Teatro e infancia en el marco del diseño curricular escolar.
El trabajo de grado presentado explora la práctica pedagógica con carácter investigativo desde el enfoque cualitativo; el paradigma sociocrítico y la Investigación Acción Pedagógica (IAPE) de James Mckernan, abordando la construcción curricular en educación teatral en el ciclo II de formación básica...
- Autores:
-
García Agudelo, Johanna Katherinne
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1250
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1250
- Palabra clave:
- Segunda infancia
Construcción
Educación teatral escolar
Práctica pedagógica
Diseño curricular
Teatro colombiano
Teatro infantil
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_121d099a3102ad4b9a43f8f8fa61b211 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1250 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Teatro e infancia en el marco del diseño curricular escolar. |
title |
Teatro e infancia en el marco del diseño curricular escolar. |
spellingShingle |
Teatro e infancia en el marco del diseño curricular escolar. Segunda infancia Construcción Educación teatral escolar Práctica pedagógica Diseño curricular Teatro colombiano Teatro infantil |
title_short |
Teatro e infancia en el marco del diseño curricular escolar. |
title_full |
Teatro e infancia en el marco del diseño curricular escolar. |
title_fullStr |
Teatro e infancia en el marco del diseño curricular escolar. |
title_full_unstemmed |
Teatro e infancia en el marco del diseño curricular escolar. |
title_sort |
Teatro e infancia en el marco del diseño curricular escolar. |
dc.creator.fl_str_mv |
García Agudelo, Johanna Katherinne |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rocha Padilla, Flor Azucena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Agudelo, Johanna Katherinne |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Segunda infancia Construcción Educación teatral escolar Práctica pedagógica |
topic |
Segunda infancia Construcción Educación teatral escolar Práctica pedagógica Diseño curricular Teatro colombiano Teatro infantil |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño curricular Teatro colombiano Teatro infantil |
description |
El trabajo de grado presentado explora la práctica pedagógica con carácter investigativo desde el enfoque cualitativo; el paradigma sociocrítico y la Investigación Acción Pedagógica (IAPE) de James Mckernan, abordando la construcción curricular en educación teatral en el ciclo II de formación básica en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori y asumiendo la infancia como concepto primordial para el desarrollo situado de la propuesta de intervención pedagógica. El documento que, consta de IV capítulos (Referentes metodológicos, referentes teóricos, La Escuela Normal Superior María Montessori, Hallazgos y conclusiones) desarrolla las categorías de segunda infancia, educación artística y teatral escolar. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-18T14:07:22Z 2017-12-12T21:44:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-18T14:07:22Z 2017-12-12T21:44:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11242 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1250 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11242 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1250 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Baracaldo, Martha: "Escuelas Normales Superiores en el Marco de la Visión 2019", Revista Javeriana, número 733 de 207, Bogotá, Págs. 38-45. Cañas Torregosa, José: “Didáctica de la expresión dramática, Una aproximación a la dinámica teatral en el aula”, Editorial Octaedro, Barcelona, 2.009. Código del menor" versión Digital. Fuente: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-127143_recurso_2_pdf.pdf Durán, Ernesto “los derechos de los niños y las niñas: marco general y puntos de debate” Observatorio de Infancia Universidad Nacional de Colombia. 2007. Fajardo Camacho, Dora Nelly, y otros: “Proyecto de Articulación Curricular PAC”, 2005, versión digital. Gardner, Howard: “La teoría de las inteligencias múltiples”, Fondo de Cultura, México, 1987. "El fortalecimiento a la Articulación curricular y el proceso de evaluación de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori" Informe final, Versión preliminar, 2005. Versión digital. “Las distintas etapas de la adolescencia” tomado el 10 de diciembre de 2012 de: http://www.euroresidentes.com/adolescentes/etapas-adolescencia.htm Ronderos, María Elena y otros: "Lineamientos Curriculares en Educación Artística." Versión Digital. http://www.mineducacion.gov.co Maturana Humberto: “El sentido de lo humano” 1992, Segunda edición, Editorial Dolmen, Santiago de Chile Mckernan, James: “Investigación- Acción y Currículum” Ediciones Morata, 1999. Moreno M, Heladio: "Teatro Infantil para la enseñanza primaria" Bogotá, 1985 (primera edición). Moreno Rojas, Samuel “Bogotá Positiva, por el derecho a la ciudad y a vivir mejor” versión digital, 2008. Nadorowsky, mariano: “Infancia y Poder –la conformación de la pedagogía moderna". Editorial Aique, primera edición, Argentina, 1.994. Nadorowsky, Mariano: “El lento camino de la desinfantilización (o infantilización generalizada)”, en Después de Clase. Editorial novedades educativas, colección Educiencia. 1.994. Piaget, Jean: “Seis estudios de Psicología”. Versión digital. Fuente: http://www.uruguaypiensa.org.uy/imgnoticias/756.pdf, 1964. Penilla, Wilson, y otros “Currículos situados” Universidad Pedagógica Nacional, 2009 Poveda, Lola: “Ser o no ser, Reflexión antropológica para un programa de pedagogía teatral”, Narcea Ediciones, Madrid, 1995. "Proyecto Educativo Institucional PEI de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori" 2010- 2014. Versión digital. Quiroga, Esteban: “Los 3 Paradigmas de la Investigación” Versión Digital. Fuente: http://www.slideshare.net/EstebanQuiroga/los-tres-paradigmas-eninvestigacin Torres, Alfonso: “La construcción del objeto y los referentes teóricos en la Investigación Social”, en Ávila, Torres y Otros: “La práctica investigativa en Ciencias sociales” Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2004. Tyler, Ralph, W.: “Principios básicos del currículo”. Editorial Troquel, S. A. Buenos Aires, 1973. Vásquez, Rodríguez, William, y Triana Morales, Patricia: “Reflexiones sobre la Educación Artística integral: El aula en Acción” en: Revista Atefacto (edición número 13) Versión digital. Vigotski, Lev: “Pensamiento y Lenguaje. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas”. Buenos Aires, 1934. Editorial Fausto Editores. Zemelman, Hugo: “El Uso Crítico de la Teoría –En torno a las funciones analíticas de la totalidad” Instituto Politécnico Nacional de México, Primera edición: 1987, Versión Digital. IV Encuentro y II interinstitucional de prácticas en la formación de Docentes para la infancia “El sentido político de las prácticas formativas” octubre 5 y 6 de 2009. Versión digital. “Ley General de Educación”, Versión Digital, 1994, versión digital. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1250/1/TE-11242.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1250/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1250/3/TE-11242.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a732eee91135da38a45aa63986b3fb0c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 85981509661772971ceda06f27541265 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060422760103936 |
spelling |
Rocha Padilla, Flor AzucenaGarcía Agudelo, Johanna Katherinne2016-08-18T14:07:22Z2017-12-12T21:44:28Z2016-08-18T14:07:22Z2017-12-12T21:44:28Z2013TE-11242http://hdl.handle.net/20.500.12209/1250instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado presentado explora la práctica pedagógica con carácter investigativo desde el enfoque cualitativo; el paradigma sociocrítico y la Investigación Acción Pedagógica (IAPE) de James Mckernan, abordando la construcción curricular en educación teatral en el ciclo II de formación básica en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori y asumiendo la infancia como concepto primordial para el desarrollo situado de la propuesta de intervención pedagógica. El documento que, consta de IV capítulos (Referentes metodológicos, referentes teóricos, La Escuela Normal Superior María Montessori, Hallazgos y conclusiones) desarrolla las categorías de segunda infancia, educación artística y teatral escolar.Submitted by Sandra Tellez (sptellezs@pedagogica.edu.co) on 2016-05-16T14:53:25Z No. of bitstreams: 1 TEATRO E INFANCIA EN EL MARCO DEL CURRICULO ESCOLAR.pdf: 686325 bytes, checksum: a732eee91135da38a45aa63986b3fb0c (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-08-18T14:07:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TEATRO E INFANCIA EN EL MARCO DEL CURRICULO ESCOLAR.pdf: 686325 bytes, checksum: a732eee91135da38a45aa63986b3fb0c (MD5)Made available in DSpace on 2016-08-18T14:07:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TEATRO E INFANCIA EN EL MARCO DEL CURRICULO ESCOLAR.pdf: 686325 bytes, checksum: a732eee91135da38a45aa63986b3fb0c (MD5) Previous issue date: 2014Made available in DSpace on 2017-12-12T21:44:28Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-11242.pdf: 686325 bytes, checksum: a732eee91135da38a45aa63986b3fb0c (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en Artes EscenicasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalSegunda infanciaConstrucciónEducación teatral escolarPráctica pedagógicaDiseño curricularTeatro colombianoTeatro infantilTeatro e infancia en el marco del diseño curricular escolar.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBaracaldo, Martha: "Escuelas Normales Superiores en el Marco de la Visión 2019", Revista Javeriana, número 733 de 207, Bogotá, Págs. 38-45.Cañas Torregosa, José: “Didáctica de la expresión dramática, Una aproximación a la dinámica teatral en el aula”, Editorial Octaedro, Barcelona, 2.009.Código del menor" versión Digital. Fuente: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-127143_recurso_2_pdf.pdfDurán, Ernesto “los derechos de los niños y las niñas: marco general y puntos de debate” Observatorio de Infancia Universidad Nacional de Colombia. 2007.Fajardo Camacho, Dora Nelly, y otros: “Proyecto de Articulación Curricular PAC”, 2005, versión digital.Gardner, Howard: “La teoría de las inteligencias múltiples”, Fondo de Cultura, México, 1987."El fortalecimiento a la Articulación curricular y el proceso de evaluación de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori" Informe final, Versión preliminar, 2005. Versión digital.“Las distintas etapas de la adolescencia” tomado el 10 de diciembre de 2012 de: http://www.euroresidentes.com/adolescentes/etapas-adolescencia.htmRonderos, María Elena y otros: "Lineamientos Curriculares en Educación Artística." Versión Digital. http://www.mineducacion.gov.coMaturana Humberto: “El sentido de lo humano” 1992, Segunda edición, Editorial Dolmen, Santiago de ChileMckernan, James: “Investigación- Acción y Currículum” Ediciones Morata, 1999.Moreno M, Heladio: "Teatro Infantil para la enseñanza primaria" Bogotá, 1985 (primera edición).Moreno Rojas, Samuel “Bogotá Positiva, por el derecho a la ciudad y a vivir mejor” versión digital, 2008.Nadorowsky, mariano: “Infancia y Poder –la conformación de la pedagogía moderna". Editorial Aique, primera edición, Argentina, 1.994.Nadorowsky, Mariano: “El lento camino de la desinfantilización (o infantilización generalizada)”, en Después de Clase. Editorial novedades educativas, colección Educiencia. 1.994.Piaget, Jean: “Seis estudios de Psicología”. Versión digital. Fuente: http://www.uruguaypiensa.org.uy/imgnoticias/756.pdf, 1964.Penilla, Wilson, y otros “Currículos situados” Universidad Pedagógica Nacional, 2009Poveda, Lola: “Ser o no ser, Reflexión antropológica para un programa de pedagogía teatral”, Narcea Ediciones, Madrid, 1995."Proyecto Educativo Institucional PEI de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori" 2010- 2014. Versión digital.Quiroga, Esteban: “Los 3 Paradigmas de la Investigación” Versión Digital. Fuente: http://www.slideshare.net/EstebanQuiroga/los-tres-paradigmas-eninvestigacinTorres, Alfonso: “La construcción del objeto y los referentes teóricos en la Investigación Social”, en Ávila, Torres y Otros: “La práctica investigativa en Ciencias sociales” Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2004.Tyler, Ralph, W.: “Principios básicos del currículo”. Editorial Troquel, S. A. Buenos Aires, 1973.Vásquez, Rodríguez, William, y Triana Morales, Patricia: “Reflexiones sobre la Educación Artística integral: El aula en Acción” en: Revista Atefacto (edición número 13) Versión digital.Vigotski, Lev: “Pensamiento y Lenguaje. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas”. Buenos Aires, 1934. Editorial Fausto Editores.Zemelman, Hugo: “El Uso Crítico de la Teoría –En torno a las funciones analíticas de la totalidad” Instituto Politécnico Nacional de México, Primera edición: 1987, Versión Digital.IV Encuentro y II interinstitucional de prácticas en la formación de Docentes para la infancia “El sentido político de las prácticas formativas” octubre 5 y 6 de 2009. Versión digital.“Ley General de Educación”, Versión Digital, 1994, versión digital.ORIGINALTE-11242.pdfapplication/pdf686325http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1250/1/TE-11242.pdfa732eee91135da38a45aa63986b3fb0cMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1250/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-11242.pdf.jpgTE-11242.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7935http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1250/3/TE-11242.pdf.jpg85981509661772971ceda06f27541265MD5320.500.12209/1250oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12502024-05-31 10:02:12.42Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |