Laboratorios virtuales como estrategia de evaluación en ciencias desde los espacios de formación a distancia.

El estudio que se presenta es parte de una propuesta de intervencióndidáctica en los espacios de formación a distancia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño (UAN) en los que se utilizan los laboratorios virtuales no solo como estrategias de enseñanza y aprendizaje sino de evalu...

Full description

Autores:
Téllez- Acosta, María Esther
Becerra, Diego Fernando
Tovar- Gálvez, Julio César
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15514
Acceso en línea:
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4785
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15514
Palabra clave:
Laboratorios virtuales
Evaluación en ciencias
Formación a distancia
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:El estudio que se presenta es parte de una propuesta de intervencióndidáctica en los espacios de formación a distancia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño (UAN) en los que se utilizan los laboratorios virtuales no solo como estrategias de enseñanza y aprendizaje sino de evaluación. A nivel de lo metodológico, es un estudio cualitativo con un diseño sistemático a través del cual: a) se propone un modelo de evaluación por competencias, para modalidad a distancia y a través de laboratorios virtuales, y b) se diseñan y ponen a prueba estrategias de enseñanza-aprendizaje-evaluación fundamentadas en dicho modelo. Como conclusiones preliminares se resalta la adecuada orientación de estas estrategias de manera que sean formativas (articulación evaluación-proceso de enseñanza y aprendizaje).