Representación del conocimiento en currículo mediante esquemas preconceptuales.
El concepto de currículo se torna más y más complejo en tanto aparecen nuevos estudios que lo complementan. Como consecuencia, los modelos que, gráfica o formalmente, tratan de representar el conocimiento alrededor del currículo se ocupan cada vez más de aspectos locales, de este modo le restan gene...
- Autores:
-
Zapata, Carlos Mario
Ocampo, Carlos Alberto
Giraldo, Gloria Lucía
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7138
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/654
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7138
- Palabra clave:
- Currículo
Esquema preconceptual
Representación de conocimiento
Integración de conceptos
Curriculum
Pre-conceptual schemas
Knowledge representation
Concept integration
Currículo
Esquema pré-conceitual
Representação do conhecimento
Integração de conceitos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El concepto de currículo se torna más y más complejo en tanto aparecen nuevos estudios que lo complementan. Como consecuencia, los modelos que, gráfica o formalmente, tratan de representar el conocimiento alrededor del currículo se ocupan cada vez más de aspectos locales, de este modo le restan generalidad de comprensión. Por ello, en este artículo de investigación se realiza una revisión acerca de los diferentes enfoques del currículo a lo largo del siglo XX y de los modelos que representan este concepto. Finalmente, se propone una representación integradora de las diferentes visiones de currículo mediante los denominados esquemas preconceptuales, que consisten en diagramas para la representación del conocimiento cercanos al lenguaje natural. |
---|