UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONCEPTOS ÁCIDO-BASE, A PARTIR DEL ENFOQUE DIDÁCTICO: APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN
El presente artículo corresponde a una propuesta para trabajar en la transformación de las ideas frente a los conceptos de ácido, base y neutralización, y su interpretación en las situaciones que involucren reacciones ácido-base, en un grupo de 30 estudiantes del curso 1101 del IED República de Colo...
- Autores:
-
Riveros Gutiérrez, Mónica
Gómez Meza, Pablo
Villamil Triana, Zendlli
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7044
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/2573
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7044
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_23d8a74462c21c0f8369c091db528d81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7044 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Riveros Gutiérrez, MónicaGómez Meza, PabloVillamil Triana, Zendlli2014-03-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/257310.17227/PPDQ.2014.num52.25730122-7866http://hdl.handle.net/20.500.12209/7044El presente artículo corresponde a una propuesta para trabajar en la transformación de las ideas frente a los conceptos de ácido, base y neutralización, y su interpretación en las situaciones que involucren reacciones ácido-base, en un grupo de 30 estudiantes del curso 1101 del IED República de Colombia de la ciudad de Bogotá, Colombia. Los resultados obtenidos permiten inferir acerca de las relaciones entre ácido y pH, así como la claridad de los conceptos base y ácido. Se propone una estrategia metodológica, basada en el modelo didáctico de aprendizaje por investigación, que consiste en el diseño de una estrategia de actividades, las cuales giran alrededor de una pregunta problema relacionada con el uso del producto conocido como “Alka-Seltzer” por su función de antiácido. Se busca con base en la estrategia aproximar a los estudiantes a los conceptos ácido-base en reacciones de neutralización.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/oai on 2021-08-02T16:40:11Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2573application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/2573/2380García, J., & García, F. (2000). Aprender investigando: Una propuesta metodológica basada en la investigación. Sevilla: Díada editorial.Gil, D., & Martinéz, J. (1987). Los programas-guía de actividades: una concreción del modelo constructivista de aprendizaje de las ciencias. Investigación en la Escuela (3). 3-12.Jimenez-Lizo, M. & De Manuel, E. (2009). La Química cotidiana. Una oportunidad para el desarrollo profesional del profesorado. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. VII (3), 878-900.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalP.P.D.Q. Boletín; Núm. 52 (2014): Boletín PPDQUNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONCEPTOS ÁCIDO-BASE, A PARTIR DEL ENFOQUE DIDÁCTICO: APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓNArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/7044oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/70442024-01-19 13:01:48.593Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONCEPTOS ÁCIDO-BASE, A PARTIR DEL ENFOQUE DIDÁCTICO: APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN |
title |
UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONCEPTOS ÁCIDO-BASE, A PARTIR DEL ENFOQUE DIDÁCTICO: APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN |
spellingShingle |
UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONCEPTOS ÁCIDO-BASE, A PARTIR DEL ENFOQUE DIDÁCTICO: APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN |
title_short |
UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONCEPTOS ÁCIDO-BASE, A PARTIR DEL ENFOQUE DIDÁCTICO: APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN |
title_full |
UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONCEPTOS ÁCIDO-BASE, A PARTIR DEL ENFOQUE DIDÁCTICO: APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN |
title_fullStr |
UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONCEPTOS ÁCIDO-BASE, A PARTIR DEL ENFOQUE DIDÁCTICO: APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN |
title_full_unstemmed |
UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONCEPTOS ÁCIDO-BASE, A PARTIR DEL ENFOQUE DIDÁCTICO: APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN |
title_sort |
UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONCEPTOS ÁCIDO-BASE, A PARTIR DEL ENFOQUE DIDÁCTICO: APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN |
dc.creator.fl_str_mv |
Riveros Gutiérrez, Mónica Gómez Meza, Pablo Villamil Triana, Zendlli |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Riveros Gutiérrez, Mónica Gómez Meza, Pablo Villamil Triana, Zendlli |
description |
El presente artículo corresponde a una propuesta para trabajar en la transformación de las ideas frente a los conceptos de ácido, base y neutralización, y su interpretación en las situaciones que involucren reacciones ácido-base, en un grupo de 30 estudiantes del curso 1101 del IED República de Colombia de la ciudad de Bogotá, Colombia. Los resultados obtenidos permiten inferir acerca de las relaciones entre ácido y pH, así como la claridad de los conceptos base y ácido. Se propone una estrategia metodológica, basada en el modelo didáctico de aprendizaje por investigación, que consiste en el diseño de una estrategia de actividades, las cuales giran alrededor de una pregunta problema relacionada con el uso del producto conocido como “Alka-Seltzer” por su función de antiácido. Se busca con base en la estrategia aproximar a los estudiantes a los conceptos ácido-base en reacciones de neutralización. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-03-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/2573 10.17227/PPDQ.2014.num52.2573 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0122-7866 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7044 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/2573 http://hdl.handle.net/20.500.12209/7044 |
identifier_str_mv |
10.17227/PPDQ.2014.num52.2573 0122-7866 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/2573/2380 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
García, J., & García, F. (2000). Aprender investigando: Una propuesta metodológica basada en la investigación. Sevilla: Díada editorial. Gil, D., & Martinéz, J. (1987). Los programas-guía de actividades: una concreción del modelo constructivista de aprendizaje de las ciencias. Investigación en la Escuela (3). 3-12. Jimenez-Lizo, M. & De Manuel, E. (2009). La Química cotidiana. Una oportunidad para el desarrollo profesional del profesorado. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. VII (3), 878-900. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
P.P.D.Q. Boletín; Núm. 52 (2014): Boletín PPDQ |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060610500296704 |