Experimentos de aula como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la química.
Para aprender y enseñar ciencias, además de conocer teorías y conceptos científicos, se requiere ser capaz de usarlos para explicar los fenómenos de la naturaleza. Ello implica aprender, al mismo tiempo un conjunto de habilidades y estrategias que caracterizan el lenguaje de la ciencia. Bajo este co...
- Autores:
-
Carrillo Chávez, Myrna Teresa
Hernández Millán, Gisela
Nieto Calleja, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15834
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8726
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15834
- Palabra clave:
- estrategia experimental aula escolar
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_1a433a1a3f3dd62ae680854a685905d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15834 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Carrillo Chávez, Myrna TeresaHernández Millán, GiselaNieto Calleja, Elizabeth2021-08-02T16:53:53Z2021-08-02T16:53:53Z2018-11-10https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/87262323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15834Para aprender y enseñar ciencias, además de conocer teorías y conceptos científicos, se requiere ser capaz de usarlos para explicar los fenómenos de la naturaleza. Ello implica aprender, al mismo tiempo un conjunto de habilidades y estrategias que caracterizan el lenguaje de la ciencia. Bajo este contexto, en este trabajo se presentan los resultados obtenidos al trabajar una propuesta didáctica con un grupo de profesores del nivel medio superior(bachillerato), utilizando los experimentos de aula como estrategia didáctica en la enseñanza de las ciencias. El material didáctico elaborado está dirigido a los docentes de ciencias, con la finalidad de propiciar la integración de los conocimientos teóricos y prácticos, proporcionando las bases pedagógicas que den elementos para mejorar el desempeño de la actividad docente en el aula escolar. Este trabajo se ejemplifica con el experimentos de aula “Llenando espacios”.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:53Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:53Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8726application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8726/6566Carrillo ,Ch. M. et al (2010) Sorprender no es suficiente: 30 experimentos de aula. Facultad de Química, UNAM (México, CDMX), 15-18Nussbaum, (1985), Ideas científicas en la infancia y la adolescencia, Capítulo VII: La constitución de la materia como conjunto de partículas en fase gaseosa, Ediciones Morata, segunda edición, págs.. 196-224Esteve, J.M., (2009) La formación de profesores: bases teóricas para el desarrollo de programas de formación inicial . Revista de Educación, 350., pp. 15-29https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Cienciasestrategia experimental aula escolarExperimentos de aula como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la química.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15834oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/158342024-10-24 11:10:18.533Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experimentos de aula como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la química. |
title |
Experimentos de aula como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la química. |
spellingShingle |
Experimentos de aula como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la química. estrategia experimental aula escolar |
title_short |
Experimentos de aula como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la química. |
title_full |
Experimentos de aula como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la química. |
title_fullStr |
Experimentos de aula como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la química. |
title_full_unstemmed |
Experimentos de aula como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la química. |
title_sort |
Experimentos de aula como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la química. |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrillo Chávez, Myrna Teresa Hernández Millán, Gisela Nieto Calleja, Elizabeth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carrillo Chávez, Myrna Teresa Hernández Millán, Gisela Nieto Calleja, Elizabeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
estrategia experimental aula escolar |
topic |
estrategia experimental aula escolar |
description |
Para aprender y enseñar ciencias, además de conocer teorías y conceptos científicos, se requiere ser capaz de usarlos para explicar los fenómenos de la naturaleza. Ello implica aprender, al mismo tiempo un conjunto de habilidades y estrategias que caracterizan el lenguaje de la ciencia. Bajo este contexto, en este trabajo se presentan los resultados obtenidos al trabajar una propuesta didáctica con un grupo de profesores del nivel medio superior(bachillerato), utilizando los experimentos de aula como estrategia didáctica en la enseñanza de las ciencias. El material didáctico elaborado está dirigido a los docentes de ciencias, con la finalidad de propiciar la integración de los conocimientos teóricos y prácticos, proporcionando las bases pedagógicas que den elementos para mejorar el desempeño de la actividad docente en el aula escolar. Este trabajo se ejemplifica con el experimentos de aula “Llenando espacios”. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-11-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:53Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8726 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15834 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8726 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15834 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8726/6566 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carrillo ,Ch. M. et al (2010) Sorprender no es suficiente: 30 experimentos de aula. Facultad de Química, UNAM (México, CDMX), 15-18 Nussbaum, (1985), Ideas científicas en la infancia y la adolescencia, Capítulo VII: La constitución de la materia como conjunto de partículas en fase gaseosa, Ediciones Morata, segunda edición, págs.. 196-224 |
dc.relation.references.por.fl_str_mv |
Esteve, J.M., (2009) La formación de profesores: bases teóricas para el desarrollo de programas de formación inicial . Revista de Educación, 350., pp. 15-29 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445182198743040 |