Sistematización de experiencia sobre los aportes de la filosofía de la praxis a la educación popular, en el desarrollo de la escuela popular de líderes y lideresas en Sogamoso entre 2012 y 2014.
Esta es una sistematización de experiencias educativas, que se realizó en el departamento de Boyacá, durante el 2012 a 2014, con el fin de buscar aportes que desde la Filosofía de la Praxis, se puedan aplicar a la Educación Popular, en el marco de una experiencia educativa rural.
- Autores:
-
Gil Reyes, Julián Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2380
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2380
- Palabra clave:
- Filosofía de la praxis
Experiencia educativas
Identidad
Territorio
Tejido social
Educación rural
Experiencias educativas - Educación rural - Sogamoso (Boyacá) - 2012 - 2014
Territorio - Identidad
Educación popular
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_35455cca13333adf684c3733ba744009 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2380 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistematización de experiencia sobre los aportes de la filosofía de la praxis a la educación popular, en el desarrollo de la escuela popular de líderes y lideresas en Sogamoso entre 2012 y 2014. |
title |
Sistematización de experiencia sobre los aportes de la filosofía de la praxis a la educación popular, en el desarrollo de la escuela popular de líderes y lideresas en Sogamoso entre 2012 y 2014. |
spellingShingle |
Sistematización de experiencia sobre los aportes de la filosofía de la praxis a la educación popular, en el desarrollo de la escuela popular de líderes y lideresas en Sogamoso entre 2012 y 2014. Filosofía de la praxis Experiencia educativas Identidad Territorio Tejido social Educación rural Experiencias educativas - Educación rural - Sogamoso (Boyacá) - 2012 - 2014 Territorio - Identidad Educación popular |
title_short |
Sistematización de experiencia sobre los aportes de la filosofía de la praxis a la educación popular, en el desarrollo de la escuela popular de líderes y lideresas en Sogamoso entre 2012 y 2014. |
title_full |
Sistematización de experiencia sobre los aportes de la filosofía de la praxis a la educación popular, en el desarrollo de la escuela popular de líderes y lideresas en Sogamoso entre 2012 y 2014. |
title_fullStr |
Sistematización de experiencia sobre los aportes de la filosofía de la praxis a la educación popular, en el desarrollo de la escuela popular de líderes y lideresas en Sogamoso entre 2012 y 2014. |
title_full_unstemmed |
Sistematización de experiencia sobre los aportes de la filosofía de la praxis a la educación popular, en el desarrollo de la escuela popular de líderes y lideresas en Sogamoso entre 2012 y 2014. |
title_sort |
Sistematización de experiencia sobre los aportes de la filosofía de la praxis a la educación popular, en el desarrollo de la escuela popular de líderes y lideresas en Sogamoso entre 2012 y 2014. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gil Reyes, Julián Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Paredes Oviedo, Diana Melisa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gil Reyes, Julián Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Filosofía de la praxis Experiencia educativas Identidad Territorio Tejido social Educación rural |
topic |
Filosofía de la praxis Experiencia educativas Identidad Territorio Tejido social Educación rural Experiencias educativas - Educación rural - Sogamoso (Boyacá) - 2012 - 2014 Territorio - Identidad Educación popular |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Experiencias educativas - Educación rural - Sogamoso (Boyacá) - 2012 - 2014 Territorio - Identidad Educación popular |
description |
Esta es una sistematización de experiencias educativas, que se realizó en el departamento de Boyacá, durante el 2012 a 2014, con el fin de buscar aportes que desde la Filosofía de la Praxis, se puedan aplicar a la Educación Popular, en el marco de una experiencia educativa rural. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-25T21:02:35Z 2017-12-12T21:59:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-25T21:02:35Z 2017-12-12T21:59:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-18980 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2380 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-18980 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2380 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARCHILA Neira, Mauricio. (2008). Preguntas y respuestas sobre los movimientos sociales. AMAYA Guio, Germán Alberto. (2006). Producción de Esmeraldas en Muzo Boyacá Durante el Radicalismo Colombiano. Siglo XIX. BOISIER, S. (2005). ¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización? Revista de la CEPAL, número 86, Santiago – Chile. CORONADO Sergio. (2009). Derecho a la tierra y el territorio. Cinep. Bogotá. FREIRE, Paulo. (1997).Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para una práctica educativa. No hay docencia sin discencia. Siglo XXI editores. México. FREIRE, Paulo. (1985). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI editores. México. FREIRE, Paulo. (1974). Concientización. Método de Paulo Freire. Ediciones Búsqueda. Buenos Aires, GADOTTI, Moacir (2001). Paulo Freire una bibliografía. Siglo XXI editores. México. GRAMSCI, Antonio. (1971). El materialismo Histórico y la Filosofía de Benedetto Croce. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires, Argentina. GRAMSCI, Antonio. (1998). Introducción a la filosofía de la Praxis. Distribuciones Fontamara, S.A. México D.F. HADOT, Pierre. (1995)¿Qué es la Filosofía Antigua? Fondo de Cultura Económica de México. México. KOHAN, Néstor. (2007). Marx en su Tercer Mundo. Materialismo dialectico o filosofía de la praxis. Ediciones Pensamiento Crítico. Bogotá. LEFF, Enrique. (2006). Neoliberalismo de Guerra y Recursos Naturales. La geopolítica de la biodivesidad y el desarrollo sustentable. Valor y territorio: Una política del lugar y la diferencia. MARX, Karl. (2014). Introducción a la Crítica del derecho de Hegel. México D.F.: Pre-Textos. MARX, Karl y ENGELS, Federico. (1972) Ideología Alemana. Sobre la Producción de Conciencia. Ediciones Grijalbo, S.A. Barcelona. SANCHEZ Vázquez, Adolfo. (2003). Filosofía de la Praxis. Siglo XXI editores. Argentina. TORRES Carrillo, Alfonso. (2009).Educación popular y paradigmas emancipadores. Pedagogía y Saberes N. º 30. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación, pp. 19- 32. VÉLEZ DE LA CALLE, Claudia. 2011. La educación social y popular en Colombia. Relaciones y búsquedas: treinta años de legitimidad. ZEA, Leopoldo. (2003). En torno a una filosofía americana. Cuadernos Americanos ZEA, Leopoldo. (1972). América como conciencia. México. UNAM. Cuadernos Americanos. México. ZEA, Leopoldo. (1987). Filosofía latinoamericana. Editorial trillas. México. CCEEU. (Septiembre de 2012). Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. Observatorio de derechos humanos y derecho humanitario. Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002- 2010. La militarización de la Sociedad y el Estado y su relación con la masificación de las ejecuciones extrajudiciales. COSPACC. Corporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria. (Agosto 2013). La pedagogía Popular: una Forma de crecer juntos. Haciendo Trocha. p. 15-21. Censat. Org. (Septiembre 20 de 2014). Noticias. Minería de carbón afecta al municipio de Tasco, Boyacá, páramo y Parque Natural Pisba. Recuperado de: http://censat.org/es/noticias/mineria-decarbon-afecta-al-municipio-de-tasco-boyaca-paramo-y-parque-natural-pisba Observatorio social de Megaproyectos, Las huellas del capital transnacional en Colombia, capítulo 5. Zoscua. Blogspot.com. (Noviembre 29 de 2013). Páramo de la sarna a 12 años de la masacre. Recuperado de: http://zoscua.blogspot.com/2013/11/paramo-de-la-sarna-12-anos-de-lamasacre.html. (Agosto 24 de 2013). La rebelión de las Ruanas. Revista semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-rebelion-ruanas/355181-3 Reyes A. (septiembre 13 de 2014). La paz territorial y la Propiedad de la Tierra. El Espectador. Recuperado de: http://www.elespectador.com/opinion/paz-territorial-y-propiedad-de-tierracolumna-516497 (1 de octubre de 2013). Vuelve la ilusión del Ferrocarril. Dinero. Recuperado de: http://www.dinero.com/pais/articulo/vuelve-ilusion-del-ferrocarril-del-carare/167482 Informe Nacional de Desarrollo Humano Colombia. Tierra y Conflicto, 3 parte. 2011 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2380/1/TE-18980.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2380/2/TE-18980.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17e99a314771bc694921ef8321aaae3d 171d2b17fc48749540abc59132a7ddf5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060449550172160 |
spelling |
Paredes Oviedo, Diana MelisaGil Reyes, Julián Andrés2017-04-25T21:02:35Z2017-12-12T21:59:08Z2017-04-25T21:02:35Z2017-12-12T21:59:08Z2016TE-18980http://hdl.handle.net/20.500.12209/2380instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Esta es una sistematización de experiencias educativas, que se realizó en el departamento de Boyacá, durante el 2012 a 2014, con el fin de buscar aportes que desde la Filosofía de la Praxis, se puedan aplicar a la Educación Popular, en el marco de una experiencia educativa rural.Submitted by Diana del Pilar Riaño (driano@pedagogica.edu.co) on 2017-02-02T17:21:32Z No. of bitstreams: 1 TE-18980.pdf: 2726582 bytes, checksum: 17e99a314771bc694921ef8321aaae3d (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2017-04-25T21:02:35Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-18980.pdf: 2726582 bytes, checksum: 17e99a314771bc694921ef8321aaae3d (MD5)Made available in DSpace on 2017-04-25T21:02:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18980.pdf: 2726582 bytes, checksum: 17e99a314771bc694921ef8321aaae3d (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:59:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18980.pdf: 2726582 bytes, checksum: 17e99a314771bc694921ef8321aaae3d (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en FilosofíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FilosofíaFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalFilosofía de la praxisExperiencia educativasIdentidadTerritorioTejido socialEducación ruralExperiencias educativas - Educación rural - Sogamoso (Boyacá) - 2012 - 2014Territorio - IdentidadEducación popularSistematización de experiencia sobre los aportes de la filosofía de la praxis a la educación popular, en el desarrollo de la escuela popular de líderes y lideresas en Sogamoso entre 2012 y 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionARCHILA Neira, Mauricio. (2008). Preguntas y respuestas sobre los movimientos sociales.AMAYA Guio, Germán Alberto. (2006). Producción de Esmeraldas en Muzo Boyacá Durante el Radicalismo Colombiano. Siglo XIX.BOISIER, S. (2005). ¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización? Revista de la CEPAL, número 86, Santiago – Chile.CORONADO Sergio. (2009). Derecho a la tierra y el territorio. Cinep. Bogotá.FREIRE, Paulo. (1997).Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para una práctica educativa. No hay docencia sin discencia. Siglo XXI editores. México.FREIRE, Paulo. (1985). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI editores. México.FREIRE, Paulo. (1974). Concientización. Método de Paulo Freire. Ediciones Búsqueda. Buenos Aires,GADOTTI, Moacir (2001). Paulo Freire una bibliografía. Siglo XXI editores. México.GRAMSCI, Antonio. (1971). El materialismo Histórico y la Filosofía de Benedetto Croce. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires, Argentina.GRAMSCI, Antonio. (1998). Introducción a la filosofía de la Praxis. Distribuciones Fontamara, S.A. México D.F.HADOT, Pierre. (1995)¿Qué es la Filosofía Antigua? Fondo de Cultura Económica de México. México.KOHAN, Néstor. (2007). Marx en su Tercer Mundo. Materialismo dialectico o filosofía de la praxis. Ediciones Pensamiento Crítico. Bogotá.LEFF, Enrique. (2006). Neoliberalismo de Guerra y Recursos Naturales. La geopolítica de la biodivesidad y el desarrollo sustentable. Valor y territorio: Una política del lugar y la diferencia.MARX, Karl. (2014). Introducción a la Crítica del derecho de Hegel. México D.F.: Pre-Textos.MARX, Karl y ENGELS, Federico. (1972) Ideología Alemana. Sobre la Producción de Conciencia. Ediciones Grijalbo, S.A. Barcelona.SANCHEZ Vázquez, Adolfo. (2003). Filosofía de la Praxis. Siglo XXI editores. Argentina.TORRES Carrillo, Alfonso. (2009).Educación popular y paradigmas emancipadores. Pedagogía y Saberes N. º 30. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación, pp. 19- 32.VÉLEZ DE LA CALLE, Claudia. 2011. La educación social y popular en Colombia. Relaciones y búsquedas: treinta años de legitimidad.ZEA, Leopoldo. (2003). En torno a una filosofía americana. Cuadernos AmericanosZEA, Leopoldo. (1972). América como conciencia. México. UNAM. Cuadernos Americanos. México.ZEA, Leopoldo. (1987). Filosofía latinoamericana. Editorial trillas. México.CCEEU. (Septiembre de 2012). Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. Observatorio de derechos humanos y derecho humanitario. Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002- 2010. La militarización de la Sociedad y el Estado y su relación con la masificación de las ejecuciones extrajudiciales.COSPACC. Corporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria. (Agosto 2013). La pedagogía Popular: una Forma de crecer juntos. Haciendo Trocha. p. 15-21.Censat. Org. (Septiembre 20 de 2014). Noticias. Minería de carbón afecta al municipio de Tasco, Boyacá, páramo y Parque Natural Pisba. Recuperado de: http://censat.org/es/noticias/mineria-decarbon-afecta-al-municipio-de-tasco-boyaca-paramo-y-parque-natural-pisbaObservatorio social de Megaproyectos, Las huellas del capital transnacional en Colombia, capítulo 5.Zoscua. Blogspot.com. (Noviembre 29 de 2013). Páramo de la sarna a 12 años de la masacre. Recuperado de: http://zoscua.blogspot.com/2013/11/paramo-de-la-sarna-12-anos-de-lamasacre.html.(Agosto 24 de 2013). La rebelión de las Ruanas. Revista semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-rebelion-ruanas/355181-3Reyes A. (septiembre 13 de 2014). La paz territorial y la Propiedad de la Tierra. El Espectador. Recuperado de: http://www.elespectador.com/opinion/paz-territorial-y-propiedad-de-tierracolumna-516497(1 de octubre de 2013). Vuelve la ilusión del Ferrocarril. Dinero. Recuperado de: http://www.dinero.com/pais/articulo/vuelve-ilusion-del-ferrocarril-del-carare/167482Informe Nacional de Desarrollo Humano Colombia. Tierra y Conflicto, 3 parte. 2011ORIGINALTE-18980.pdfapplication/pdf2726582http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2380/1/TE-18980.pdf17e99a314771bc694921ef8321aaae3dMD51THUMBNAILTE-18980.pdf.jpgTE-18980.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5958http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2380/2/TE-18980.pdf.jpg171d2b17fc48749540abc59132a7ddf5MD5220.500.12209/2380oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/23802023-07-31 13:55:39.145Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |