Orientaciones pedagógicas y didácticas en la ruralidad: un posible camino del maestro de Biología en el campo.
Este trabajo de grado propone una serie de orientaciones pedagógicas y didácticas para la enseñanza de las interacciones ecológicas en una escuela rural, atendiendo principalmente al problema de la hegemonía del conocimiento científico y escolar sobre el cotidiano; dinámica que ha generado el despla...
- Autores:
-
Muñoz Luque, Angie Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7676
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/7676
- Palabra clave:
- Ecología - Enseñanza primaria
Orientaciones didácticas
Conocimiento cotidiano
Educación rural
Contexto rural
Conocimiento científico
Pensamiento crítico
Interacciones ecológicas
Orientaciones pedagógicas
Conocimiento científico
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado propone una serie de orientaciones pedagógicas y didácticas para la enseñanza de las interacciones ecológicas en una escuela rural, atendiendo principalmente al problema de la hegemonía del conocimiento científico y escolar sobre el cotidiano; dinámica que ha generado el desplazamiento cultural y con este un problema de valoración de la propia cultura campesina que se asienta en el espacio denominado campo. Dichas orientaciones postulan una integración de los conocimientos científico, escolar y cotidiano en la enseñanza de las interacciones ecológicas como una forma de estimular la apropiación de la cultura en conjunto con un pensamiento crítico que les permita a los niños campesinos comprender su realidad de una forma compleja y relacional a través de los procesos y espacios que genera el maestro, desde su reflexión pedagógica y didáctica, comprendiendo la relación de interdependencia que debe existir entre los estudiantes, su contexto el conocimiento y el propio docente |
---|