Tendencias actuales en la formación de profesores de ciencias, diversidad cultural y perspectivas contextualistas.
La presente comunicación representa un avance de la investigación “Concepciones de los profesores de ciencias sobre la diversidad cultural y sus implicaciones en la enseñanza. Estudio a nivel declarativo”. Se pregunta por las dimensiones que permiten establecer las concepciones de los profesores y e...
- Autores:
-
Mosquera, Carlos Javier
Molina, Adela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15103
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/1096
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15103
- Palabra clave:
- Concepciones de profesores de ciencias
Diversidad cultural
Diversidad epistémica
Enseñanza de las ciencias
Contexto cultural
Science teachers conceptions
Cultural diversity
Epistemic diversity
Science teaching
Cultural context
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | La presente comunicación representa un avance de la investigación “Concepciones de los profesores de ciencias sobre la diversidad cultural y sus implicaciones en la enseñanza. Estudio a nivel declarativo”. Se pregunta por las dimensiones que permiten establecer las concepciones de los profesores y en qué medida éstas superan posturas epistemológicas internalistas al tratar aspectos relacionados con la diversidad y contextos culturales. Los estudios sobre las concepciones de los profesoresde ciencias muestran diversas tendencias tal y como se muestra en la introducción. Las técnicas para recolección de información, propia de la metodología usada, se fundamentaron en el análisis de dos entrevistas semiestructuradas, elaboradas a partir de cuatro situaciones2 a dos maestros; un profesor que labora en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia) perteneciente a una comunidad indígena y una profe-sora citadina y que desarrolla sus actividades docentes en la ciudad de Bogotá (Colombia). Las concepciones son disimiles entre ellas y muestran una alta relación con el contexto cultural y la conciencia de la existencia de la diversidad cultural. |
---|