos lleva a identificar cinco escenas típicas en las cuales esto se hace evidente. Luego del análisis de estos cinco temores, planteamos que lo que más inquieta de la tecnología es, quizás la capacidad que tiene de modificar las condiciones del encuentro pedagógico: de una relación cara a cara, pasamos a una relación que tiene a la tecnología como mediación fundamental. Esta situación se convierte no sólo en un elemento de didáctica, sino que toca las fibras de la constitución personal, pues ser persona es ser en relación. Así, dentro del esquema de la constitución y formación personal, se teme que la tecnología puede llevar a la vacuidad, a la monotonía y al reemplazo del otro. Finalmente, el artículo invita a seguir este tema como un campo desde dos perspectivas: la tecnología como problema educativo y la educación como problema tecnológico.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/oai on 2021-08-02T16:34:03Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/6844From an interdisciplinary perspective this article explores one of the most frequent experiences of students and teachers when technology is tried to be near education: fear of technology in education. That consideration allows identifying five typical scenes where this is evident. After the analysis of these five fears, it is expounded that the most worrying issue of technology is, maybe, the capability to modify the requirements of the pedagogical encounter: from a face to face relationship to a technological one as a principal mediator. This situation turns into, not only in a didactic element but also in a situation that touches the personal constitution, since being a person means being into a relationship. Thus, inside the constitution and personal training, it is afraid that technology can carry people to the emptiness, monotony and others' replacement. Finally, this article invites to keep this theme as a field from two perspectives: technology as an educational problem and education as a technological problem.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6844/5584https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalPedagogía y Saberes; Núm. 26 (2007): ene-jun; 67.73Papel del docenteRelación alumno-docenteTecnologíaMediaciónFilosofía de la educaciónTeacher roleStudent - Teacher relationshipTechnologyMediationPhilosophy of educationEl miedo a la tecnología en la educación : entre la posibilidad y el límite.Fear of technology in education. Between possibility and limit.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/7259oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/72592024-01-19 13:01:35.563Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El miedo a la tecnología en la educación : entre la posibilidad y el límite. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Fear of technology in education. Between possibility and limit. |
title |
El miedo a la tecnología en la educación : entre la posibilidad y el límite. |
spellingShingle |
El miedo a la tecnología en la educación : entre la posibilidad y el límite. Papel del docente Relación alumno-docente Tecnología Mediación Filosofía de la educación Teacher role Student - Teacher relationship Technology Mediation Philosophy of education |
title_short |
El miedo a la tecnología en la educación : entre la posibilidad y el límite. |
title_full |
El miedo a la tecnología en la educación : entre la posibilidad y el límite. |
title_fullStr |
El miedo a la tecnología en la educación : entre la posibilidad y el límite. |
title_full_unstemmed |
El miedo a la tecnología en la educación : entre la posibilidad y el límite. |
title_sort |
El miedo a la tecnología en la educación : entre la posibilidad y el límite. |
dc.creator.fl_str_mv |
Prada Dussán, Maximiliano |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Prada Dussán, Maximiliano |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Papel del docente Relación alumno-docente Tecnología Mediación Filosofía de la educación |
topic |
Papel del docente Relación alumno-docente Tecnología Mediación Filosofía de la educación Teacher role Student - Teacher relationship Technology Mediation Philosophy of education |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Teacher role Student - Teacher relationship Technology Mediation Philosophy of education |
description |
Desde una perspectiva interdisciplinaria, este artículo explora una de las experiencias más recurrentes de estudiantes y maestros cuando se intenta acercar la educación a la tecnología: el miedo a la tecnología en la educación. Tal consideración nos lleva a identificar cinco escenas típicas en las cuales esto se hace evidente. Luego del análisis de estos cinco temores, planteamos que lo que más inquieta de la tecnología es, quizás la capacidad que tiene de modificar las condiciones del encuentro pedagógico: de una relación cara a cara, pasamos a una relación que tiene a la tecnología como mediación fundamental. Esta situación se convierte no sólo en un elemento de didáctica, sino que toca las fibras de la constitución personal, pues ser persona es ser en relación. Así, dentro del esquema de la constitución y formación personal, se teme que la tecnología puede llevar a la vacuidad, a la monotonía y al reemplazo del otro. Finalmente, el artículo invita a seguir este tema como un campo desde dos perspectivas: la tecnología como problema educativo y la educación como problema tecnológico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-16 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6844 10.17227/01212494.26pys67.73 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2500-6436 0121-2494 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7259 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6844 http://hdl.handle.net/20.500.12209/7259 |
identifier_str_mv |
10.17227/01212494.26pys67.73 2500-6436 0121-2494 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6844/5584 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pedagogía y Saberes; Núm. 26 (2007): ene-jun; 67.73 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060634314506240 |