Análisis Ontosemiótico de una propuesta de enseñanza del objeto matemático función en los reales : un estudio para estudiantes que aspiran a programas de ingeniería.
Esta investigación busca el análisis de una propuesta didáctica que permita reconocer en los estudiantes necesidades conceptuales, fortalezas, dificultades, y motivaciones para el aprendizaje de las matemáticas, en pro del desarrollo de competencias que les permitan desempeñarse de manera satisfacto...
- Autores:
-
Londoño León, Julio Casar
López Medina, Jenny Marcela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15491
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4760
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15491
- Palabra clave:
- Didáctica de las matemáticas
Enfoque ontosemiótico
Función
Ingeniería didáctica
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_3343a7d756f7a23df0c8dbb44fa27779 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15491 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis Ontosemiótico de una propuesta de enseñanza del objeto matemático función en los reales : un estudio para estudiantes que aspiran a programas de ingeniería. |
title |
Análisis Ontosemiótico de una propuesta de enseñanza del objeto matemático función en los reales : un estudio para estudiantes que aspiran a programas de ingeniería. |
spellingShingle |
Análisis Ontosemiótico de una propuesta de enseñanza del objeto matemático función en los reales : un estudio para estudiantes que aspiran a programas de ingeniería. Didáctica de las matemáticas Enfoque ontosemiótico Función Ingeniería didáctica |
title_short |
Análisis Ontosemiótico de una propuesta de enseñanza del objeto matemático función en los reales : un estudio para estudiantes que aspiran a programas de ingeniería. |
title_full |
Análisis Ontosemiótico de una propuesta de enseñanza del objeto matemático función en los reales : un estudio para estudiantes que aspiran a programas de ingeniería. |
title_fullStr |
Análisis Ontosemiótico de una propuesta de enseñanza del objeto matemático función en los reales : un estudio para estudiantes que aspiran a programas de ingeniería. |
title_full_unstemmed |
Análisis Ontosemiótico de una propuesta de enseñanza del objeto matemático función en los reales : un estudio para estudiantes que aspiran a programas de ingeniería. |
title_sort |
Análisis Ontosemiótico de una propuesta de enseñanza del objeto matemático función en los reales : un estudio para estudiantes que aspiran a programas de ingeniería. |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño León, Julio Casar López Medina, Jenny Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Londoño León, Julio Casar López Medina, Jenny Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Didáctica de las matemáticas Enfoque ontosemiótico Función Ingeniería didáctica |
topic |
Didáctica de las matemáticas Enfoque ontosemiótico Función Ingeniería didáctica |
description |
Esta investigación busca el análisis de una propuesta didáctica que permita reconocer en los estudiantes necesidades conceptuales, fortalezas, dificultades, y motivaciones para el aprendizaje de las matemáticas, en pro del desarrollo de competencias que les permitan desempeñarse de manera satisfactoria y competente en programas académicos que requieran un alto componente matemático, como son los programas de ingeniería.El Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática (EOS), cumple un papel fundamental dentro de ese análisis y posterior desarrollo de las competencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, permitiendo detectar, potencializar y corregir las funciones semióticas que intervienen en este proceso, y estableciendo niveles de análisis didáctico e idoneidad de la enseñanza de las matemáticas en la escuela. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:58Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4760 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15491 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4760 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15491 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4760/3893 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Batanero, C., Font, V., &Diaz , J. (Marzo de 2009). UN ENFOQUE ONTOSEMIÓTICO DEL CONOCIMIENTO Y LA INSTRUCCIÓN MA TEMÁTICA. The International Journal on Mathematics Education(1-2), 127-135. Artigue, M. (1998). Ingenieria Didáctica. En M. D. En Artigue, Ingenieria Didáctica en educaciòn matemàtica(pág. 38). Bogotá-Colombia: Una empresa docente. Chevallard, Y. (1991). La transposición Didáctica: DEl Saber sabio al saber enseñado. AIQUE. De faria, E. (2006). Ingeniería didáctica. (U. d. Rica., Ed.) CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA(2). Diaz Godino, J. (2010). Marcos teóricos sobre el conocimiento y el aprendizaje matemático. 47. Universidad de Granada. Diaz Godino, J., Rivas, H., Arteaga, P., Lasa, A., & Wilhelmi, M. (Mayo de 2014). INGENIERÍA DIDÁCTICA BASADA EN EL ENFOQUE ONTOLÓGICO –SEMIÓTICO DEL CONOCIMIENTO Y DE LA INSTRUCCIÓN MATEMÁTICOS. Recherches en Didactique des Mathématiques, 34(2-3), 167-200. Douady, R;. (1996). Ingeniería didáctica y evolución de la relación con el saber en las matemáticas de collège-seconde. En Barbin, E., Douady, R. (Eds). Enseñanza de las matemáticas: Relación entre saberes, programas y prácticas.Francia: Topiques éditions. Publicación del I.R.E.M. Font, V., & Godino, J. D. (2007). La noción de configuración epistémica como herramienta de análisis de textos matemáticos: su uso en la formación de profesores. El pensamiento del profesor, sus prácticas y elementos para su formación profesional .España: Acta Latinoamericana de Matemática Educativa Vol.20. Godino, J. (2007). UN ENFOQUE ONTOSEMIÓTICO DEL CONOCIMIENTO Y LA INSTRUCCIÓN. Godino, J., Bencomo, D., Font, V., &Wilhelmi, M. (Diciembre de 2006). Análisis y valoración de la idoneidad didáctica de procesos de estudio de las matemáticas. Paradigma, XXVII, 221-252. Lurduy, J. O. (2012). Pensamiento, epistemología y lenguaje matemático(Vol. 2). (O. L. León, Ed.) Bogota, Colombia: Comite editorial -CADE. Malaspina Jurado, U. V. (Enero de 2008). Intuición y rigor en la resolución de problemas de optimización. Un análisis desde el enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática. Lima, Perú. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Brousseeau, G. (1997). Theory of Didactical Situations in Mathematics. Kluwer Academic Publishers. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445177156141056 |
spelling |
Londoño León, Julio CasarLópez Medina, Jenny Marcela2021-08-02T16:52:58Z2021-08-02T16:52:58Z2017-10-13https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/47602323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15491Esta investigación busca el análisis de una propuesta didáctica que permita reconocer en los estudiantes necesidades conceptuales, fortalezas, dificultades, y motivaciones para el aprendizaje de las matemáticas, en pro del desarrollo de competencias que les permitan desempeñarse de manera satisfactoria y competente en programas académicos que requieran un alto componente matemático, como son los programas de ingeniería.El Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática (EOS), cumple un papel fundamental dentro de ese análisis y posterior desarrollo de las competencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, permitiendo detectar, potencializar y corregir las funciones semióticas que intervienen en este proceso, y estableciendo niveles de análisis didáctico e idoneidad de la enseñanza de las matemáticas en la escuela.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:58Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:58Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4760application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4760/3893Batanero, C., Font, V., &Diaz , J. (Marzo de 2009). UN ENFOQUE ONTOSEMIÓTICO DEL CONOCIMIENTO Y LA INSTRUCCIÓN MA TEMÁTICA. The International Journal on Mathematics Education(1-2), 127-135.Artigue, M. (1998). Ingenieria Didáctica. En M. D. En Artigue, Ingenieria Didáctica en educaciòn matemàtica(pág. 38). Bogotá-Colombia: Una empresa docente.Chevallard, Y. (1991). La transposición Didáctica: DEl Saber sabio al saber enseñado. AIQUE.De faria, E. (2006). Ingeniería didáctica. (U. d. Rica., Ed.) CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA(2).Diaz Godino, J. (2010). Marcos teóricos sobre el conocimiento y el aprendizaje matemático. 47. Universidad de Granada.Diaz Godino, J., Rivas, H., Arteaga, P., Lasa, A., & Wilhelmi, M. (Mayo de 2014). INGENIERÍA DIDÁCTICA BASADA EN EL ENFOQUE ONTOLÓGICO –SEMIÓTICO DEL CONOCIMIENTO Y DE LA INSTRUCCIÓN MATEMÁTICOS. Recherches en Didactique des Mathématiques, 34(2-3), 167-200.Douady, R;. (1996). Ingeniería didáctica y evolución de la relación con el saber en las matemáticas de collège-seconde. En Barbin, E., Douady, R. (Eds). Enseñanza de las matemáticas: Relación entre saberes, programas y prácticas.Francia: Topiques éditions. Publicación del I.R.E.M.Font, V., & Godino, J. D. (2007). La noción de configuración epistémica como herramienta de análisis de textos matemáticos: su uso en la formación de profesores. El pensamiento del profesor, sus prácticas y elementos para su formación profesional .España: Acta Latinoamericana de Matemática Educativa Vol.20.Godino, J. (2007). UN ENFOQUE ONTOSEMIÓTICO DEL CONOCIMIENTO Y LA INSTRUCCIÓN.Godino, J., Bencomo, D., Font, V., &Wilhelmi, M. (Diciembre de 2006). Análisis y valoración de la idoneidad didáctica de procesos de estudio de las matemáticas. Paradigma, XXVII, 221-252.Lurduy, J. O. (2012). Pensamiento, epistemología y lenguaje matemático(Vol. 2). (O. L. León, Ed.) Bogota, Colombia: Comite editorial -CADE.Malaspina Jurado, U. V. (Enero de 2008). Intuición y rigor en la resolución de problemas de optimización. Un análisis desde el enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática. Lima, Perú.Brousseeau, G. (1997). Theory of Didactical Situations in Mathematics. Kluwer Academic Publishers.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasDidáctica de las matemáticasEnfoque ontosemióticoFunciónIngeniería didácticaAnálisis Ontosemiótico de una propuesta de enseñanza del objeto matemático función en los reales : un estudio para estudiantes que aspiran a programas de ingeniería.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15491oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/154912024-06-28 08:04:35.573Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |