Hacia una transformación de las visiones de la discapacidad en los estudiantes, docentes y familias de los grados sextos del Colegio Manuel Cepeda Vargas.

El presente Proyecto Pedagógico Investigativo (PPI) de la Licenciatura en Educación Especial plantea la necesidad de reconocer las visiones de discapacidad que se encuentran en el colegio Manuel Cepeda Vargas, esto con el fin de resignificarlas ya que se reconoce que es desde allí que se asumen post...

Full description

Autores:
Barrera Rojas, Erika Julieth
Romero Hernández, José Ronaldo
Suárez Ramírez, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11140
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11140
Palabra clave:
Visión
Resignificación
Discapacidad
Talleres pedagógicos
Comunidad educativa
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente Proyecto Pedagógico Investigativo (PPI) de la Licenciatura en Educación Especial plantea la necesidad de reconocer las visiones de discapacidad que se encuentran en el colegio Manuel Cepeda Vargas, esto con el fin de resignificarlas ya que se reconoce que es desde allí que se asumen posturas en a las conductas, interacción y comportamiento frente a las personas con discapacidad (PcD); por medio de una propuesta pedagógica que contiene 10 talleres dirigidos a docentes, familia y estudiantes, teniendo en cuenta las características particulares de cada una de estas poblaciones; para de esta manera posicionar a las personas con discapacidad dentro de la comunidad educativa desde una mirada basada en la equidad, respeto y sobre todo el reconocimiento por el otro y sus particularidades; construyendo un ambiente inclusivo apuntando a la adopción del modelo social propuesto por Agustina Palacios. Se toma esta muestra de la población total teniendo como referente las necesidades de la institución, la disponibilidad de curso y los requerimientos de los educadores especiales Desde el rol como educadores especiales se reconoce la importancia del recorrido histórico que ha tenido la discapacidad y cómo influyen las características socio temporales en aspectos como: modelos, derechos y enfoques educativos y es por eso que desde allí se busca la trasformación de dichas visiones.