“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.”
El trabajo de grado que se propone está enfocado en evidenciar la relación directa que nace de la construcción de estos procesos identitarios, juveniles, culturales y políticos con la materialización de una propuesta pedagógica, en vías de la necesaria reflexión frente a nuestro papel como educadore...
- Autores:
-
Aguilar Vargas, Diego Alejandro
Higinio Cuéllar, Camilo Andrés
Pino Valoyes, Essehomo Smith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12066
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12066
- Palabra clave:
- Relación pedagogía política
Identidades urbanas
Idiosincrasia
Etnicidad
Descolonización
Cultura
Territorio
Culturas urbanas
Conflicto
Reconocimiento
Identidad
Organización
Hip hop
Pedagogía del tambor
Punk
Anarquismo
Folklore
Afrocultura
Música
Narrativas
Rap
Barras futboleras
Metodología Río
Urban identities
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_1bfbcc7a667f3ca7737e6df0ecf943c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12066 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.” |
title |
“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.” |
spellingShingle |
“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.” Relación pedagogía política Identidades urbanas Idiosincrasia Etnicidad Descolonización Cultura Territorio Culturas urbanas Conflicto Reconocimiento Identidad Organización Hip hop Pedagogía del tambor Punk Anarquismo Folklore Afrocultura Música Narrativas Rap Barras futboleras Metodología Río Urban identities |
title_short |
“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.” |
title_full |
“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.” |
title_fullStr |
“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.” |
title_full_unstemmed |
“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.” |
title_sort |
“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.” |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguilar Vargas, Diego Alejandro Higinio Cuéllar, Camilo Andrés Pino Valoyes, Essehomo Smith |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Murcia, Víctor Manuel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aguilar Vargas, Diego Alejandro Higinio Cuéllar, Camilo Andrés Pino Valoyes, Essehomo Smith |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Relación pedagogía política Identidades urbanas Idiosincrasia Etnicidad Descolonización Cultura Territorio Culturas urbanas Conflicto Reconocimiento Identidad Organización Hip hop Pedagogía del tambor Punk Anarquismo Folklore Afrocultura Música Narrativas Rap Barras futboleras Metodología Río |
topic |
Relación pedagogía política Identidades urbanas Idiosincrasia Etnicidad Descolonización Cultura Territorio Culturas urbanas Conflicto Reconocimiento Identidad Organización Hip hop Pedagogía del tambor Punk Anarquismo Folklore Afrocultura Música Narrativas Rap Barras futboleras Metodología Río Urban identities |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Urban identities |
description |
El trabajo de grado que se propone está enfocado en evidenciar la relación directa que nace de la construcción de estos procesos identitarios, juveniles, culturales y políticos con la materialización de una propuesta pedagógica, en vías de la necesaria reflexión frente a nuestro papel como educadores, pero también hacia el reconocimiento de escenarios comunitarios, políticos y culturales, donde se tejen nociones de memoria, cultura, educación y nuevas historias de resistencias que por años no se han tenido en cuenta deliberadamente desde los espacios académicos e investigativos, pero que se encuentran enquistadas en nuestro contexto educativo y comunitario. En ese sentido, es necesario reconocer esas otras visiones y propuestas identitarias, alternativas y de resistencia social y cultural, que interactúan directamente con las nuevas pedagogías y los nuevos saberes, que no precisamente se encuentran en un aula, pero sí en otros contextos sociales y permiten problematizar la educación, los contextos, las experiencias y narrativas desde el enfoque pedagógico. Por ende, el presente documento nos lleva a evidenciar tres narrativas que, como experiencias de procesos sociales, han generado otros caminos importantes para la construcción de elementos didácticos y pedagógicos para pensar la pedagogía política no solo como reflexión, si no como aportes para el desarrollo de un nuevo tránsito hacia la paz y el progreso de sus debates y conceptos críticos de las comunidades. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-13T00:52:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-13T00:52:44Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-24125 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12066 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-24125 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12066 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alonso Salazar No nacimos p’a semilla. J.1991 Amaya Sergio T Y Kathrin WiIldner Identidades urbanas 2005 Colección Cultura Universitaria Universidad Autónoma metropolitana México Berzano, L., Genova, C. (2015). Lifestyles and Subcultures. History and a New Perspective. New York: Routledge. Carmichael, Stokely. Hamilton, Charles. 1967 poder Negro. Primera edición. Ciudad de México, México. Siglo Veintiuno Editores. Curiel Ochy, “Crítica poscolonial desde las prácticas del feminismo antirracista”, Nómadas 26. 2007 De La Torre, Carolina, 2001, Las identidades, una mirada desde la psicología, La Habana: Centró de Investigación y Desarrollo de la cultura cubana Juan Marinello Fajardo Fajardo Carlos Colombia: los ochenta, la década del miedo 2013 Feixa Carles 2004 Culturas Juveniles en España (1960-2004) Primera edición Madrid, España. Instituto de la Juventud C/ José Ortega y Gasset, 71 28006 Messina Graciela Investigación en o investigación acerca de la formación docente: un estado del arte en los noventa 1990 Messina Graciela Construyendo saber pedagógico desde la experiencia 2008 Marco Raúl Mejía Educación Popular En El Siglo XXI septiembre De 2015 Melucci Alberto 1979 Sistema politico, partiti e movimenti sociali, Milano, Feltrinelli, 1977) Paco Cascón Soriano Educar en y para el conflicto 2006 Pontificia Universidad Javeriana Instituto De Estudios Sociales Y Culturales Pensar Camino Hacia Nuevas Ciudadanías 2002 Pirez Repensando la experiencia urbana da América Latina 1995 Revista Iberoamericana De Educación Número 19 Formación Docente Enero - abril 1999. Silvia Rivera Cusicanqui Ch’ixinakax utxiwa. Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores Buenos Aires: Tinta Limón, 2010. Tajfel Henri, 1971 La Teoría de la Identidad Social: una síntesis crítica de sus fundamentos, evidencias y controversias. Torres Alfonso El Retorno a la comunidad 2013 Colección Niñez, Juventud y Familia Bogotá Colombia Tribus urbanas como determinantes de identidad 2016 Useche, Óscar. Jóvenes produciendo sociedad. Bogotá, D. C.: Universidad Minuto de Dios. 2009 Zapata, Manuel. 1960 Boletín Cultural y Bibliográfico, vol. III no 3, Bogotá, Banco de la República, p 163-165 Zapata, Manuel. 1997. La Rebelión de los Genes. Altemir Ediciones, Bogotá Zapata Manuel. 2011. El arbol brujo de la libertad. Universidad del Valle, Universidad de Cartegena Zapata Olivella, 2014. Las Claves Magicas de America. Plaza y Janes, Bogotá Zapata Olivella, 1988. Primer Congreso de la Cultura negra de las Americas. Ecoe. Bogotá. Tiva Jam Corporación Diego Aguilar, Viviana Espinosa (Diego Alejandro Aguilar Vargas) (video encuentro de lideresas 2017) (2017, sept. 12) https://www.youtube.com/watch?v=Cyk6k6atcjg Tiva Jam Corporación Diego Aguilar (Diego Alejandro Aguilar Vargas) (Cartografía Social, Encuentro de líderes hip hop)7 dic. 2016 https://www.youtube.com/watch?v=e49ZTR70P1Q&t=241s Tiva Jam Corporación Diego Aguilar (Diego Alejandro Aguilar Vargas), (1er seminario de hip hop como método de construcción social), (7 mar. 201) https://www.youtube.com/watch?v=7IY3jKLtGTo&t=2216s Tiva Jam Corporación Diego Aguilar (Diego Alejandro Aguilar Vargas), (Tu Voz Tiene Derecho - Organizaciones Juveniles) (21 jul. 2015) https://www.youtube.com/watch?v=0CsRAYLmang&t=664s Tiva Jam Corporación Diego Aguilar (Diego Alejandro Aguilar Vargas), (Red De Expresiones Juveniles De Bogotá) (30 abr. 2015) https://www.youtube.com/watch?v=eApT6-yUThk&t=10s Tiva Jam Corporación Diego Aguilar (Diego Alejandro Aguilar Vargas), (tomas nocturnas) (19 abr. 2011) https://www.youtube.com/watch?v=lyUnhQNr6AA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12066/4/TE-24125.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12066/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12066/3/TE-24125%20LIC.%20DE%20USO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12066/1/TE-24125.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75e66e94cffd9e60d27d572ebe885fa5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9655dd2f291410bfb78d2ed12750e014 199b0eb5b5be6560c1de5ebcfa38058f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445071318122496 |
spelling |
Rodríguez Murcia, Víctor ManuelAguilar Vargas, Diego AlejandroHiginio Cuéllar, Camilo AndrésPino Valoyes, Essehomo Smith2020-07-13T00:52:44Z2020-07-13T00:52:44Z2020TE-24125http://hdl.handle.net/20.500.12209/12066instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado que se propone está enfocado en evidenciar la relación directa que nace de la construcción de estos procesos identitarios, juveniles, culturales y políticos con la materialización de una propuesta pedagógica, en vías de la necesaria reflexión frente a nuestro papel como educadores, pero también hacia el reconocimiento de escenarios comunitarios, políticos y culturales, donde se tejen nociones de memoria, cultura, educación y nuevas historias de resistencias que por años no se han tenido en cuenta deliberadamente desde los espacios académicos e investigativos, pero que se encuentran enquistadas en nuestro contexto educativo y comunitario. En ese sentido, es necesario reconocer esas otras visiones y propuestas identitarias, alternativas y de resistencia social y cultural, que interactúan directamente con las nuevas pedagogías y los nuevos saberes, que no precisamente se encuentran en un aula, pero sí en otros contextos sociales y permiten problematizar la educación, los contextos, las experiencias y narrativas desde el enfoque pedagógico. Por ende, el presente documento nos lleva a evidenciar tres narrativas que, como experiencias de procesos sociales, han generado otros caminos importantes para la construcción de elementos didácticos y pedagógicos para pensar la pedagogía política no solo como reflexión, si no como aportes para el desarrollo de un nuevo tránsito hacia la paz y el progreso de sus debates y conceptos críticos de las comunidades.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-07-13T00:51:42Z No. of bitstreams: 1 TE-24125.pdf: 1363391 bytes, checksum: 199b0eb5b5be6560c1de5ebcfa38058f (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-07-13T00:52:01Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-24125.pdf: 1363391 bytes, checksum: 199b0eb5b5be6560c1de5ebcfa38058f (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-07-13T00:52:44Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-24125.pdf: 1363391 bytes, checksum: 199b0eb5b5be6560c1de5ebcfa38058f (MD5)Made available in DSpace on 2020-07-13T00:52:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-24125.pdf: 1363391 bytes, checksum: 199b0eb5b5be6560c1de5ebcfa38058f (MD5) Previous issue date: 2020Licenciado en Educación ComunitariaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalRelación pedagogía políticaIdentidades urbanasIdiosincrasiaEtnicidadDescolonizaciónCulturaTerritorioCulturas urbanasConflictoReconocimientoIdentidadOrganizaciónHip hopPedagogía del tamborPunkAnarquismoFolkloreAfroculturaMúsicaNarrativasRapBarras futbolerasMetodología RíoUrban identities“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlonso Salazar No nacimos p’a semilla. J.1991Amaya Sergio T Y Kathrin WiIldner Identidades urbanas 2005 Colección Cultura Universitaria Universidad Autónoma metropolitana MéxicoBerzano, L., Genova, C. (2015). Lifestyles and Subcultures. History and a New Perspective. New York: Routledge.Carmichael, Stokely. Hamilton, Charles. 1967 poder Negro. Primera edición. Ciudad de México, México. Siglo Veintiuno Editores.Curiel Ochy, “Crítica poscolonial desde las prácticas del feminismo antirracista”, Nómadas 26. 2007De La Torre, Carolina, 2001, Las identidades, una mirada desde la psicología, La Habana: Centró de Investigación y Desarrollo de la cultura cubana Juan MarinelloFajardo Fajardo Carlos Colombia: los ochenta, la década del miedo 2013Feixa Carles 2004 Culturas Juveniles en España (1960-2004) Primera edición Madrid, España. Instituto de la Juventud C/ José Ortega y Gasset, 71 28006Messina Graciela Investigación en o investigación acerca de la formación docente: un estado del arte en los noventa 1990Messina Graciela Construyendo saber pedagógico desde la experiencia 2008Marco Raúl Mejía Educación Popular En El Siglo XXI septiembre De 2015Melucci Alberto 1979 Sistema politico, partiti e movimenti sociali, Milano, Feltrinelli, 1977)Paco Cascón Soriano Educar en y para el conflicto 2006Pontificia Universidad Javeriana Instituto De Estudios Sociales Y Culturales Pensar Camino Hacia Nuevas Ciudadanías 2002Pirez Repensando la experiencia urbana da América Latina 1995Revista Iberoamericana De Educación Número 19 Formación Docente Enero - abril 1999.Silvia Rivera Cusicanqui Ch’ixinakax utxiwa. Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores Buenos Aires: Tinta Limón, 2010.Tajfel Henri, 1971 La Teoría de la Identidad Social: una síntesis crítica de sus fundamentos, evidencias y controversias.Torres Alfonso El Retorno a la comunidad 2013 Colección Niñez, Juventud y Familia Bogotá ColombiaTribus urbanas como determinantes de identidad 2016Useche, Óscar. Jóvenes produciendo sociedad. Bogotá, D. C.: Universidad Minuto de Dios. 2009Zapata, Manuel. 1960 Boletín Cultural y Bibliográfico, vol. III no 3, Bogotá, Banco de la República, p 163-165Zapata, Manuel. 1997. La Rebelión de los Genes. Altemir Ediciones, BogotáZapata Manuel. 2011. El arbol brujo de la libertad. Universidad del Valle, Universidad de CartegenaZapata Olivella, 2014. Las Claves Magicas de America. Plaza y Janes, BogotáZapata Olivella, 1988. Primer Congreso de la Cultura negra de las Americas. Ecoe. Bogotá.Tiva Jam Corporación Diego Aguilar, Viviana Espinosa (Diego Alejandro Aguilar Vargas) (video encuentro de lideresas 2017) (2017, sept. 12) https://www.youtube.com/watch?v=Cyk6k6atcjgTiva Jam Corporación Diego Aguilar (Diego Alejandro Aguilar Vargas) (Cartografía Social, Encuentro de líderes hip hop)7 dic. 2016 https://www.youtube.com/watch?v=e49ZTR70P1Q&t=241sTiva Jam Corporación Diego Aguilar (Diego Alejandro Aguilar Vargas), (1er seminario de hip hop como método de construcción social), (7 mar. 201) https://www.youtube.com/watch?v=7IY3jKLtGTo&t=2216sTiva Jam Corporación Diego Aguilar (Diego Alejandro Aguilar Vargas), (Tu Voz Tiene Derecho - Organizaciones Juveniles) (21 jul. 2015) https://www.youtube.com/watch?v=0CsRAYLmang&t=664sTiva Jam Corporación Diego Aguilar (Diego Alejandro Aguilar Vargas), (Red De Expresiones Juveniles De Bogotá) (30 abr. 2015) https://www.youtube.com/watch?v=eApT6-yUThk&t=10sTiva Jam Corporación Diego Aguilar (Diego Alejandro Aguilar Vargas), (tomas nocturnas) (19 abr. 2011) https://www.youtube.com/watch?v=lyUnhQNr6AATHUMBNAILTE-24125.pdf.jpgTE-24125.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3277http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12066/4/TE-24125.pdf.jpg75e66e94cffd9e60d27d572ebe885fa5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12066/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TE-24125 LIC. DE USO.pdfTE-24125 LIC. DE USO.pdfapplication/pdf175502http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12066/3/TE-24125%20LIC.%20DE%20USO.pdf9655dd2f291410bfb78d2ed12750e014MD53ORIGINALTE-24125.pdfTE-24125.pdfapplication/pdf1363391http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12066/1/TE-24125.pdf199b0eb5b5be6560c1de5ebcfa38058fMD5120.500.12209/12066oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/120662023-08-10 09:11:24.606Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |